Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

Prefecta Roberta Zambrano gestiona soluciones para el desarrollo territorial ante el Ministerio de Finanzas.

En el marco de una agenda orientada a fortalecer la inversión pública y mejorar la calidad de vida de los esmeraldeños, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, en compañía del alcalde de Atacames, Williams Mendoza.

El encuentro tuvo como objetivo principal articular mecanismos de financiamiento y priorizar acciones conjuntas entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, con énfasis en proyectos que impacten directamente en las comunidades del cantón Atacames y otras zonas de la provincia.

La articulación interinstitucional es clave para garantizar el desarrollo sostenible. Buscamos asegurar recursos que permitan continuar con obras de infraestructura, servicios y reactivación económica en nuestros territorios”, manifestó la prefecta Zambrano al término de la reunión.

Durante el acercamiento, se abordaron temas relacionados con la ejecución presupuestaria, pagos pendientes y posibles líneas de financiamiento para proyectos estratégicos, priorizando la inversión social y vial como ejes fundamentales para el crecimiento de Esmeraldas.

El alcalde Mendoza resaltó la importancia de esta gestión conjunta y agradeció el respaldo de la Prefectura en la búsqueda de soluciones que beneficien a los habitantes de Atacames.

La prefecta ratificó su compromiso de continuar impulsando gestiones ante los diferentes niveles del Estado, con el fin de responder a las necesidades urgentes de la población y consolidar una provincia con más oportunidades para todos.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas realiza limpieza de derrumbes en la parroquia Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas continúa con las labores de limpieza de la vía y habilitación de alcantarillas en el camino vecinal Carlos Concha – Chichivine, perteneciente al cantón Esmeraldas.

Esta intervención permite quitar el sedimento acumulado, restablecer el flujo vehicular y fortalecer el desarrollo agro productivo de la provincia.

Gladys Hurtado, una damnificada por la etapa invernal, a pesar de las dificultades, agradece los esfuerzos de la Prefectura de Esmeraldas por la intervención oportuna en la atención de los derrumbes, previniendo afectaciones y garantizando la seguridad de los moradores de la zona.

Muy contento, Francisco Cobeña, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por su esfuerzo y dedicación, siendo clave para garantizar que los agricultores puedan continuar con sus labores diarias.

“Estas acciones son importantes porque permiten el desarrollo rural y el bienestar del sector agrícola, manteniendo la productividad y soberanía alimentaria”, expresó, Segundo Muñoz.

Read More
111

Prefectura atiende de manera inmediata daños causados por lluvias en la vía E15 – Taseche.

Maquinarias de la Prefectura de Esmeraldas intervienen en la vía E 15 – Taseche, jurisdicción de la parroquia Tonsupa, cantón Atacames. Atendiendo a más de 150 familias de 3 comunidades rurales

Por motivo de las fuertes lluvias y el temblor de 25 de abril, hubo afectaciones por falla geológica. De manera inmediata se atendió un asentamiento, realizándose mantenimiento y mejoramiento de la vía, garantizando una circulación segura y el desarrollo económico para los agricultores.

Manuel Martínez, presidente de la parroquia Taseche, manifestó su agradecimiento a la Prefectura de Esmeraldas por la atención inmediata ante el asentamiento ocurrido y que dificultaba el libre tránsito.

Por su parte, Ángel Alcívar, motorista de la Cooperativa Ciudad de Atacames, felicitó las labores porque se está logrando estabilizar la zona afectada, permitiendo fortalecer la productividad y garantizando la movilidad.

“Agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano. Mediante estas acciones, los niños pueden acudir a sus unidades educativas sin interrupción, los agricultores ya pueden sacar sus productos a los mercados de consumo y nosotros los emprendedores podemos reactivar la economía de la zona.”, enfatizó, Santa Carvajal, de la comunidad Taseche.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas impulsa proyecto de energía renovable para reducir su huella de carbono institucional.

En el marco de la primera edición con enfoque ambiental de la Cumbre de Acción Territorial Sostenible 2025, la Prefectura de Esmeraldas presentó el proyecto “Implementación de fuentes de energía renovables para la optimización de equipos e instalaciones del GADPE”, una innovadora iniciativa que busca reducir en un 30% la huella de carbono institucional y sensibilizar a más de 700 funcionarios públicos sobre el impacto ambiental del consumo energético convencional.

El proyecto fue expuesto en las mesas de socialización y negociación por José Viriato, representante de la Dirección de Gestión Ambiental, quien explicó que esta propuesta se alinea con los compromisos globales frente al cambio climático y el desarrollo sostenible.

La iniciativa contempla la instalación de 94 paneles solares monocristalinos de 550-570W, distribuidos estratégicamente en espacios institucionales del GADPE, como parte de una planificación que contempla una reducción del consumo eléctrico anual de 48.000 kWh a 26.600 kWh al finalizar el año 2027. Esto se traducirá en una disminución de 1680,33 toneladas métricas de CO₂, reforzando el compromiso del gobierno provincial con la lucha contra el calentamiento global.

Entre los beneficios esperados se incluyen un ahorro energético sostenible y autosuficiencia parcial, reducción significativa de desechos sólidos institucionales, concienciación ambiental de los servidores públicos mediante capacitaciones y un retorno estimado de 6,5 años.

Con una inversión total de USD 269.668, que incluye aportes directos del GADPE y fondos destinados a la instalación de granjas solares, viveros ecológicos y equipamiento eficiente, el proyecto se constituye como un modelo replicable a nivel nacional.

Con esta propuesta, Esmeraldas se posiciona como un actor territorial innovador y comprometido con el futuro del planeta, en sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible y la acción climática efectiva.

Read More
111

Prefectura impulsa el desarrollo vial con la construcción de once alcantarillas en Chura y Viche.

La Prefectura de Esmeraldas continúa fortaleciendo la infraestructura vial rural con la construcción de once alcantarillas en las parroquias Chura y Viche, en beneficio directo de las comunidades agrícolas asentadas en estas zonas. Las obras buscan mejorar la conectividad y facilitar el tránsito en sectores donde predominan cultivos de cacao, maracuyá y palma africana, productos que son base para la economía local.

En Chura, ya se han culminado cinco alcantarillas sobre la vía E20 – J3, mientras otras tres se encuentran en ejecución. Simultáneamente, en la parroquia Viche, se construyen tres alcantarillas adicionales en la vía a Vinsade. Cada estructura, fabricada con material galvanizado y recubrimiento de mezcla asfáltica en caliente, cuenta con un diámetro de 1,2 metros y un espesor de 2,5 milímetros. Además, incorporan cabezales de hormigón armado que refuerzan su durabilidad y resistencia ante las condiciones climáticas de la región.

Holanda Bravo, presidenta del GAD Parroquial de Chura, celebró el avance de estas obras, destacando que brindan mayor seguridad y acceso durante la temporada invernal, cuando el aumento del caudal de los riachuelos solía impedir la circulación vehicular.

Habitantes de la zona también valoraron positivamente los trabajos. Holger Vera, agricultor local, afirmó que estas obras “son un gran apoyo para quienes vivimos del campo”, mientras que Carlos Rodríguez resaltó que “la seguridad vial mejora notablemente con estas estructuras”.

Con esta intervención, la Prefectura reafirma su compromiso con el desarrollo de las zonas rurales de Esmeraldas, facilitando el transporte de productos agrícolas y mejorando la calidad de vida de cientos de familias campesinas.

Read More