Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2021-08-26 at 16.40.18 (1)

Prefecta ofrece impulsar el desarrollo económico, agrícola y turístico de la comunidad loma seca en la parroquia Camarones.

Bajo el grito de: “Ahora sí, tenemos Prefecta”, habitantes de la comunidad Loma Seca, de la parroquia Camarones, celebraron la presencia en territorio de Roberta Zambrano y un equipo técnico de Infraestructura Vial y Fomento Productivo, donde se realizó la socialización del proyecto de desarrollo comunitario, agrícola – productivo y turístico, que impulsará la Prefectura de Esmeraldas es este sector privilegiado de la provincia.

Laurido Zamora, propietario de una de las fincas que hay en este paradisíaco lugar y dirigente de la comunidad, dijo que el sector, además de ser un atractivo turístico por la belleza de sus paisajes, es una zona donde se cultivan toda clase de hortalizas, árboles frutales y maderables, por lo que, podrían llegar fácilmente a convertirse en los principales abastecedores del mercado local y nacional gracias al apoyo que recibirán de la Prefectura de Esmeraldas

Annie Carranza, presidenta del GAD de Camarones, resaltó el trabajo en territorio que realiza la prefecta Roberta Zambrano, de quien dijo, es una lideresa indiscutible, que demuestra con hechos el amor que tiene a su pueblo en cada una de sus acciones.

Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura, agradeció la invitación realizada por los agricultores de la zona y dijo que, se ha venido trabajando con ellos desde hace algunos meses atrás ya que hay, el interés de parte de ellos de tecnificar su producción y desarrollar el turismo comunitario.

Es que, en el lugar, la Prefecta dijo que, es importante dar todo el impulso al sector rural fomentando de esta manera la verdadera reactivación económica. Por ello, se harán los estudios para mejorar la vía de acceso y a través de Fomento Productivo ayudar a los agricultores, a la vez que se potenciará el lugar como un eje de desarrollo turístico.

Read More
Imagen2

Reforestación que promueve vida se impulsa en la parroquia Cube.

Dos kilómetros de la ribera del río Cube del cantón Quinindé serán reforestados con la especie maderable Chíparo por parte del equipo técnico de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas.

Ryder Caicedo Quiñónez, delegado de la Junta Parroquia de Cube, manifestó su preocupación por que cada año se nota la reducción del agua del río, por ello, encuentra muy importante la actividad que han emprendido junto a la Prefectura de Esmeraldas, para que las cuencas hídricas como Cube, Viche, el Bambe, entre otros, sean reforestadas.  

Agregó que, al ser parte de la Reserva Mache Chindul, están convencidos de protegerla y por ello, están trabajando con cada uno de los dueños de las fincas, para que se empoderen del proyecto de conservación de la vida silvestre.

Jeremy Solís Zambrano, moradora de Cube, manifestó que están contentos de que la prefecta, Roberta Zambrano, se empodere de estos proyectos ecológicos que contribuirán a que la población cuente con mejor calidad de vida.

Read More
WhatsApp Image 2021-08-31 at 08.42.41

El deporte tuerca despertó alegría e interés en la unión de Quinindé.

La abogada Roberta Zambrano Ortiz, prefecta de Esmeraldas, asistió a la Tercera Válida Internacional La Unión Motocross 2021. Habitantes y familias enteras pudieron disfrutar de la adrenalina y rugido de los motores. La competencia fue organizada por el Club de Motocross La Unión y contó con el respaldo del Gobierno Parroquial y Prefectura de Esmeraldas.

Darwin Maldonado, quien junto a su familia disfrutó de la carrera, indicó que fue un buen espectáculo y pidió que se siga realizando para que haya un motivo de distracción.  Agregó que, la Prefecta de Esmeraldas se encuentra trabajando y realizando obras y, que es importante que como autoridad se sume a las actividades que beneficien a la población. 

Xavier García, presidente del Club de Motocross La Unión, señaló que el evento tiene el objetivo de brindar momentos de esparcimiento a las familias quinindeñas, y a la vez, reactivar la economía de los comerciantes. 

