Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0324

Continúa estabilización de taludes y trabajos de excavación en rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia.

Continúan las labores de excavación y estabilización de taludes para la ampliación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, trabajos que se realizan como producto de las gestiones desarrolladas por la administración de la prefecta Roberta Zambrano, ante la estatal petrolera Petroecuador, consiguiendo el financiamiento para su mantenimiento y rehabilitación.

Henry Coyago, ingeniero residente del proyecto en ejecución, describió que, a la fecha, los trabajos se concentran en realizar excavaciones y desalojo de material en tres tramos de la vía de 12 kilómetros a fin de alcanzar el ancho necesario para la circulación de vehículos.

Para Carlos Márquez, habitante de la zona beneficiada con el proyecto de rehabilitación y mantenimiento de la vía, los trabajos, que han sido esperados por años, van a mejorar sus condiciones de vida.

Sergio Balcázar, habitante del recinto Buenos Aires, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas y a Roberta Zambrano como prefecta, por las gestiones hechas para la realización de los trabajos. “Un anhelo que se hace realidad”.

Finalmente, Telmo Quijije, dijo sentirse contento al ver que, pese a las inclemencias del clima, continúa el avance de los trabajos, los mismos que facilitarán sus labores diarias de transporte y agricultura.

Paralelamente a la realización de estos trabajos, también se efectuó el armado de las tuberías que serán instaladas a lo largo de la vía, para el mejorar el drenaje de las aguas lluvias, arroyos.

Read More
BOLETIN 0323

Prefectura sigue garantizando el buen vivir con la construcción de puentes.

Con decisión, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, en su accionar, pone fin a años de abandono y peligro que padecían cientos de familias agricultoras asentadas en la vía Perla de Guayllabamba – 3 de septiembre, con la construcción de un puente bailey de 15,50 metros de longitud, 3,76 metros de ancho con capacidad para 40 toneladas, sobre el río Aguas Claras en la parroquia Malimpia, cantón Quinindé. 

Iván Borja, empresario palmicultor, expresó que la situación era complicada ya que, en la época invernal por la falta del puente, no podían hacer el traslado de Palma africana, producto que se cultiva en esa zona.

El empresario agregó que, las compañías de transporte no brindaban el servicio por las malas condiciones que se encontraba el antiguo viaducto hecho de madera; también agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por el buen trabajo.

Pablo Vivas, agricultor del sector, detalló que el antiguo puente no brindaba las garantías necesarias para movilizarse y la situación empeoraba cuando la época invernal llegaba. Agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la obra realizada que favorecerá a todas las comunidades de la zona.

Byron Vivanco, campesino del sitio, manifestó que llevaba 30 años esperando la construcción del puente, porque vivían en malas condiciones, perjudicando a su actividad agrícola.

Ahora con el puente se nos facilitará el ingreso y salida a nuestros recintos. Los fletes van a hacerse de manera más económica, por lo que agradezco a la señora Prefecta por su ayuda“, agregó. 

Read More
WhatsApp Image 2021-03-24 at 14.15.13

Secretaria Técnica de Planifica Ecuador mantuvo reunión de trabajo con la Prefecta de Esmeraldas.

La Secretaria Técnica de Planifica Ecuador, Sandra Argotty, mantuvo una reunión de trabajo con la prefecta Roberta Zambrano, para ratificar el compromiso del Gobierno de respaldar el trabajo de la Prefectura de Esmeraldas e impulsar nuevas obras para el desarrollo provincial.

Entre las nuevas obras que se anunciarán próximamente, ya de manera oficial, se encuentra la construcción del mega parque deportivo y familiar a construirse en Tachina con un monto superior de inversión a los 6 millones de dólares.

Sandra Argotty, dijo que se está trabajando para hacer realidad otros proyectos en convenio con la Secretaría de la Reconstrucción, de manera tal que, Esmeraldas reciba las obras que no recibió luego de ser afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016.

Read More
BOLETIN 0320

Prefectura construye otro puente y facilita la conectividad vial en la zona rural de Quinindé.

Con el fin de mejorar la movilización en la vía que conecta los recintos Perla de Guayllabamba y 3 de septiembre de la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas construyó un puente metálico de 15, 50 metros de longitud, 3,76 metros de ancho y con capacidad para 40 toneladas, sobre el río Jordán. 

Johan Vivanco, joven agricultor del sector, indicó que vivían una serie de inconvenientes por la falta del puente, dificultando el traslado de los productos ya que, el servicio de transporte disminuyó, provocando el encarecimiento de la vida.

Agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por la colocación del viaducto, lo que permitirá mejorar la movilidad y por toda la ayuda que brinda la autoridad provincial.

Benigno Napa, trabajador palmicultor, indicó que, los costos de los fletes para sacar los productos eran muy elevados y que, ahora con el puente, podrán movilizarse en menor tiempo.  El hombre, se sumó a los agradecimientos hacia la Prefecta Provincial por la obra ejecutada. 

Néstor Valencia, campesino de la zona, dijo que la economía de las familias se basa en la producción de palma, palmito, cacao, entre otros productos. “No había cómo salir al pueblo porque los carros no ingresaban y en la época invernal la situación se complicaba y tocaba hacer trasbordos. Este puente ayudará a que nosotros mejoremos nuestro estilo de vida”, añadió. 

Asimismo, Eduardo Napa, señaló que el puente le permitirá llegar temprano a su lugar de trabajo por lo que agradeció a la Prefecta de Esmeraldas. 

Read More
BOLETIN 0318

Esmeraldas tendrá su primer mega parque, familiar y deportivo, gracias a la Prefectura.

Luego de 173 años de existencia como provincia, en Esmeraldas se construirá el primer mega parque deportivo y recreacional. Se trata de un parque único en su género por su tamaño y modernidad. El estudio y diseño del parque ya está listo y el Gobierno Nacional, a través de la Empresa Pública Inmobiliar, dio el aval para el desembolso de los 6.9 millones que cuesta esta mega obra, que estará ubicada en la parroquia Tachina, cantón Esmeraldas.

La prefecta Roberta Zambrano, en una entrevista realizada la mañana de este miércoles 24 de marzo, en radio Caribe, hizo público el novedoso proyecto.

El parque será construido en convenio con la Prefectura de Esmeraldas y tendrá 5.4 hectáreas. Se estima que, una vez firmados los documentos habilitantes, la obra esté terminada en 4.5 meses.

El parque de Tachina ha sido diseñado para permitir que todas las personas se diviertan, participen y desarrollen actividades en un mismo espacio generando un entorno propicio para todos; considerando toda la diversidad de necesidades de las personas se ha incorporado equipamiento y espacios para atenderlas y al mismo tiempo promover el disfrute y esparcimiento. Se diseñan plazas, ágora, áreas de picnic, áreas deportivas, mirador, entre otros espacios, totalmente accesibles.

Contará con juegos infantiles, juegos acuáticos, pista de obstáculos para bicicletas, área de picnic, áreas para caminar, mirador, juegos biosaludables, 1 cancha de fútbol reglamentaria, 6 canchas de fútbol adicionales, 2 canchas de vóley, 4 canchas de mini fútbol, 2 canchas de básquet, baños, camerinos y parqueadero para 57 autos, 46 motos y 21 bicicletas.

El primer mega parque polideportivo, infantil y familiar de la provincia de Esmeraldas, será una realidad gracias a la Prefectura de Esmeraldas.

Read More