Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
PREFECTA-

Todo listo para los actos de conmemoración por los 174 años de provincialización.

Durante todo el mes de noviembre, la Prefectura de Esmeraldas celebrará los 174 años de provincialización con una variada agenda donde se resalta la inauguración de obras, el anuncio de nuevas obras que se inician, ferias gastronómicas, ferias productivas, eventos públicos recreativos, elección de la Reina, Sesión Solemne, pregón y muchos actos más, que se empezarán a socializar en el desarrollo de los días venideros.

La Prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, reiteró las bondades de los balnearios esmeraldeños e hizo pública la invitación a todos los ecuatorianos para que visiten nuestras playas, acatando siempre las medidas de bioseguridad y agregó que, estos 174 años de provincialización lo celebraremos con obras, inaugurando las obras que ya se han ejecutado y anunciando el inicio de nuevos trabajos.

Las festividades se inician el 5 de noviembre, con el lanzamiento oficial de las celebraciones en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola, donde se realizará también la entrega pañaleras en la segunda fase del exitoso programa “Mi Primer Regalo”, que se desarrolla a través de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación, DASIP.

Durante todo el mes de noviembre, se realizarán inauguraciones, se realizará un pregón, tanto en el cantón Esmeraldas como en Quinindé, habrá ferias gastronómicas, de emprendedores, noche de luces, feria binacional, inauguración de puentes – vías – caminos, inauguración de planta de preservado de bambú, elección de la reina, entre otras actividades que buscan adicionalmente, potenciar la reactivación económica de la provincia.

Read More
Imagen6

Prefectura de Esmeraldas ejerce labores de mantenimiento sobre la vía que conduce a San Carlos de Chura en Quinindé.

Un aspecto que brinda mayor facilidad para la circulación vehicular es el resultado de las labores de mantenimiento ejecutadas sobre la vía que, desde la E20 por la entrada a la comunidad del Achiote, conduce hasta el recinto San Carlos de Chura, en la parroquia Chura, del cantón Quinindé.

Labores de limpieza de cunetas y reconformación de la vía, permiten una reducción del tiempo en el recorrido, mayor seguridad a la hora de transportarse, y comodidad.

Para Gonzalo Tubay, transportista de la zona, el mantenimiento de la vía ha sido el adecuado, llegando en un momento oportuno, confiando en la administración desarrollada por Roberta Zambrano como Prefecta de Esmeraldas.

Mientras que, Marcos Quiñones, otro transportista, resaltó la importancia del campo y la productividad, así como la de contar con buenas vías, para llevar los alimentos cosechados a la ciudad.

Con el mantenimiento de la vía, productores de la zona, altamente cacaotera, en la que también existen cultivos de verde y papaya, podrán transportar sus productos evitando que se maltraten, ocasionando una reducción en las ganancias económicas de su actividad. 

Read More
WhatsApp Image 2021-10-20 at 12.56.54 (1)

Se iniciaron trabajos de construcción de cunetas y bordillos en la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia.

Se iniciaron los trabajos de construcción de cunetas y bordillos en los 12,3 kilómetros de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, en la parroquia Chinca, cantón Esmeraldas. 

Esta obra complementaria, permitirá evitar la acumulación de agua y de esta manera se evitará la destrucción de la carretera. Además, los trabajos de rehabilitación de la vía se encuentran en un 40 por ciento de avance. 

Nelson Sandoval, dirigente rural, dijo que los habitantes de las diferentes comunidades se encuentran satisfechos por la obra, que era un clamor de muchos años. 

El dirigente, agregó que, esto se debe a una buena administración que ejecuta la abogada, Roberta Zambrano a favor del sector campesino. Sandoval, se refirió a que la obra pone fin a más de cuatro de décadas de espera y de dificultades por la falta de atención de las anteriores administraciones de la Prefectura de Esmeraldas.

Darwin Zambrano, comerciante de la zona, indicó que la arteria rural se encontraba en malas condiciones, lo que dificultaba su actividad comercial. 

Zambrano, acotó que la rehabilitación de la vía garantizará que la transportación sea segura en invierno y verano. 

Me siento muy bien por los trabajos, pensaba que nunca se iban a dar”, expresó José Salvatierra, agricultor del sector. 

Read More
WhatsApp Image 2021-10-21 at 10.34.38

Gracias a las gestiones de la Prefecta, avanza el proyecto para la construcción del Hospital de Quinindé.

La doctora Dolores Vascones Calderón, presidenta del Comité Pro – Construcción del Hospital padre Alberto Bufonny, para la ciudad de Quinindé, se reunió con la Prefecta y Vice prefecto de Esmeraldas, Roberta y Diego Zambrano, para dar a conocer cómo se encuentra el proceso del proyecto, el cual fue aprobado para ser edificado como parte del proceso de reconstrucción post terremoto del 16 de abril del 2016.

El nuevo hospital se construirá con fondos de la ex secretaria de la Reconstrucción, ahora Reconstruye Ecuador, siendo el Ministerio de Obras Públicas el encargado de la edificación de dicha obra.

Dicho proyecto cuenta con toda la documentación necesaria, tal como escritura del terreno, estudio de suelo, estudio de medio ambiente, aprobación de la Asamblea anterior, trabajo que se los ha realizado junto a Prefecta Roberta Zambrano, que ha sido parte de este proceso.

La Prefecta Roberta Zambrano, se mostró complacida de saber que un proyecto tan importante como es, la construcción del hospital de Quinindé esté próximo a hacerse realidad gracias a las gestiones realizadas ante el Gobierno Nacional.

Read More
Imagen5

Habitantes de Calderón reciben atención médica gratuita gracias a la Prefectura de Esmeraldas.

La Caravana de la Salud, que lleva adelante la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), adscrito a la Prefectura de Esmeraldas, atendió a los habitantes de la parroquia Calderón, en el cantón San Lorenzo, con una brigada de especialidades.

En el coliseo de la comunidad, se atendió a la población de cuatro recintos; Casa del Pobre, La Y, La Chiquita y la Florida de la parroquia Calderón. A todos los pacientes se les tomó la presión arterial y peso, para direccionarlo hasta la consulta que requerían en la especialidad de pediatría, ginecología y medicina general; luego, en la farmacia, se les entregó gratuitamente la medicina.

La representante de UNAMYDESC, Cinthya Macías Segovia, explicó que, con esta modalidad de asistencia social, se trabajará hasta finales de noviembre en las comunidades rurales marginales de la provincia de Esmeralda, tal como lo ha dispuesto la prefecta, Roberta Zambrano, porque ella no sólo se preocupa de la obra de concreto, sino también, de la salud de su pueblo.

José Carabalí, vicepresidente de la Junta Parroquial de Calderón, manifestó que felicitan a la prefecta, Roberta Zambrano, porque no sólo se hace presente con la salud, sino que demostró en esta pandemia la preocupación por sus hermanos a través de acciones como la entrega de raciones alimenticias, fumigación, realización de las pruebas rápidas, entre otras, que contribuyen al bienestar de la población.

Para, Cindy Carabalí Porozo y Yanela Orejuela, ha sido oportuna la atención porque al entregarles los medicamentos gratuitamente ya pueden aliviar sus dolencias de manera inmediata, porque si no, les tocaba esperar hasta tener unos centavitos para salir hasta San Lorenzo para comprar los fármacos. 

Adriana Ortiz Mercado, manifestó que, como madre de cuatro niños, los hizo atender y se siente muy agradecida con esta brigada médica, porque la situación económica que viven no alcanza para poder comprar los remedios para toda la familia, entonces, esta acción es una gran ayuda.

Read More