La competencia deportiva contó con la presencia de más de cien pilotos provenientes de todo el país.  Xavier García, agradeció el aporte de la Prefecta, Roberta Zambrano por no dudar en apoyar el deporte.

El presidente del Gobierno Parroquial, Juan Carlos Quezada, destacó la participación de los mejores equipos a nivel nacional y el realce que se le dio al encuentro deportivo. Quezada, dijo sentirse satisfecho como autoridad, por el aporte que se le otorgó a la competencia motociclista y lograr que se dinamice la economía en la zona.  Además, reconoció el buen accionar de la Prefecta de Esmeraldas en apoyar estas actividades que llenan de satisfacción a la comunidad. 

La prefecta provincial, Roberta Zambrano, felicitó la organización del evento y por la acogida de los miles de ciudadanos que asistieron a presenciar la actividad deportiva. La autoridad provincial, se refirió al empuje económico que se da con estos tipos de eventos, lo que permite que los emprendedores lleven el sustento a su hogar. 

Zambrano, expresó que fue recibida con mucho cariño, gracias a la gestión y credibilidad que se goza por la buena administración que se hace desde la Prefectura de Esmeraldas. 

Read More
WhatsApp Image 2021-09-01 at 13.11.36

Productores del cantón San Lorenzo realizaron prácticas sobre pasto y forrajes.

En el recinto La Ceiba, ubicado en la parroquia Ricaurte, del cantón San Lorenzo , se realizó la capacitación teórico – práctico: “Manejo de posturas y tipos de pasto”.

Los productores beneficiados en la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, esta vez adquirieron conocimientos sobre la carga de animal en los potreros, aforo de pasto y calidad de suelo, permitiendo mejorar las condiciones del ganado y aumentar la producción.

Vidal Ciacedo, indicó que la Escuela de Campo en Ganadería Sostenible, promueve el desarrollo y el uso de las fincas, por tal motivo agradece a la prefecta Roberta Zambrano y al viceprefecto Diego Zambrano, por implementar este proyecto en San Lorenzo, ya que permite mejorar sus condiciones de vida.

Luis Quiñones George, técnico de Fomento Productivo, explicó que los beneficiados se encuentran muy felices y motivados por adquirir cada vez más conocimientos. Señaló que en esta ocasión, aprendieron sobre la utilización de los pastizales para obtener una producción de forraje estable y de buena calidad.

Por su parte, Angélica Moreira, señaló que junto a sus compañeros, aprendieron sobre el sistema, tipos de pastoreo y manejo de pasturas, conocimientos que permitirán sacarle provecho a sus parcelas.

Read More
Imagen1

En la parroquia Cube, la Prefectura de Esmeraldas efectuó labores de reforestación.

Con la finalidad de recuperar fuentes hídricas y aportar a la sostenibilidad, recientemente, técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, cumplieron con una nueva jornada de reforestación a lo largo de 2 kilómetros de la principal fuente hídrica que baña a la parroquia Cube, en el cantón Quinindé. 

La actividad fue desarrollada de manera conjunta entre integrantes de la Junta Parroquial de Cube, habitantes de la comunidad, y miembros de la Dirección de Ambiente, Agua y Transición Ecológica, el pasado 27 de agosto de 2021.

Con esta acción, se busca proteger y aportar a la conservación de las principales fuentes de agua, necesarias para la irrigación de cultivos e hidratación de especies pecuarias que son parte de la soberanía alimentaria de la provincia.

A su vez, durante cada una de las jornadas de reforestación, se busca diseminar un mensaje de conciencia entorno a la conservación de los recursos naturales con que cuenta la provincia, como parte de la generación de bienestar en un entorno sostenible.

Más de mil plantas de diversas especies forestales de protección fueron sembradas a lo largo del río Cube, gracias al trabajo en equipo que permitió desarrollar sin ningún contratiempo la actividad.

Read More