Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0606

Prefectura de Esmeraldas atiende emergencia vial en la parroquia Tonchigüe.

Trabajando por una provincia productiva, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas atendieron una emergencia vial en la comunidad La Tablada, localizada en la parroquia Tonchigüe, del cantón Atacames.

El tramo se encontraba obstaculizado por consecuencia de un deslizamiento de tierra situado en el sector. Así, la Prefectura, atiende de manera oportuna, permitiendo que el tránsito vehicular que conecta a varias comunidades agrícolas y ganaderas no se detenga.

Manuel Mendoza, morador de la comunidad Cabito, comentó que la prefecta Roberta Zambrano, se preoucupa por el bienestar de la población de este sector y por tal razón, de manera inmediata se realizó la limpieza del durrumbe.

Por su parte, el agricultor Francisco Macías, mencionó con gracias al trabajo que realiza el equipo caminero de la Prefectura de Esmeraldas, se garantiza la trasportación de los productos en buen estado desde las comunidades El Cabito, El Aguacate y La Tablada.

Read More
WhatsApp Image 2021-06-14 at 12.16.17

La Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, proyecta nuevos retos.

La directora de la Gestión de Cooperación e Internacionalización de la Prefectura de Esmeraldas, Lady Cedeño, entregó un balance de las acciones emprendidas, logros y nuevos retos durante los años 2020 y 2021, continuando con las labores encomendadas por la administración de Roberta Zambrano prefecta de Esmeraldas, intentando superar las consecuencias de la pandemia en la denominada a la que ahora llaman “Nueva normalidad”.

Afirmó que, desde la dirección que dirige, se busca recuperar la credibilidad en Cuerpos Diplomáticos y Agencias de Cooperación Internacional.

En el marco de los logros obtenidos, fruto de acuerdos, la funcionaria dio a conocer que, la construcción de la planta de procesamiento de bambú, construida a través de la Agencia Alemana de Cooperación GIZ, y la Pontifica Universidad Católica de Esmeraldas (PUCESE), en el recinto Bunche del cantón Muisne, avanza en más de un 90% de su ejecución. Se trata de un proyecto que permitirá reactivar la economía de las familias que habitan en esta zona de la provincia.

Junto a este proyecto, la capacitación y formalización de los conocimientos constituye otro eje de acción en favor de la comunidad, según expresó Cedeño.

El proyecto piloto, aplicado gracias al acceso y aprobación entorno al fondo innovación, permitirá ser replicado en otras partes de la provincia de Esmeraldas”, agregó.

El evento de inauguración de esta obra situada en el sector denominado La playita de Bunche, se tiene contemplado poder ser llevado a cabo durante las primeras semanas del mes de julio de 2021.

La atracción de inversionistas internacionales forma parte de las acciones fundamentales para la prefectura de Esmeradas y su Dirección de Cooperación Internacional.

Read More
boletin 0604

Muisne vivirá en mejores condiciones con calles de calidad.

La Prefectura de Esmeraldas reinició los trabajos preliminares que comprenden el asfaltado de 2,2 kilómetros de diferentes calles de la cabecera cantonal de Muisne. El vice prefecto, Diego Zambrano, estuvo presente y pudo constatar la colocación y tendido de material pétreo que es parte de la subbase. El mejoramiento de las calles de la ciudad es parte de un convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y el cabildo sureño.

Roberto Montesdeoca, morador de la comunidad, destacó el interés de la prefecta, Esmeraldas en mejorar las calles de la ciudad, ya que por muchos años estas se encontraban en malas condiciones. “Agradecemos, primero a Dios y le pedimos que bendiga a la señora Prefecta para que siga trabajando por los muisneños que necesitamos muchas obras para vivir mejor”, agregó.

Fabricio Vélez, dirigente comunitario, expresó que las obras están llegando a todos los rincones de la provincia, gracias a la decisión de la prefecta de Esmeraldas.

Vélez, añadió que, luego de 64 de cantonización, recién en el sector rural de Muisne se ven obras, y hoy las calles de la cabecera cantonal serán mejoradas. “La calle en que vivo cada vez que la han intervenido siempre la han dejado en peores condiciones, ahora, con los trabajos de la Prefectura de Esmeraldas y el material que le están colocando se ve un cambio”, aseguró Daysi Lara, propietaria de una tienda.

José Colombo, ciudadano muisneño, detalló que las calles no prestan las condiciones para caminar lo que afecta la movilidad a las personas.

