Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas y habitantes de la parroquia Galera, unidos por el turismo y desarrollo.

Teniendo como meta el posicionamiento de la imagen de la parroquia Galera, en el cantón Muisne, sus actividades turísticas, gastronómicas y artesanales, la Prefectura de Esmeraldas, líderes comunitarios y la vicepresidenta del Gobierno Parroquial, desarrollaron una feria de alimentos y nuevos productos, como parte de las festividades religiosas en homenaje a la virgen del Carmen.

Del evento desarrollado los días 15 y 16 de julio de 2021, participó Roberta Zambrano, prefecta de la provincia de Esmeraldas, quien en entrevista para medios de comunicación resaltó la necesidad de seguir apoyando a las comunidades rurales, emprendedores y habitantes enfocados en ser parte de la reactivación económica.

Además de ello, Zambrano dio a conocer parte de los planes de trabajo que existen para la zona sur de la provincia.

De manera articulada, Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que, a la par del mantenimiento y mejoramiento de la red vial, se enfoca el apoyo a emprendedores y posicionamiento de atractivos turísticos, con la meta de lograr un trabajo integral.

Para Elizabeth Vera, dirigente social de la parroquia Galera, el acompañamiento brindado por la Prefectura de Esmeraldas para la realización del evento, solo admite agradecer a las autoridades por el apoyo, teniendo en cuenta las características con que cuenta Esmeraldas.

Es así como, habitantes, pescadores, artesanos y exponentes de la gastronomía de Galera, emprendieron sus ganas de reactivar económica y turísticamente su parroquia.

Carpas, música, el adecentamiento de un área para la realización de una feria gastronómica y la realización de un desfile náutico junto a la imagen de la virgen del Carmen, fue el trabajo expuesto por más de 50 emprendedores para posicionar a Galera como un destino turístico que se debe visitar con frecuencia.

Read More
Imagen1

Prefecta de Esmeraldas participó de la Rendición de Cuentas del Gobierno Parroquial de Tonsupa.

Se cumplió con el acto de rendición de cuentas de la parroquia Tonsupa, en el cantón Atacames. Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, participó del evento realizado en las instalaciones del Gobierno Parroquial, y durante su intervención anunció la ejecución de nuevas obras para el beneficio de agricultores, campesinos y ganaderos de la localidad.

“Solo quien trabaja por lo que quiere, sabe cuánto cuesta tener.” Con esta frase, Diógenes González, presidente del Gobierno Parroquial de Tonsupa, inició el evento de rendición de cuentas del periodo 2019 – 2020, en el que, además, participó la concejal Sandra Zamora, dirigentes y habitantes de distintos sectores rurales de la parroquia.

Cumpliendo con lo que establece la Ley de Participación Ciudadana, durante el evento se resaltó la determinación y la conducta que se tuvo para enfrentar la pandemia, se respondió a las preguntas hechas por el público presente y se entregó un informe de actividades entorno a la ejecución del presupuesto de inversión.

Se presentó el informe administrativo que destacó la gestión por fases y tras la presentación de la evidencia de obras, acciones sociales y proyectos de desarrollo, llegó la intervención de la Prefecta de Esmeraldas Roberta zambrano Ortiz, quien resaltó la necesidad de seguir trabajando de manera transparente, entendiendo que la responsabilidad de un cargo público que es pasajera debe contribuir en hallar soluciones a las necesidades básicas insatisfechas.

Destacó que, 4 años son pocos para atender a una provincia que, por más de 14 años, estuvo enfrentado la falta de obras y de gestión, y que, para ello, dentro de su administración para el presente año, se tiene previsto realizar el asfaltado de la vía Tonsupa – Taseche, el bacheo de la vía que conduce a la comunidad de Piedra Fina, el lastrado de la vía que conduce a la comunidad Estero del Medio, construcción de alcantarillas y lastrado de la vía a Sálima, entre otros proyectos que se tienen en planificación.

Read More
Imagen4

Prefectura de Esmeraldas fomenta la reactivación turística.

En la comunidad Pueblo Nuevo, situada en la parroquia Vuelta Larga del cantón Esmeraldas, maquinarias de la Prefectura realizaron limpieza del parque del sector.

Está acción se ejecutó para embellecer el balneario y brindar seguridad a los moradores y turistas, recuperando el paisaje del sector. Además, esto permite que la Prefectura de Esmeraldas también se comprometa al cuidado de la naturaleza.

Marcos Guerrero, del recinto Pueblo Nuevo, agradeció a la prefecta Roberta Zambrano por atender de manera oportuna el pedido de la comunidad.

Mientrasa que, Alexandra Vizcaino, manifestó que existe mucha delincuencia en el sector y que con la limpieza del sector los malechores no tendrás dónde esconderse, por lo que felicitó a la Prefectura de Esmeraldas por la inmediata intervención, así el sitio ya no será guarida de delincuentes y las emprendedoras podrán continuar con la venta de comida en el balneario de Pueblo Nuevo.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-09 at 16.04.49 (1)

Prefectura de Esmeraldas y Corporación Favorita, buscan la reactivación económica promocionando los balnearios esmeraldeños.

Con el lanzamiento oficial de la tercera edición del concurso fotográfico “Yo soy Esmeraldas”, el representante regional de la Corporación Favorita y de la máxima autoridad de la Prefectura de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano Ortiz, demostraron que es posible salir adelante uniendo esfuerzos con la empresa privada.

Bladimir Mora, representante regional de la corporación, agradeció ser parte de la convocatoria que, además de dar a conocer a la provincia y sus atractivos, permitirá compartir junto a los esmeraldeños las ganas de salir adelante, fomentando el apoyo a proyectos turísticos en desarrollo.

La Prefectura y Corporación Favorita, posibilitan de esta manera la reactivación económica al incentivar el turismo mediante la promoción de los balnearios esmeraldeños.

Además, invitaron a jóvenes, estudiantes, y amantes de la fotografía a que participen de este concurso, que premia a los tres primeros lugares, quienes serán escogidos por la población mediante un proceso de selección aplicado a través de la página oficial de Facebook de la prefectura de Esmeraldas.

Las bases del concurso podrán ser encontradas en las diversas plataformas de redes sociales de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas realizó feria de emprendedores en la parroquia Galera.

En galera, parroquia costera del cantón Muisne, la Prefectura de Esmeraldas puso en marcha una feria de emprendedores, como parte de la agenda de eventos en conmemoración a la virgen del Carmen, una fiesta religiosa que atrae visitantes, y permite dinamizar la economía de la población. El objetivo del evento fue dar a conocer los diversos productos elaborados artesanalmente, y con ello generar una promoción turística de la localidad.

Dando buenas noticias, Cecilia Black, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo bajo el subproceso de turismo, indicó que, por dos días, la meta fue apoyar a los emprendedores artesanales, sumado a la de los emprendedores gastronómicos, para ayudar a reactivar la economía, promocionando la imagen de la parroquia Galera.  

Para Paola Álava, artesana de Galera, el anuncio de la realización del evento la motivó a emprender una actividad artesanal que además de entretenida, le permite sumar ingresos económicos a la economía de su hogar. Ella elabora novedosos accesorios para vestir y recordar.

Por su parte, Estilita Martínez Delgado, fabricante de accesorios para el hogar y vehículos, así como también de aperitivos y golosinas, dijo sentirse agradecida con el apoyo de las autoridades provinciales, entre quienes destacó a Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas.

Más de veinte emprendedores propios de la parroquia Galera, expusieron orgullosamente los artículos elaborados gracias al empeño, curiosidad e innovación.

Read More