Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-05-31 at 11.45.31 (1)

Prefectura de Esmeraldas jubiló empleados y entregó nuevos uniformes.

En una sencilla ceremonia de cumplimiento de los derechos de los trabajadores, autoridades de la Prefectura de Esmeraldas cumplieron con el acto de entrega de uniformes a trabajadores, y a su vez, la jubilación a cinco empleados de la institución que, por su edad o tiempo de afiliación alcanzaron el beneficio. El evento se desarrolló el pasado lunes 31 de mayo de 2021, en el patio-taller ubicado en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Haciendo un alto en sus actividades, los más de doscientos empleados, entre guardias, ayudantes y operadores de equipo pesado, estuvieron presentes para recibir sus nuevos uniformes y escuchar las palabras de despedida dadas por Gil Alberto Cevallos Montaño, ahora excompañero de labores, quien alcanzó el beneficio de la jubilación.

Durante su intervención, Montaño agradeció a las autoridades presentes, la Prefecta y el Vice prefecto, y dijo que la Prefectura de Esmeraldas se ha convertido en una institución de hechos y no de palabras.

Ronald Lozada Chávez, representante de los trabajadores, destacó que, pese a las circunstancias, gracias a diálogos con la autoridad provincial, la gestión de Roberta Zambrano ha cumplido consecuentemente con los empleados; destacando así, el alza de cinco dólares en la subsistencia, el pago de jubilaciones, y la entrega de uniformes.

Ya durante la intervención de Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, recordó el esfuerzo que ha implicado el estar al frente de la Institución Provincial, para poder cumplirle a los esmeraldeños, y también a los trabajadores.

A su vez, anunció que, en los próximos días se realizaría la inauguración del renovado dispensario médico destinado para la atención de empleados y sus familias, otro acierto del que aseguró, haber sido realizado por voluntad propia y cariño hacia quienes conforman su equipo de trabajo.

Y entre otras cosas, reveló estar ya realizando las gestiones financieras necesarias para la adquisición de nuevas maquinarias de trabajo.

Read More
BOLETIN 0532

Sembramos vida en las comunidades rurales.

Con la finalidad de ejecutar varias jornadas de reforestación para el beneficio de las cuencas hídricas del cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con el vicealcalde Elvis Mendoza, entregaron más de 1200 plantas a la empresa AustroFood y también a líderes comunitarios del recinto Piquigual, ubicado en la parroquia Lagarto.

Se realizó la donación de plantas de especies ornamentales, frutales, medicinales y de protección. Este gran proyecto de reforestación se ejecuta gracias al trabajo de la Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje. 

Elvis Mendoza Angulo, vicealcade de Rioverde, manifestó que gracias a los esfuerzos de la Prefecta Roberta Zambrano, se ejecutan reforestaciones, y en las direcciones de la Institución, se implementan programas que permiten restaurar y restablecer la cobertura forestal a nivel provovincial.

Además, la autoridad destacó que en el cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas se encuentra realizando obras para el beneficio de varias comunidades, como son la implementación de pozos de agua profunda para que los agricultores puedan contar con agua permanente todo el año.

Yoryi Cortez, presidente de la parroquia Lagarto, mencionó estar muy contento por trabajar de manera articulada con la Prefectura, y así proteger las cuencas hídricas y concientizar a la población sobre las buenas prácticas ambientales.

Por su parte, Lorena Benitez, agradeció por la entrega de plantas.  Mencionó que serán sembradas en el recinto Piquigual con el apoyo de la comunidad. También dijo que este proyecto es muy bueno porque permite mitigar los efectos del cambio climático.

Read More
WhatsApp Image 2021-05-28 at 15.23.45

Prefectura de Esmeraldas pone una nueva obra al servicio de los esmeraldeños: puente sobre el estero Quebrada del Parto.

Con alegría, habitantes de las parroquias Selva Alegre, Telembí y Atahualpa, del cantón Eloy Alfaro, recibieron de manos de las autoridades que conforman la Prefectura de Esmeraldas, una nueva obra para el beneficio de los esmeraldeños. La inauguración del puente sobre el estero ‘Quebrada del Parto’ se realizó el viernes 28 de mayo de 2021, otro día histórico para los habitantes de un territorio que, por primera vez recibe una obra de infraestructura moderna y de calidad.

