Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0447

Habitantes de Guayacana, agradecen trabajos de mejoramiento vial efectuados por la Prefectura de Esmeraldas.

El mantenimiento de las vías que unen a la comunidad Chachi Guayacana, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé, con poblaciones vecinas, hizo que varios de sus habitantes agradecieran la presencia permanente de técnicos y maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, sumando aportes al desarrollo productivo y bienestar social de esta zona de la provincia.

Uno de los habitantes y también autoridad, quien dijo estar satisfecho por las acciones de limpieza y reconformación de las vías, efectuadas por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, fue José Trujillo, gobernador chachi, quien dijo esperar que sigan los trabajos en beneficio de las seis comunidades que conforman la etnia chachi.

Para Víctor Hugo Añapa, las labores ejecutadas por disposición de Roberta Zambrano prefecta de Esmeraldas, facilitan las condiciones de vida y movilidad, de las mujeres, hombres y niños, que conforman su comunidad.

Y a bordo de su motocicleta, William Mauricio Añapa Quiñones, dijo ver una mejora notable a la hora de transportarse, llevar o traer productos desde el campo hacia la ciudad y viceversa, así como el ingreso de vehículos de transporte público.

El trabajo de mantenimiento vial avanza desde la comunidad de Guayacana, hasta la comunidad de Naranjal, con la meta de llegar hasta la “T” de los Colonos, vía que también fue intervenida y conecta con el recinto Zapallo, poblado en el que iniciaron las labores preliminares de ampliación y rehabilitación, para el posterior asfaltado hasta el recinto la “T” de Malimpia.

Read More
BOLETIN 0445

Coordinador general de UNAMYDESC socializó plan de acción ejecutado durante la pandemia por coronavirus

En entrevista desarrollada el pasado en los estudios de Telemar canal 23, y su espacio de noticias “Notimar Al Amanecer”, el coordinador general de UNAMYDESC, Lino Espinosa, se refirió al avance y los resultados obtenidos en la realización de pruebas rápidas para la detección oportuna del COVID19, realizadas en las instalaciones de la Prefectura de Esmeraldas.

Detalló que, durante el mes de abril, se intensificó la toma de pruebas rápidas gratuitas para la detección del coronavirus, como una medida de prevención contra la proliferación del virus.

Espinosa destacó que, en tan solo una semana, se llegaron a tomar más de mil pruebas rápidas, beneficiando a la población esmeraldeña.

Sin generar polémica, y más bien haciendo un llamado a la población para que sigan manteniendo estrictas medidas de bioseguridad como el uso de mascarilla, lavado de manos, y distanciamiento social, dio a conocer que diariamente cerca de cuarenta pruebas de las tomadas, tenían un resultado positivo.

La entrevista finalizó recordando a la población civil esmeraldeña que, sigue siendo muy importante mantener las debidas precauciones para evitar el contagio. A su vez, recomendó a la población, seguir atenta a la realización de las jornadas de toma de muestras, anunciadas a través de las redes sociales oficiales de la institución.

Read More
BOLETIN 0449

UNAMYDESC mantiene activo el servicio de ecografía.

En el tema salud, conseguir tener imágenes de los órganos interno del cuerpo humano, ayudan a tratar enfermedades degenerativas o cancerígenas, por ello, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC entrega el servicio de ecografía, el mismo, que está a cargo del especialista, Tito Granja Guerrero.

El Centro de Atención Médica está ubicado en la calle 10 de agosto entre Simón Bolívar y Malecón. Actualmente, se atiende desde las 08:00 a 12:00 y cumplimos con las normas de bioseguridad.

El especialista, Tito Granja Guerrero, manifestó que están cumpliendo con las restricciones y normas de bioseguridad dispuestas por el COE nacional y cantonal para precautelar la salud de los pacientes y de ellos como médicos. 

“Nosotros, como UNAMYDESC, estamos dando una atención rápida, con calidad y calidez a cada uno de los pacientes que llegan por diversas patologías a nuestra consulta”, añadió Granja Guerrero.

Se está exigiendo a los pacientes tener bien colocada la mascarilla, aplicarse alcohol o gel antiséptico mientras espera recibir el diagnóstico de la ecografía.  

Read More
BOLETIN 0448

Prefectura de Esmeraldas llegó con asistencia humanitaria a familias afectadas por inundación en Tabiazo.

Enceres y víveres de primera necesidad, fueron entregados por la Prefectura de Esmeraldas a las familias afectadas por la inundación de sus viviendas en la parroquia Tabiazo, zona rural del cantón Esmeraldas, tras las fuertes lluvias y la creciente del río Teaone, ocurrida en la madrugada del pasado lunes 3 de mayo. Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, hizo una pausa en sus actividades, para liderar la jornada de ayuda y solidaridad.

Con camas, colchones, toldos, alimentos y utensilios de cocina, técnicos de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), de la Prefectura de Esmeraldas, llegaron hasta la parroquia Tabiazo, para brindar una ayuda solidaria a familias seriamente afectadas por la inundación de sus viviendas. Así lo describió Rocciline Menéndez técnica de la institución.

Las ayudas entregadas por la Prefectura de Esmeraldas, tras las consecuencias de la fuerza de la naturaleza, fueron gestionadas por Manuela Jaén, líder social de la parroquia Tabiazo, quien manifestó que, en medio de la preocupación, solicitó de manera directa la ayuda entregada a los damnificados.

Muy agradecida por el gesto humano y la presencia de la prefecta siempre en territorio, Juana Córdova, beneficiada con las ayudas, agradeció el gesto solidario, que le brinda un respiro a la incómoda situación que está atravesando junto a su familia.

Cabe destacar que, las fuertes lluvias, no solo han ocasionado inundaciones y la pérdida de cultivos, sino también varios derrumbes, ocasionando el taponamiento de vías y obligando la movilización inmediata de técnicos y maquinaria para dar solución.

Read More
BOLETIN 0444

Prefectura de Esmeraldas propone asistencia al sector turístico de Carlos Concha, como parte de la reactivación económica.

Una visita técnica hecha a dos lugares de la parroquia Carlos Concha, permitió a los integrantes de la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, hallar nuevos atractivos turísticos y evaluar su potencial para el cantón Esmeraldas. El objetivo del recorrido fue planificar un encadenamiento de actividades que diversifiquen la economía de los habitantes de esta zona, una vez finalizados los trabajos de mejoramiento de la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, gestionados por la Prefectura de Esmeraldas.

Según Cecilia Black, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, en el subproceso de turismo, por solicitud de varios habitantes, inspeccionaron la finca El Paraíso, situada en el recinto Taquiame, y las cascadas de Moncaume, en un recorrido extenuante, para evaluar formas de asistencia y capacitación.

Según Black, actividades como el alojamiento, alimentación, recorrido por senderos a pie, o traslado en bicicleta, y la visita a procesos agro productivos, son parte de los servicios que pueden generar nuevos ingresos económicos a las familias de la zona, beneficiada con el mejoramiento de la vía principal.

Para Yolanda Aguirre Ortiz, los ríos, cascadas, paisajes y productos cultivados, los motivan a querer incursionar en la industria del turismo, solicitando la asistencia técnica, seguimiento y capacitación, para la implementación de un modelo de negocio que tiene como público objetivo, a los habitantes del cantón Esmeraldas.

Y como muestra de las bondades naturales vistas, Javier Peñarrieta, guía local, desde la cascada de Moncaume, invitó a más esmeraldeños a que visiten, conozcan y disfruten.

Read More