Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
0328

Prefectura reforesta áreas de la empresa pública ECODEP.

Trabajando por el cuidado y protección del medio ambiente, la Prefectura de Esmeraldas entregó a la Empresa Publica de construcción Esmeraldas Construye su Desarrollo ECODEP, plantas de protección que permitan mitigar los efectos que causa la estación invernal.

La Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje, fue la encargada de conceder plántulas como chíparo y guayacana, que permitirá evitar la erosión del suelo a largo plazo. Además, con el apoyo de los trabajadores de ECODEP, participaron de la reforestación para recuperar terreno afectado en el campamento ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Diego Álvarez, coordinador de ECODEP, señaló que estas acciones aportan a la conservación de la biodiversidad, por lo que agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por apoyar y tomar iniciativas de reforestación en áreas degradadas.

Por su parte, Joffre Méndez, técnico de Cuenca, Riego y Drenaje, manifestó que continuarán realizando estas actividades que permitirán recuperar áreas, proteger y aumentar la cobertura vegetal de la provincia.

Read More
BOLETIN 0326

Cuidamos del agua como fuente de vida.

La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, junto con el Gobierno Parroquial de Daule y con el apoyo de la Fundación Ayuda en Acción, empezó la reforestación de la cuenca hidrográfica Aguas Claras, con la siembra chíparo, higuerón, guachapelí, caña guadua y Bambú.

En esta primera etapa se entregaron 500 plantas de especies de protección y 300 frutales como incentivo.  La idea, es proteger 8 kilómetros que comprende el afluente.

Fernando Estrada, presidente del GAD Parroquial, señaló que la reforestación ayudará a mantener el líquido vital y proteger la ribera. La autoridad parroquial agregó que, se realizará una minga donde participará la comunidad, jóvenes, dueños de finca y con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

Estrada, agradeció y reconoció la labor que viene desempeñando la prefecta, Roberta Zambrano a favor de las comunidades a pesar de la situación económica tan difícil que vive el país.

Rocío Wila, representante de la Fundación Ayuda en Acción, dijo que se suman a estas actividades que sirven para proteger el agua. Wila, tildó de importante el accionar de la Prefecta Provincial que beneficiará a las comunidades rurales.

El técnico de Cuencas, Riego y Drenaje, Joffre Méndez, manifestó que el objetivo es conservar el agua y el cuidado del ecosistema de la zona.

El funcionario, añadió que se cuenta con varios viveros para proveer plantas de protección a las comunidades que deseen sumarse al trabajo de reforestación en toda la provincia. 

Read More
BOLETIN 0325

Prefectura de Esmeraldas mantiene activos varios frentes de trabajo.

Paralelamente a la atención de las emergencias producto de la etapa invernal, las labores de mantenimiento vial continúan, a cargo de la Dirección de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas. Durante la semana del 22 al 26 de marzo, técnicos y maquinaria de la institución, ejecutan labores de mantenimiento en las tres zonas que conforman la provincia.

En la zona norte, el mantenimiento de la vía que conduce al recinto Guadualito, parroquia Tululbí Ricaurte; la excavación para la apertura de la vía a El Progreso, el transporte de adoquines para el mejoramiento de varias calles de la parroquia Limones, y la construcción de un baden en la vía Lagarto – San Francisco de Ónzole, pasando la comunidad de Las Delicias.

En la zona central, sigue la limpieza de la vía Chigüe – Casa de Mono, en la parroquia San Mateo, del cantón Esmeraldas. La reposición de material y reconformación de la vía La T – Cristóbal Colón, en la parroquia Malimpia del Cantón Quinindé. La reconformación de un tramo de la vía Viche – El Albe. La excavación para la construcción de una variante en el recinto Palma Real, y Zapallo – Ronca Tigrillo, también en el cantón Quinindé.

Y en la zona sur, finaliza la colocación de material subbase, para completar la estructura del pavimiento sobre la Troncal del Pacífico – Quitito, en la parroquia Tonchigüe; la reposición de material y reconformación de la vía E15 – Correntada en la parroquia San Gregorio, y la reconformación y reposición de material sobre la vía E15 – Muchín en la parroquia Súa, del cantón Atacames.

Read More
BOLETIN 0324

Continúa estabilización de taludes y trabajos de excavación en rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia.

Continúan las labores de excavación y estabilización de taludes para la ampliación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, trabajos que se realizan como producto de las gestiones desarrolladas por la administración de la prefecta Roberta Zambrano, ante la estatal petrolera Petroecuador, consiguiendo el financiamiento para su mantenimiento y rehabilitación.

Henry Coyago, ingeniero residente del proyecto en ejecución, describió que, a la fecha, los trabajos se concentran en realizar excavaciones y desalojo de material en tres tramos de la vía de 12 kilómetros a fin de alcanzar el ancho necesario para la circulación de vehículos.

Para Carlos Márquez, habitante de la zona beneficiada con el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la vía, los trabajos, que han sido esperados por años, van a mejorar sus condiciones de vida.

Sergio Balcázar, habitante del recinto Buenos Aires, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas y a Roberta Zambrano como prefecta, por las gestiones hechas para la realización de los trabajos. “Un anhelo que se hace realidad”.

Finalmente, Telmo Quijije, dijo sentirse contento al ver que, pese a las inclemencias del clima, continúa el avance de los trabajos, los mismos que facilitarán sus labores diarias de transporte y agricultura.

Paralelamente a la realización de estos trabajos, también se efectuó el armado de las tuberías que serán instaladas a lo largo de la vía, para el mejorar el drenaje de las aguas lluvias, arroyos.

Read More
BOLETIN 0323

Prefectura sigue garantizando el buen vivir con la construcción de puentes.

Con decisión, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, en su accionar, pone fin a años de abandono y peligro que padecían cientos de familias agricultoras asentadas en la vía Perla de Guayllabamba – 3 de septiembre, con la construcción de un puente bailey de 15,50 metros de longitud, 3,76 metros de ancho con capacidad para 40 toneladas, sobre el río Aguas Claras en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé. 

Iván Borja, empresario palmicultor, expresó que la situación era complicada ya que, en la época invernal por la falta del puente, no podían hacer el traslado de Palma africana, producto que se cultiva en esa zona.

El empresario agregó que, las compañías de transporte no brindaban el servicio por las malas condiciones que se encontraba el antiguo viaducto hecho de madera; también agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por el buen trabajo.

Pablo Vivas, agricultor del sector, detalló que el antiguo puente no brindaba las garantías necesarias para movilizarse y la situación empeoraba cuando la época invernal llegaba. Agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la obra realizada que favorecerá a todas las comunidades de la zona.

Byron Vivanco, campesino del sitio, manifestó que llevaba 30 años esperando la construcción del puente, porque vivían en malas condiciones, perjudicando a su actividad agrícola.

Ahora con el puente se nos facilitará el ingreso y salida a nuestros recintos. Los fletes van a hacerse de manera más económica, por lo que agradezco a la señora Prefecta por su ayuda“, agregó. 

Read More