Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0577

Emergencia vial ocurrida en la vía Lagarto – Anchayacu, nuevamente fue atendida por la Prefectura de Esmeraldas.

Acorde a los trabajos de mantenimiento de los 29 kilómetros de longitud que tiene la vía que conecta a las parroquias Lagarto y Anchayacu, operadores y maquinaria de la Dirección de Infraestructura Vial de la Prefectura de Esmeraldas, habilitaron el paso de vehículos sobre el kilómetro 11, lugar en el que, tras la presencia de lluvias, nuevamente se afectó la normal movilidad de vehículos livianos y de carga pesada, debido a la fuerza de la naturaleza.

Con la reposición de material y reconformación del tramo de la vía de aproximadamente 150 metros de longitud, Mariana Cabezas, pasajera de un bus, dijo que fue muy importante la oportuna respuesta dada a la emergencia, a fin de reducir pérdidas económicas y demás complicaciones.

Para Cabezas, es muy importante que a la par del trabajo emergente, el equipo de la Prefectura de Esmeraldas continúe con las labores de mejoramiento vial iniciadas desde la parroquia Lagarto en el cantón Rioverde, hasta la parroquia Anchayacu del cantón Eloy Alfaro.

Cleison Pascual Alcívar, motociclista que transita por el lugar, explicó que este un anhelo de los habitantes y agricultores de la zona.

Mientras que, Wilmer Vega, quien también se transportaba a bordo de su motocicleta, dijo estar consciente de que la zona afectada y atendida oportunamente presenta una falla, que será resuelta definitivamente gracias al avance de los trabajos que vienen siendo ejecutados progresivamente.

La emergencia ocurrida obligó la movilización inmediata de la maquinaria que se encuentra efectuando el mejoramiento integral de la vía, desde Lagarto hasta Anchayacu. 

Read More
BOLETIN 0576

Continúan los trabajos preliminares a la ampliación, rehabilitación y asfaltado de la vía la ‘T’ – Zapallo.

La prefectura de Esmeraldas continúa efectuando trabajos de excavación y colocación de material para la ampliación de la vía que, desde el recinto La ‘T’, y por aproximadamente seis kilómetros, conduce hasta el recinto Zapallo, en la parroquia Malimpia, del cantón Quinindé. El proyecto, financiado directamente por la Prefectura de Esmeraldas, consiste en una rehabilitación integral del trayecto en la estructura del suelo hasta llegar al nivel de asfalto. Pese a llevar menos de un cinco por ciento de avance en la obra, hoy es otro el aspecto que presenta la vía.

Haciendo un recorrido general por la obra, Washington Lara, ingeniero fiscalizador del proyecto, explicó que, entre los trabajos efectuados producto de la gestión de la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, se trabaja en llegar al ancho de vía necesario, como aporte a la seguridad tras una mejora en la visibilidad de los conductores.

Edison Garófalo, transportista usuario de esta vía, dijo sentirse agradecido por la ejecución de los trabajos, debido a que ya se puede transitar con normalidad, logrando reducir el tiempo en el recorrido.

Oswaldo Añapa, quien pertenece a la comunidad chachi, puntualizó que su anhelo, es ver, tras el avance del proyecto de mejoramiento, nuevas oportunidades de progreso y desarrollo para los habitantes de esta zona de la provincia.

El avance de los trabajos, que ya permite una reducción en el tiempo de los desplazamientos y mayor seguridad a la hora de transportar productos o personas, beneficiará a una docena de comunidades asentadas en la zona, entre ellas las comunidades indígenas Chachis.

Read More
Captura de pantalla 2021-06-11 145802

PREFECTURA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la dirección de Participación Inclusión y Organización Social (PIOS) junto a la Mesa Cantonal de Quinindé y Provincial de Género, organizó el Primer Festival Musical Juvenil “Sin violencia se escucha y se ve mejor” en conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

El evento contó con la participación de diferentes unidades educativas el cantón palmicultor. Juan Carlos Intriago, padre de familia de la Unidad Educativa Quinindé, expresó que estos tipos de eventos son muy importantes ya que, crea consciencia en la sociedad sobre el respeto hacia las mujeres y con esto evitar la violencia en contra de ellas.

