Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen14

Prefectura de Esmeraldas impulsa la ganadería y turismo en recintos de la parroquia Súa.

Impulsando el progreso y desarrollo de las comunidades rurales, la Prefectura de Esmeraldas avanza de manera progresiva en la colocación de la carpeta asfáltica en la vía E15 – Guachal – Muchín, perteneciente a la parroquia Súa, del cantón Atacames.

Con esta obra que abarca una extensión de 7 km, la Prefectura dinamiza la economía, el turismo y la movilización de las familias ubicadas en este sector agrícola.

“Con el trabajo que ejecuta la prefecta, Roberta Zambrano, se reactiva el turismo en este sector que ha sido golpedo por la pandemia, además,  esta obra representa progreso para las familias que habitan en la zona, donde también sacarán sus productos en buenas condiciones”, indicó David Manzaba.

José Astudillo, de la comunidad Muchín, mencionó que estos trabajos viales representan mejores días para los agriculotres y familias dedicadas a la ganadería.

Por su parte, Orlin Nevarez y Edison Sánchez, transportistas, coincidieron que la obra aporta al bienestar de las familias, el desarrollo agrícola, la fácil movilización y el traslado en buen estado de las frutas y verduras hacia los mercados de consumo.

Read More
Imagen12

Prefectura sigue impulsando el mejoramiento genético del ganado vacuno en pequeños ganaderos.

A través de Fomento Productivo, la Prefectura de Esmeraldas continúa con el proceso de mejoramiento genético del ganado vacuno en 100 haciendas en la provincia, trabajando en la comunidad Estero de Plátano, perteneciente al cantón Muisne.

Los técnicos caminaron más de una hora con la finalidad de realizar la inseminación artificial en una de las fincas del lugar, y de esta manera lograr implantar en las vacas las pajuelas de nuevas razas como girolando, sueco rojo, guzera, ayshire, gyr y simental, que son productoras de carne y leche de alta calidad.

El ganadero, Simón Briones Herrera, propietario de los animales, manifestó que se siente contento porque la prefecta ha cumplido con su promesa de ayudarlos, reflejándose en el proceso de inseminación. Agregó, estar seguro de que obtendrá una alta calidad del producto y se verá reflejado en el momento de la venta, en el mercado.

Gina Ríos Chere, delegada de la Junta Parroquial de Galera, manifestó que están agradecidos porque este proceso mejorará el producto cárnico y de leche, por lo tanto, tendrán mayor demanda, por ende, mejorará la economía de la población campesina.

Read More
Imagen11

Prefectura de Esmeraldas comprometida con el cuidado del medio ambiente.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con las instituciones que integran el CCLEA Núcleo Muisne y el Club de Jóvenes Líderes junto al Cambio Climático, realizaron una minga de reforestación en el recinto Golpea Coco, situado en la parroquia Sálima del canto Muisne.

La actividad se realizó gracias a la Dirección de Gestión Ambiental, quienes entregaron 400 plantas de especies nativas como Cedro, Caoba, Chíparo y, además, árboles frutales.

Javier Rojas, funcionario de CEFODI, indicó que las jornadas de reforestación se impulsan con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas, para el cuidado y protección de las cuencas hidrográficas de la parroquia Sálima, aportando a la vez al cuidado del ecosistema.

Jean Carlos Guerrero, de 20 años, señaló que, gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano, los jóvenes de la provincia de Esmeraldas están comprometidos cada vez más con el cuidado del medio ambiente.

Por su parte, Jaime Bedoya, técnico de Gestión Ambiental, dijo que las reforestaciones que impulsan la Prefectura de Esmeraldas permiten la restauración y conservación de la flora y fauna de la provincia.

Read More
Imagen10

Prefectura aporta al cuidado de las cuencas hídricas del cantón San Lorenzo.

En la parroquia San Javier de Cachaví, ubicada en el cantón San Lorenzo, la Prefectura de Esmeraldas realizó una campaña de reforestación con la siembra de 350 plantas de protección en el estero Barranquilla.

Esta acción forma parte del proyecto “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde” impulsado por la Dirección de Gestión Ambiental, el cual fue implementado en el año 2019, al inicio de la administración de la prefecta Roberta Zambrano. Tiene como finalidad sembrar plantas en toda la provincia, concientizar a la población sobre las buenas prácticas ambientales y conservar las cuencas hidrográficas.

Cristhian Quiñonez, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que la campaña de reforestación, se logró gracias al apoyo del Gad Parro quial, junto a niños, jóvenes y líderes comunitarios, sembrando plantas como cedro, caoba y chíparo.

Por su parte, Orlín Mérlin, presidente del Gad Parroquial de San Javier de Chachaví, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por siempre estar preocupada y atender las necesidades de la zona norte de la provincia.

Samir Mina, indicó que es importante realizar estas actividades, por lo cuál, felicitó a la Prefectura de Esmeraldas, por motivar e impulsar reforestaciones que aportan al cuidado de las cuencas hídricas y protección del medio ambiente.

Read More
Imagen8

Con obras, Prefectura reactiva el turismo y economía de 3 parroquias del cantón Esmeraldas.

Gracias al convenio entre la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador EP, avanza el mantenimiento y rehabilitación de la vía Vuelta Larga -Tabiazo -Carlos Concha, parroquias rurales del cantón Esmeraldas.

Esta obra que es parte de un proyecto de conectividad vial del cantón Esmeraldas, beneficia a familias de tres parroquias rurales, así como al sector comercial y turístico. Se ejecutan los trabajos de bacheo asfáltico, construcción de cunetas de hormigón y alcantarillas en un tramo de 27,5 km.

“Hoy vemos los avances de una vía anhela por varias décadas, pronto será una realidad gracias a la decisión, trabajo y compromiso de nuestra prefecta, Roberta Zambrano”, enfatizó Jordy Paredes Ortiz.

Adolfo Gómez Suárez, lleva más de 30 años de comerciante en los sectores beneficiados y señaló que esta obra avanza de manera imparable, poniendo solución a décadas de abandono, logrando el progreso y desarrollo para Vuelta Larga, Tabiazo y Carlos Concha.

Read More