Santos Maifren Borja, fue uno de los habitantes del cantón Eloy Alfaro quien fue parte del evento de inauguración del puente de aproximadamente 30 metros de longitud, 15 metros de alto, y 10 de ancho. Él, reconoció el compromiso de Roberta Zambrano y sus ganas de trabajar.

Además de la construcción del puente y muros de protección, Sandra Ángulo, testigo del mejoramiento de los accesos a cada lado de la obra, así como el mantenimiento de la vía, dijo sentirse muy agradecida por las acciones lideradas por una mujer, para sacar la provincia adelante, en temas de desarrollo y productividad.

Para Edison Arroyo Garcés, jubilado del magisterio, la decisión de hacer este tipo de obras para el beneficio de cerca de cincuenta comunidades, entre ellas tres comunidades indígenas Chachi, da muestra de cumplimiento y la aplicación del presupuesto de manera democrática.

Fueron muchos rostros de alegría los que fueron parte de la jornada cívica, que contó con la asistencia de cientos de personas agradecidas por los beneficios y el aporte al desarrollo brindado a esta zona del territorio esmeraldeño, donde adultos mayores como Felisa Caicedo Montaño, afirmaron estar satisfecha con la obra.

A menos de 5 kilómetros de este puente, situado en el kilómetro 39 de la vía E15 – Colón Eloy – Timbiré – Selva Alegre – Telembí, la Prefectura de Esmeraldas construye otro puente de similares características; proyecto el cual se encuentra en un 80% de su ejecución.

Read More
BOLETIN 0529

UNAMYDESC brinda acceso a métodos anticonceptivos y planificación familiar.

La Dirección Distrital 08D01 de Salud Esmeraldas – Rioverde, realizó la donación de 2000 métodos anticonceptivos a la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc).

De manera articulada, junto con la Prefectura de Esmeraldas, se realizaron charlas educativas de prevención y una capacitación sobre planificación familiar a usuarias del Centro Médico Unamydesc.

“Agradezco a la Prefectura de Esmeraldas por brindar el acceso a métodos anticonceptivos, lo que permite prevenir embarazos no deseados”, mencionó Ivis Paredes, moradora del sector Santa Martha 1.

Por otro lado, Cinthya Macías, trabajadora Social de Unamydesc, mencionó que, gracias al apoyo del Ministerio de Salud Pública, se concientizó a usuarios de este centro médico sobre la planificación familiar y se brindan herramientas para postergar embarazos en estos momentos de crisis sanitaria. Además, la funcionaria explicó que llegarán 10.000 métodos anticonceptivos los serán distribuidos en toda la provincia a través de las brigadas médicas.

Se entregaron de manera gratuita 500 métodos anticonceptivos Microgynon, que constan con 84 grageas de planificación familiar para el cuidado de la mujer en un periodo de 3 meses.

Read More
boletin 0528

Prefectura de Esmeraldas emprendió labores de limpieza de alcantarillas y encausamiento de aguas, sobre la vía Cupa – 5 de Agosto.

Labores preventivas como el encausamiento de aguas y la limpieza de alcantarillas situadas a lo largo de los 13 kilómetros que tiene la vía que, desde el sector La Boca o Puerto Cupa, pasando por el recinto ‘5 de agosto’, El Cedro y Cumanchira, conectan con la carretera estatal E20, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé. Para cumplir esta acción un vehículo tipo retroexcavadora, cumple las funciones encomendadas.

A bordo de su vehículo tipo motocicleta, Raúl Loayza, joven habitante de una de las comunidades asentadas en la zona, expresó ver de manera positiva el inicio de los trabajos de intervención ejecutados por la Prefectura de Esmeraldas, en atención a un requerimiento de la sociedad.

Evidenciando la ejecución de los trabajos, que además incluyeron el encausamiento de corrientes agua que fluyen entre las montañas, doña Rosa Chica, habitante una de las zonas intervenidas, dijo ver con agrado la realización de los trabajos, que permitirán mejorar la vía.

Haciendo un alto en las labores del campo, Norberto Vidal, agricultor, manifestó que, ante la idea de mejorar la vía, como una herramienta esencial para el transporte, economía y acceso a otros servicios, los trabajos de mejora eran necesarios.

Entre otras cosas, Vidal aprovechó para enviar un mensaje de apoyo al trabajo y la gestión aplicada por Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, en beneficio del sector rural de la provincia.

Los trabajos, que apenas iniciaron, pretenden minimizar el deterioro y riesgo de colapso por taponamiento de las alcantarillas, en ciertos tramos de la carretera.

Read More