Nelly Bermeo, de la dirección Distrital de Educación en Quinindé, dijo que se está trabajando en la erradicación de la violencia en establecimientos educativos y hogares a través de campañas de promoción y prevención. Además, acotó que se debe fortalecer el trabajo interinstitucional para seguir trabajando a favor de las niñas, niños y adolescentes. “La Prefectura ha tenido una buena iniciativa en realizar estos tipos de eventos, dedicado a las mujeres, porque son las más vulnerables y los seres más sublimes. Por ello debemos trabajar con los jóvenes en la enseñanza del respeto a la mujer”, manifestó Freddy Moreira, presidente el colectivo quinindeño GLBTI.

Samuel Célleri, director de PIOS del Gobierno Provincial, señaló que se trabaja arduamente en campañas con mensajes propositivos que ayuden a generar conciencia en la población y en la generación espacios para fortalecer las políticas públicas en temas de equidad e igualdad de género.

Read More
WhatsApp Image 2021-06-08 at 10.04.03

Usuarios de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, entusiasmados por el proyecto de rehabilitación y asfaltado.

Con gran entusiasmo, usuarios de los 10 kilómetros que tiene la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, opinaron a cerca del proyecto que avanza en aproximadamente un 7% de su ejecución, manifestando que, tras finalizados los diez meses de plazo que tienen los trabajos, nuevas oportunidades de progreso y desarrollo llegarán hasta cada una de las comunidades beneficiadas con la obra, esperada por más de una década.

Como docente y usuaria frecuente de la vía, Margarita Martín, quien se movilizaba a bordo de una motocicleta, dice que el proyecto de rehabilitación, tras su ejecución, generará una gran ayuda e incentivo a la producción y mejorará la movilidad y seguridad ciudadana.

Joel Véliz, otro morador del sector, dijo que, tras la finalización del proyecto, gestionado por Roberta Zambrano y el financiamiento de Petroecuador, llegará el bienestar, la comodidad y modernidad a esta zona de la provincia.

Para profesionales como Manuel Santana, brigadista que labora erradicando la fiebre aftosa en varias comunidades del sector rural de Quinindé, atrás quedaran las dificultades vividas por los habitantes y visitantes que, motivados por la capacidad productiva, deben movilizarse constantemente hacia esta zona.

Para todos ellos, es evidente que obra avanza y que dé a poco se mejoran a las condiciones de vida de las personas, con la rehabilitación y asfaltado de la vía.

Read More
Imagen2

La fundación Muisne Cuenta Contigo y UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, juntan esfuerzos para la realización de brigadas médicas.

La realización de brigadas médicas en las parroquias rurales del cantón Muisne, permitió que, la fundación ‘Muisne Cuenta Contigo’ (FMCC) y la Unidad Médica, Desarrollo Social y Cultural de la Prefectura de Esmeraldas (UNAMYDESC), junten esfuerzos para la realización de brigadas gratuitas de atención en salud, por el bien de la comunidad muisneña.

La primera brigada se realizó el pasado sábado 5 de junio en el recinto ‘Tres Vías’ de la parroquia San Gregorio en el cantón Muisne. Allí dialogamos con Wendy Tobar, representante de la Fundación ‘Muisne Cuenta Contigo’, quien agradeció la presencia de la Prefectura de Esmeraldas, ya que, a través de UNAMYDESC, muestra su preocupación por facilitar el acceso a servicios de salud a los habitantes de las comunidades rurales.

Según Tobar, a través del trabajo interinstitucional, la segunda brigada médica tiene programado ser realizada en la parroquia San Francisco, la tercera parroquia más grande del cantón Muisne, teniendo como meta llegar a las 6 parroquias rurales restantes.

Javier Cotera, dirigente social y colaborador de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que, durante la primera jornada realizada, más de mil personas, entre mujeres, niños y hombres, lograron ser atendidas sin dificultad, en una jornada que se desarrolló con total normalidad.

Yaneth Chica, joven madre beneficiada con la brigada médica, dijo sentirse muy agradecida por la atención brindada, incluso al encontrar medicina y vitaminas de forma gratuita, lo que representa un ahorro en su economía.

Read More