Javier Cotera es miembro del equipo técnico del Gobierno Provincial. Manifestó que por disposiciones de la Prefecta Provincial se debe trabajar arduamente a favor del cantón sureño y de todas sus comunidades. Además, expresó que se ha retomado el convenio con el cabildo que consiste en el asfaltado de 2,2 kilómetros de calles, que va a beneficiar y mejorar las condiciones de vida, comercio y movilidad de las personas. “Agradezco públicamente a la prefecta de Esmeraldas por su accionar ya que Muisne necesita muchas obras para desarrollarse”.

El vice prefecto, Diego Zambrano, señaló que se cumple con la agenda de visitas en territorio, por lo que se deben verificar los trabajos para que se ejecuten de la mejor manera. La autoridad provincial, agregó que esta obra estaba paralizada por motivos de la pandemia, y que hoy se los retoman con más fuerza, con el único objetivo de darle a los muisneños calles de calidad, y de esta manera, mejorar el estilo de vida de las personas.

Read More
BOLETIN 0603

Gracias a la Prefectura, niños aprenden a través de juegos didácticos.

Con juegos didácticos, los niños, niñas y adolescentes que reciben terapias neuro – psicológicas de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), de la Prefectura de Esmeraldas, superan problemas educativos y aprenden a interactuar para adaptarse al sistema educativo y social.

La responsable del área de neuro – psicología de UNAMYDESC, Ana Véliz Córdova, explicó que, para poder atender a un paciente, éste debe ser diagnosticado por el especialista de neurología, Patricio Bolaños, quien entrega el diagnóstico y el respectivo tratamiento, para poder trabajar con el paciente.

En este lugar reciben atención niños, niñas y adolescentes desde de los tres meses de nacido hasta los 17 años.

Con el pre – diagnóstico del especialista en neurología, en el aula lúdica se observa el comportamiento, organización de la familia y se aplica una serie de instrumentos estandarizados que ayudan a direccionar el diagnóstico y en base a esto, se planifica una intervención.

 Los pacientes de mayor incidencia en el aula son niños con síndrome del aspecto autista, y dentro de este diagnóstico existe una serie de necesidades como son los problemas emocionales, de proceso educativo como matemáticas, escritura y lectura; además, de niños hiperactivos quienes deben tener una propuesta pedagógica muy atractiva para cubrir sus necesidades.

Actualmente se trabaja con una población de 78 niños, niñas y adolescentes. Se los atiende de acuerdo con el diagnóstico que puede ser de manera diaria, semanal, cada 15 días o cada mes.

Las personas interesadas en estas terapias pueden acercarse hasta el Centro Médico de Especialidades de UNAMYDESC, ubicado en la calle 10 de agosto entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado. Se atiende desde las 08:00 a 12:00 y de 13:00 a 15:00.

 Para Sugey Reyes Quiñónez, madre de familia, fue una gran decisión traer a su niño a la terapia, debido a que, en sólo dos terapias ya observó cambio de hábitos en el proceso educativo de su niño. Admite que no es un problema grave, pero debe ser corregido a tiempo para que en el futuro no existan contratiempos.

Bertha Vargas Estacio, dijo que su nieta tiene 3 meses en la terapia y para el poco tiempo ha notado muchos cambios positivos en su proceso educativo, por ello, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, a quien además le pidió que continúe con este proyecto porque ayuda mucho a la niñez que tiene múltiples necesidades

Read More
Imagen18

Prefectura de Esmeraldas realiza reforestación en esteros de la parroquia Chura.

La Prefectura de Esmeraldas avanza en su plan de reforestación para sembrar 10.000 plantas en la parroquia Chura, del cantón Quinindé. La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura, en articulación con el Gad Parroquial de Chura y el apoyo de las familias beneficiadas, sembraron ya 1000 árboles de especies maderables y de protección.

La actividad se realizó con la finalidad de sembrar y reforestar los esteros Chiva y Colorado, asegurando la conservación del agua, disminución de la erosión del suelo y así evitar la sedimentación de los ríos.

Muy contenta, María Mina, habitante del recinto Chiva, indicó sentirse feliz por participar en esta actividad. Señaló que la siembra de árboles permitirá repoblar de áreas verdes la comunidad, además de preservar el suelo de la erosión y mejorar las cuencas hidrográficas de la zona.

Por otro lado, Iginia Jama, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, por implentar iniciativas que impusen la recuperación forestal.  Señaló que, ellos también recibieron la obra del puente sobre el estero Vinsade, que les ha facilitado la movilización a todos los comuneros y el transporte de los productos agrícolas a los mercados de consumo y ahora se suma la campaña de reforestación.

“Somos una institución comprometida con el medio ambiente”, enfatizó Luisa Mina, técnica de Cuencas, Riego y Drenaje. También dijo que esta acción permite recuperar las cuencas hídircas y mitigar los efectos del cambio climático.

Read More