Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen12

Prefectura de Esmeraldas genera bienestar y desarrollo a los cocoteros.

En la comunidad El Guachal, ubicada en la parroquia Valdez, del cantón Eloy Alfaro, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo realizaron la capacitación sobre el manejo integral del cultivo del coco.

Con estas acciones, los beneficiados mejoraran sus plantaciones de palma de coco, permitiendo un cultivo variable, excelente producción y ganancias económicas.

Carlos Valencia, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, al implementar la Escuela de Campo en Coco, se imparte la capacitación en el manejo, rehabilitación y estudio fitosanitario de este cultivo. Además, señaló que en este curso se capacitan 25 productores de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo.

Por su parte, Eduardo Nazareno, señaló que gracias a la Prefectura de Esmeraldas se impulsa el desarrollo agrícola y con este beneficio se mejorará la siembra adecuado del coco y se mejora la utilidad su terreno.

Me siento muy feliz por ser beneficiado de este proyecto, desde ahora dejamos lo empírico para contar con conocimientos que son impartidos por profesionales, gracias Prefecta Roberta Zambrano por el apoyo brindado”, indicó Mauricio Reasco, propietario de la finca La Prosperidad.

Read More
Imagen11

Avanzan los trabajos de mantenimiento sobre el trayecto San Carlos – Las Delicias, en el cantón Quinindé.

Llegando una vez más hasta las comunidades de San Calos y Las Delicias, en la parroquia Chura del cantón Quinindé, maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas avanza en el mantenimiento del trayecto de aproximadamente 10 kilómetros.

Mediante el uso de una motoniveladora, un rodillo, un tanquero y varias volquetas, técnicos y operadores pertenecientes a la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, efectúan las labores de reconformación y reposición de material, para mantener las condiciones adecuadas para el tránsito de personas y transporte de productos.

Los trabajos efectuados, presentan un avance del 50% de su ejecución y forman parte del cronograma semanal de actividades encaminadas a facilitar las condiciones de movilidad de productores agropecuarios, campesinos y demás habitantes de esta zona rural de la provincia.

Con esta acción, se busca reducir el tiempo en los desplazamientos, disminuir el impacto en los vehículos y proporcionar mayor seguridad a conductores y pasajeros.

Read More
Imagen10

Prefectura prepara campaña de entrega gratuita de lentes.

En los cantones Esmeraldas, Atacames y Quinindé, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizará la entrega de lentes a la población a través de la campaña denominada ‘Yo Primero, Salud Visual 2021’.

El coordinador general de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) adscrito al GADPE, Lino Espinoza Bazurto, explicó que, hasta el sábado 13 de noviembre, se realizará el tamizaje o revisión visual a las personas en los tres cantones seleccionados en la primera etapa del proyecto social.

Mientras que, la entrega de los lentes iniciará desde el miércoles 24, en la cancha de uso múltiple de la ciudad de Atacames, a partir de las 08:00 hasta las 16:00.

En el cantón Quinindé, se trabajará el jueves 25 de noviembre, en el coliseo ‘Raúl Vizcarra’, con la entrega de los anteojos y en el cantón Esmeraldas la actividad social, se realizará el viernes 26 de noviembre, desde las 080:00 hasta las 16:00, en la unidad educativa ‘Sagrado Corazón’.

Tanto el diagnóstico como la entrega de los lentes serán gratuitos como lo prometió la prefecta, Roberta Zambrano.

Read More
Imagen9

Prefectura atiende con brigada médica a los habitantes de Colón Eloy.

El Convoy de la Salud de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDES) de la Prefectura de Esmeraldas, atendió con una brigada médica a los habitantes de Colón Eloy en el cantón Eloy Alfaro.

En el coliseo de la comunidad se atendió de manera ordenada y contando con las medidas de bioseguridad, en las especialidades de medicina general, pediatría, ginecología y neurología. Se entregó el medicamento según la prescripción del médico.

Para, Luz Neida Ayoví, pobladora de Colón Eloy, al entregar salud a la población, la prefecta, Roberta Zambrano, muestra su preocupación por el desarrollo de las comunidades.

Oryza Ortiz, moradora del sector, dijo sentirse contenta y agradeció a la prefecta de Esmeraldas, por haber enviado la brigada médica con un excelente equipo médico.

Paola Corozo, quien habita en la comunidad Colón Eloy de María, expresó que en el subcentro de salud no se cuenta con los fármacos y no existen una farmacia para la respectiva compra, por lo que deben de salir hasta la población de Borbón para poder contar con el tratamiento, por ello, considera que es una excelente iniciativa que tiene la prefecta, Roberta Zambrano, de entregar salud en las poblaciones rurales de la provincia de Esmeraldas.

Read More
Imagen8

El derecho a vivir con dignidad es para todos.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, entregó el informe favorable para el proyecto de cantonización de la parroquia La Unión ante la presencia de autoridades cantonales, parroquiales, dirigentes rurales y de los integrantes del Comité Pro – Cantonización de La Unión.

En medio de aplausos y felicitaciones, la autoridad provincial recibió reconocimientos por su ardua, comprometida y firme lucha, para que La Unión se convierta en el octavo cantón esmeraldeño.

Marco Freire, integrante del Comité, expresó que el reconocimiento realizado a la Prefecta de Esmeraldas es al mérito de su compromiso y la buena voluntad de apoyar esta iniciativa y por cumplir con el informe favorable. Además, recalcó que, la Prefecta estará al frente en todo el proceso que se requiera para que se cristalice el sueño de los unionenses de ser cantón.

Edwin Guerrero, dirigente rural, dijo sentirse contento por el proyecto ya que, esto ayudará que las comunidades sean tomadas en cuenta y mejore las condiciones de vida.

La Prefecta, Roberta Zambrano, manifestó que es importante que exista un informe favorable y que haya contado con el respaldo de la Cámara Provincial. También indicó que, el siguiente paso, es mantener una reunión con el presidente de la República, Guillermo Lasso, para continuar con la parte legal y constitutiva que se requiere para ser cantón.

No vamos a permitir más cercenamiento de territorios como lo hicieron antes con nuestra provincia, porque estoy dispuesta a luchar junto a mi pueblo por defender nuestra territorialidad“, dijo Roberta Zambrano.

Read More