Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen1

Periodista de la Prefectura de Esmeraldas, destaca por su aporte al servicio de la comunidad.

Un merecido reconocimiento por parte del gremio colegiado de periodistas de Esmeraldas, y en aprobación por la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador (FENAPE), fue entregado a uno de los integrantes de la Dirección de Comunicación Social de la Prefectura de Esmeraldas, gracias al esfuerzo y su trayectoria evolutiva en medios de comunicación, especialmente escrita.

Con más de 35 años, Manuel Atilio Toro, periodista, fue reconocido por la entrega, pasión y proyectos para comunicar, tras pasar por varios medios de comunicación, la creación del primer medio informativo digital de la provincia de Esmeraldas (Esmeraldas News) y actualmente, dentro del equipo de comunicación social de la Prefectura, liderado por el Msc, Cristhian Cusme Palacios.

El reconocimiento a su labor se llevó a cabo el pasado sábado 08 de enero del 2022, en torno a la conmemoración del Día del Periodista Ecuatoriano, que, con un nuevo directorio del Colegio de Periodistas de Esmeraldas, propone dejar atrás una fecha utilizada para elogiar el trabajo de personalidades, y/o profesionales ajenos a las ciencias de la comunicación social.

Manuel Toro es otro ejemplo de “Gente Positiva”, que forma parte del equipo que, junto a la Prefecta Roberta Zambrano Ortiz, y el Viceprefecto Diego Zambrano Loor, plantean la meta de seguir trabajando por diseñar y ejecutar estrategias para el desarrollo local.

Read More
Imagen4

La vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, una obra que cambió la vida de cientos de personas en decenas de comunidades

Gracias a las gestiones realizadas por Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta Provincial y luego de realizar los estudios técnicos, se logró mediante el Plan de Compensación de Petroecuador, el financiamiento para el mantenimiento y rehabilitación de la vía: “Y” de Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha en el cantón Esmeraldas de 27,5 kilómetros por un monto de 4 millones 18 mil 676 dólares.

A la fecha, los trabajos se concentran en la señalización, construcción de varias paradas de autobús y señalética, como un aporte en seguridad vial y bienestar para los usuarios.

Para los conductores que transitan cada día por esta vía, con esta obra se deja atrás toda una historia de abandono, falta de gestión y politiquería, gracias a la gestión de Roberta Zambrano Ortiz, quien logro el acuerdo para el mejoramiento de la vía.

Se espera que, para los días venideros, el proyecto en general sea inaugurado.

Y esto no es todo. También logramos el financiamiento para otros 2 proyectos viales que ya están en ejecución:  Cupa – Mancha de Caña – El Libertador en el cantón Quinindé y Chaflú – Colombo – Santa Patricia en la parroquia Chinca, cantón Esmeraldas.

Generando con estas obras progreso, seguridad y productividad a todos los esmeraldeños.

Read More
Imagen3

Prefectura de Esmeraldas trabaja bajo estrictas normas de bioseguridad.

Cumpliendo con lo dispuesto por el Comité de Operaciones Emergentes (COE) Nacional, bajo la resolución del 3 de enero de 2022, el director del Centro Médico del GADPE, Eduardo García Cruel, manifestó que, como Prefectura, se está trabajando coordinadamente con la máxima autoridad para superar este nuevo brote de la pandemia.

Agregó que, se dispuso la reducción del aforo al 50%, por ende, se ha establecido que las personas vulnerables, con discapacidad o especiales, y aquellas con un perfil de labores que puedan hacerlo en casa, deben realizar teletrabajo. “Esto con la finalidad que no aumenten los casos de Covid-19”.

Mientras tanto, el personal operativo continuará en sus respectivas áreas de trabajo con la finalidad que no se suspendan las actividades o procesos que impulsan el desarrollo de las comunidades agrícolas y productivas de la provincia de Esmeraldas.

En referente a la atención en el Centro Médico del GADPE, manifestó que se ha notado una gran afluencia del personal con afecciones gripales bacterianas y estacional, cuadros médicos que si no se tratan a tiempo se pueden complicar.

Además, se han registrado pacientes con las variantes del Covid-19, el mismo que, se han presentado por el relajamiento de las normas de bioseguridad.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas impulsa el desarrollo productivo de la parroquia Chinca.

Generando bienestar para las comunidades rurales, la Prefectura de Esmeraldas y Petroecuador ejecutan los trabajos de mejoramiento de la vía Chaflú – Santa Patricia, jurisdicción de la parroquia Chinca en el cantón Esmeraldas.

Avanza de manera progresiva la construcción de bordillos y cunetas de hormigón en un tramo que supera los 12 km. Esta obra permite impulsar el desarrollo económico y productivo, beneficiando a recintos netamente agrícolas.

El agricultor Byron Vélez, menionó que las cunetas permitirán proteger la vía, ya que evitará su deterioro, favoreciendo a esta zona agrícola y ganadera del cantón Esmeraldas.

René González, transportista, expresó que se ahorra mucho tiempo en el ingreso y salida a las comunidades, por tal motivo, agradeció el empeño que pone para el bienestar de las familias asentadas en las zonas beneficiadas.

Me siento muy contento que mi comunidad esté progresando. Gracias al esfuerzo y dedicación de la prefecta, Roberta Zambrano, ahora sacamos nuestros productos en buen estado y los vehículos transitan sin ningun inconveniente”, afirmó Nilo Bazurto, habitante de la comunidad Chaflú.

Read More
Imagen1

Prefectura de Esmeraldas cierra el mes de diciembre impulsando la preservación del medio ambiente.

Cuatro jornadas de reforestación y doce visitas a los viveros agroforestales creados por la Prefectura de Esmeraldas mediante la gestión de técnicos de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, permitieron cerrar el mes de diciembre de 2021, con un balance satisfactorio entorno al cuidado de las cuencas y microcuencas hidrográficas, en distintos puntos de la provincia.

Cabe resaltar que en cada una de las jornadas de reforestación en la que participa la comunidad, se busca generar una mayor conciencia ambiental, entorno a la importancia de preservar la naturaleza y distintos ecosistemas que nos rodean, para facilitar el acceso a recursos naturales como el agua, indispensables en la producción agrícola y pecuaria.

No obstante, a este trabajo se suma la reproducción permanente de plantas ornamentales y frutales, en cada uno de los viveros que ha implantado la prefectura de Esmeraldas bajo la administración de Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta, y Diego Zambrano Loor, Vice prefecto, autoridades comprometidas con el medio ambiente.

A la fecha, este tipo de acciones de control y prevención, han permitido superar la meta de las 250 mil especies de plantas frutales y forestales donadas y sembradas a lo largo de la provincia verde.

Read More