Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0668

Tres ríos son reforestados en Estero de Plátano.

A través de la Dirección de Gestión de Cuenca, Riego y Drenaje de la prefectura de Esmeraldas, se está realizando la reforestación de los ríos Estero de Plátano, Piedra y Agua Fría en el cantón Muisne. Este mismo trabajo se realiza en la reserva ecológica Galera – San Francisco.

María Luisa Mina Castillo, funcionaria de la Prefectura, explicó que, se harán varias entregas a los habitantes del recinto Estero de Plátano de la parroquia Galera, para reforestar los 10 kilómetros, actividad que también es parte del proyecto 100 hectáreas de reforestación en la provincia de Esmeraldas.

Se contará con la colaboración de los niños, niñas y adolescentes del recinto Estero de Plátano, quienes pertenecen a un grupo de acción social y ecológica que trabaja por la conservación de las reservas forestales y marinas.

Por su parte, Carmita Miranda, habitante de Estero de Plátano, manifestó que están agradecidos con la prefecta, Roberta Zambrano, por la primera entrega de las plantas para reforestar los ríos que son de vital importancia para las comunidades. De estos ríos es de donde se abastecen de agua limpia para cubrir sus principales necesidades.

La reforestación sirve para proteger las riberas de los deslizamientos y desbordes cuando se generan las crecientes, por ende, se protege los sembríos y la producción ganadera, que son de vital importancia para el desarrollo del sector campesino. 

Read More
BOLETIN 0667

Avanza proyecto de mejoramiento vial vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha en el cantón Esmeraldas.

Un avance del 26% es el que presentan los trabajos de rehabilitación, mantenimiento y pavimentado de la vía que une a las parroquias rurales de Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha, en el sur del cantón Esmeraldas. El proyecto, gestionado por la Prefectura de Esmeraldas ante EP Petroecuador, logro la inversión de 4 millones 500 mil dólares aproximadamente, en el mejoramiento de los 27, 5 kilómetros de longitud que tiene la vía.

Según información recopilada, a la fecha, continúan los trabajos de bacheo asfáltico iniciados desde el kilómetro 17 hasta llegar al kilómetro 3 de la vía, tal cual y como se lo ha establecido en el cronograma de trabajo de la empresa contratista.

Así mismo, se destacó la colocación del micro pavimento, proceso iniciado desde el kilómetro 17 hacia el kilómetro 3, de la vía intervenida.

Cabe destacar que, desde el kilómetro tres de la parroquia Vuelta Larga hasta el barrio 28 de Julio, sitio de ingreso a la ciudad, se realizará un cambio total de la carpeta asfáltica y mejoramiento de la estructura del suelo.

A su vez, avanzan los trabajos de construcción de las cunetas laterales y bordillos a lo largo de toda la vía, canales que mejorarán la circulación de las aguas lluvias, reduciendo el deterioro de la calzada. La realización de esta labor concentra gran ocupación de la mano de obra local.

Finalmente, se conoció que, desde mediados del mes de julio de 2021, todos estos trabajos empezarán a ejecutarse desde el kilómetro 17 hasta el kilómetro 27,5, llegando hasta la cabecera parroquial de Carlos Concha, zona rural del cantón Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 0666

Prefectura avanza con los trabajos en la vía Dánila – El Llano.

La Prefectura de Esmeraldas trabaja en la reconformación y ampliación de 11 kilómetros de la vía Dánila – El Llano en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas. 

A la vez, se trabaja en el levantamiento topográfico para futuras intervenciones en esta importante arteria rural que cambiará y mejorará la vida de los habitantes de 8 comunidades asentadas a lo largo de la vía. 

Jaime Bamba, morador del recinto Mútile, dijo que se siente optimista por la realización de los trabajos que ayudarán a mejorar la movilidad y sacar con facilidad la producción agropecuaria.

“Gracias a Dios se está haciendo realidad nuestro sueño de contar con una buena vía. Hoy vemos las maquinarias que están trabajando, mejorando nuestra calidad de vida, por ello le agradezco mucho a la prefecta”, indicó Luis González, habitante del recinto Las Minas.

Mientras que, Guido Mestanza, agricultor del sector Dánila, señaló que han sufrido mucho por el mal estado de la arteria. “Agradezco la buena voluntad de la prefecta, Roberta Zambrano, ya que, gracias a ella, ya no tendremos dificultades y accidentes de tránsito que se daban por el pésimo estado de la vía”.

Bella Vite, manifestó su gratitud hacia la prefecta por su accionar y el trabajo que realiza en el sector, mientras que el vicepresidente del GAD parroquial, Sergio pacheco, expresó que es una lucha que iniciaron hace muchos años y que gracias a la prefecta Roberta Zambrano, logran cristalizarla.

También, indicó que el equipo topográfico de la institución realiza levantamiento de información para futuras intervenciones viales.

Read More
BOLETIN 0665

Prefectura de Esmeraldas se suma a acciones positivas en la comunidad Walte.

Gracias a la articulación entre la Prefectura de Esmeraldas y el GAD Parroquial de Montalvo, se realizó una minga comunitaria en el recinto Walte.

Con la importante participación de la comunidad, se llevó a cabo esta actividad que permite el bienestar de este sector rural. Tanto hombres, mujeres y niños de diferentes edades se unieron para proceder a retirar toda la maleza y basura del sector.

Crsithian Quiñonez, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, señaló que la Prefectura de Esmeraldas interviene en los siete cantones de la provincia para el cuidado del medio ambiente y además, para concientizar a la población sobre la protección de la misma. Indicó que esta minga comunitaria ha permitido la limpieza del sector y tambíen de espacios de áreas verdes.

Por su parte, Victoria Sánchez, del recinto Walte, expresó que en la comunidad si se mantiene la cultura de las mingas, pero que desde el inicio de la pandemia dejaron de realizarse, por lo que agradece a la Prefectura de Esmeraldas por tomar esta inciativa y permitir que se ejecuten esta importarte actividad.

Read More
BOLETIN 0661

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la vía de acceso al recinto Selva Alegre en la parroquia Carlos Concha.

Con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, se emprendió la limpieza y reconformación de la vía, de entre ocho y nueve kilómetros en subida, desde la cabecera parroquial de Carlos Concha, hasta el recinto Selva Alegre, comunidad rural del cantón Esmeraldas. Los trabajos facilitarán el acceso de vehículos livianos, al hacer más ágil y seguro el ascenso, de las cerca de 50 familias que habitan en la zona.

En medio de un recorrido de verificación del avance de los trabajos, María Cheme Aragundys, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Carlos Concha, indicó que se está cumpliendo con un cronograma de trabajo que propone el mantenimiento de varias vías de la parroquia.

Reconoció que, producto de la etapa invernal, se han generado complicaciones en el avance de los trabajos, sin embargo, dijo que, gracias al trabajo permanente, se empiezan a ver buenos resultados.

Por otro lado, Don Aníbal Martínez, dirigente del recinto Selva Alegre de la parroquia Carlos Concha en el cantón Esmeraldas, manifestó que, gracias a los trabajos, también se verán beneficiadas las familias que conforman la comunidad de Buenos Aires, con quienes han tenido que pasar historias de sufrimiento, a falta del mantenimiento de la vía.

Víctor Vilela, es uno de eso agricultores y ganaderos beneficiados con las labores efectuadas mediante la utilización de un tractor, satisfecho agradeció la facilidad proporcionada a través de la gestión de Infraestructura Vial y Desarrollo, a cargo de Hernán Rosero y Roberta Zambrano.

Read More