Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen1

Cuidamos la vida y bienes de nuestra gente

Bajo un pedido del GAD Parroquial de Camarones, la Prefectura de Esmeraldas se encuentra realizando trabajos de encauzamiento del río Camarones, con el objetivo de evitar el colapso de las viviendas asentadas en la ribera del afluente y salvaguardar la vida de quienes habitan en el sector. 

Marzo Gámez, presidente de Participación Ciudadana de la parroquia Camarones, destacó la importancia de la presencia de la maquinaria, ya que evitará el colapso de las viviendas.

Añadió que, la gestión del Gobierno Parroquial ante la Prefectura ha dado buenos resultados y se ve reflejado en territorio. Además, resaltó la sensibilidad y compromiso de la Prefecta de Esmeraldas con su pueblo.

El vicepresidente del barrio 30 de octubre, Green Garrido, agradeció al Gobierno Provincial por enviar la maquinaria y realizar los trabajos adecuados, y así, evitar desgracias humanas.

El dirigente acotó que, la Prefecta de Esmeraldas es una mujer comprometida y con un corazón noble que está al servicio de las comunidades.

“Este trabajo es muy importante porque salvaguardará la vida de los habitantes y evitará afectaciones en las casas, estamos muy agradecidos con la Prefecta por su colaboración”, aseguró. 

Read More
WhatsApp Image 2022-04-11 at 4.49.48 PM (1)

Prefectura de Esmeraldas recibe donación por parte de IICA

La Prefectura de Esmeraldas en articulación con la Mancomunidad del Norte del Ecuador gestionaron acciones de ayuda humanitaria para las familias afectadas y damnificadas por los sismos del 26 de marzo y sus réplicas.

Ante la ayuda humanitaria proporcionada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), se gestionará de manera inmediata la donación de los kits de alimentos para las comunidades vulnerables afectadas por la catástrofe natural.

“La llegada de ayuda humanitaria cada vez es más notoria, agradecemos la solidaridad y generosidad de IICA, entidad con la que trabajamos de manera mancomunada en beneficio de la población esmeraldeña”, expresó Olivo Castro, técnico de Cooperación Internacional.

Rider Hurtado, coordinador de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, expresó que continuarán ejecutando acciones y buscando apoyo para gestionar ayudas humanitarias en beneficio de las personas afectadas por los sismos.

Los productos que fueron recibidos por funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas son alimentos no perecibles de primera necesidad como: arroz, azúcar, aceite, fideos, harina, atún, leche en polvo y lentejas, que serán entregados en las acciones solidarias que lidera la Prefecta Roberta Zambrano a las familias afectadas y damnificadas por los sismos.

Read More
Imagen44

Prefecta Roberta Zambrano moderniza el sector ganadero con la instalación de cercas eléctricas

Cumpliendo con una de las grandes propuestas de Roberta Zambrano, la Prefectura de Esmeraldas, ha instalado centenares de cercas eléctricas a pequeños productores en los cantones Esmeraldas, Quinindé y Rioverde.

Este innovador proyecto es parte de las Escuelas de Campo en Ganadería Sostenible que se impulsa a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, donde también se adquieron conocimientos sobre la producción de leche y sus derivados, tipos de pasto, inseminación artificial, primeros auxilios bovinos y administración en ganadería.

El Ingeniero, Andrés Marín, técnico de Fomento Productivo, explicó que,  la implementación de las cercas eléctricas pemite tener un control y manejo adecuado de los animales, garantizando a la vez rentabilidad económica a los beneficiados.

La Prefectura de Esmeraldas, reforzando los sistemas de las cercas eléctricas, entregó, a la par, kits de insumos veterinarios, desparasitantes, vitaminas, antibióticos y garrapaticidas.

Además, se capacitó a los estudiantes de las Escuelas de Campo, sobre el uso de cada uno de los componentes y la correcta instalación de las cercas eléctricas, para la tecnificación de las propiedades de los productores, destinado al pastoreo y seguridad del ganado.

Read More
Imagen41

Seguimos solidarios con damnificados de los sismos

Personal de UNAMYDESC, de la Prefectura de Esmeraldas, desarrolló una brigada médica en el barrio 13 de abril para atender a los hermanos esmeraldeños que están afectados por los sismos del pasado 26 y 27 de marzo. Entregamos la asistencia médica y los fármacos gratuitos, a más de 200 personas de diferentes edades.

Luis Perea Quiñónez, morador del sector, dijo estar agradecido con la prefecta, Roberta Zambrano, por acordarse de las personas de escasos recursos, entregando esta campaña de salud, ya que, a pesar de contar con un trabajo, no le alcanza para hacerse atender y comprar los fármacos para el tratamiento.

Liliana Paola Quintero, otra de las moradoras, dijo que, esta brigada era necesaria porque hay personas de la tercera edad, niños y discapacitados, que no cuentan con los recursos para atenderse.

Janina Bolaños Valencia, dijo querer mucho a la prefecta, Roberta Zambrano, por ser una mujer luchadora y solidaria con su pueblo, porque ella ha demostrado que no le importa la hora, ni el lugar, sino que, lo importante, es ayudar a las personas que necesitan de la ayuda, en especial, en este momento de emergencia.

Read More
Imagen40

Prefectura de Esmeraldas y Holcim: “Juntos Innovando en Vías”

Con la utilización de maquinaria moderna, y una innovadora técnica para el mejoramiento de vías, la Prefectura de Esmeraldas y Holcim Ecuador S.A, por primera vez en la historia de la zona rural de la provincia, ejecutan la colocación de base estabilizada con tecnología de punta. Trabajos aplicados sobre el trayecto E15 – Daule en el cantón Muisne, donde se invierte 1,591.400 dólares.

Dirigiendo el trabajo de la maquina esparcidora de cemento y de una recuperadora de suelo, Héctor Cumbe, supervisor de aplicaciones de pavimentación HOLCIM, explicó que, como parte del desarrollo vial que aplican como empresa en el Ecuador, sería la primera vez en que se implementa este tipo de técnica en la provincia de Esmeraldas.

Cecilia Solórzano, ingeniera de control de calidad del equipo de fiscalización de la Prefectura de Esmeraldas, afirmó que, la ejecución de los trabajos representa un sello que garantiza la obra.

Finalmente, Alfredo Moreira, fiscalizador del proyecto, detalló que esta sería la etapa final del proyecto, teniendo un avance del 85% de su ejecución.

Read More