Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
Imagen15

Prefectura de Esmeraldas ¡Sigue cumpliendo!

Pese al recorte presupuestario de más de 7 millones de dólares, la administración de la Prefectura de Esmeraldas liderada por Roberta Zambrano avanza en la rehabilitación de la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia, otra obra emblemática construida junto a EP Petroecuador, tras haber obtenido un financiamiento de 11 millones de dólares para el mejoramiento de 3 vías en la provincia.

Tanto el avance de los proyectos, como la correcta inversión del financiamiento, están demostrando la capacidad de gestión que, además, recientemente alcanzó el financiamiento para mejorar otros 3 importantes ejes viales de la provincia, por un valor aproximado a los 10 millones de dólares.

De tal forma, con hechos y no palabras, la institución provincial centra su atención en hacer frente a las principales necesidades de los habitantes del sector rural, mediante acciones concretas para la ejecución de obras, más allá de la aplicación de simples mantenimientos viales y colocación de material.

Como la vía Chaflú – Colombo – Santa Patricia de 12 kilómetros situada en la parroquia Chinca, del Cantón Esmeraldas, también se encuentra casi listo y para ser inaugurado el eje vial Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, situado en el cantón Quinindé. No obstante, se finiquitan las acciones para iniciar la ejecución de otros 3 proyectos más: Chigue – Casa de Mono en la parroquia Chinca, del cantón Esmeraldas, la vía E20 – Herrera y la vía Viche – El Albe en el cantón Quinindé.

Read More

Infraestructura vial de la Prefectura de Esmeraldas sigue activo, pese al paro nacional

Pese a las dificultades vividas producto del paro y sus repercusiones en el territorio nacional, varios frentes de trabajo referente al mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura vial siguen activos en diferentes puntos de la provincia.

En la zona central, avanza la limpieza y reconformación de la vía San Miguel 2 – Zapotalito, la reposición de material y reconformación de la vía Ronca Tigrillo – Palma Real – El Paraíso, así como también en la vía Bocana del Búa – Zaracay 1 – San Carlos – Los Andes 1 – Los Andes 2; todas ellas comunidades del cantón Quinindé.

Entre tanto, en la zona norte, continúa la excavación y reposición de material de reconformación, sobre la vía Y de Pizares – San Francisco de Ónzole, la reconformación de la vía Lagarto – Anchayacu, la limpieza de la vía Y – El Pueblito, la remoción de la carpeta asfáltica en el trayecto E15 – Colón Eloy, y la excavación de la vía Las Mareas, comunidades pertenecientes al cantón Eloy Alfaro.

Y en la zona sur, se completa la imprimación de la vía Troncal del Pacificó – Quitito, en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames.

Read More
Imagen12

En julio, Prefectura de Esmeraldas inaugurará 4 nuevas obras

Cuatro nuevas obras serán inauguradas en el mes de julio por la Prefectura de Esmeraldas. Según se conoció a través de fuentes oficiales, las obras a inaugurar serán dos proyectos de mejoramiento vial, un completo sistema de riego, e infraestructura destinada al bienestar de los trabajadores y sus familias.

Entorno a los dos nuevos proyectos de mejoramiento vial a inaugurar, se encuentra la ampliación, rehabilitación y asfaltado de la vía La T – Zapallo de 6,18 kilómetros, situada en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé, por un valor que asciende a los 2 millones 500 mil dólares de inversión. Mientras que, el segundo proyecto a inaugurar es la vía E15 – Daule, en el cantón Muisne, por 1 millón 620 mil dólares aproximadamente.

También, la información incluye la inauguración de un nuevo sistema de riego que, constituye la entrega a las comunidades rurales de Cotopaxi, en la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas, y San Antonio, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé; de dos pozos para la captación de aguas con sus respectivos tanques reservorios, sistemas de distribución y captación, para facilitar el acceso al agua.

Para concluir y entorno al ambiente laboral, mejora en la prestación de los servicios y bienestar, se conoció que, una vez equipado, será inaugurado el dispensario médico situado sobre la calle Juan Montalvo, entre avenidas Sucre y Olmedo, en donde se prestarán servicios de valoración en medicina general, odontología, pediatría y salud ocupacional.

Read More
Imagen11

Programa artístico en Atacames y Esmeraldas este sábado 25 y domingo 26 de junio

Dentro del proyecto cultural Esmeraldas Tierra de Paz, se incluyeron la programación dos eventos dirigidos para el público infantil del cantón Esmeraldas y de sus parroquias rurales quienes pueden darse cita hasta los bajos del edificio de FLOPEC, en Las Palmas, este sábado 25 de junio desde las 16h00, para el disfrute de una tarde de luces, colores, artistas y cuentos de hadas, recreados en la puesta en escena del Musical Infantil “Aladino y la lámpara mágica”.

Igual espectáculo infantil se realizará en la ciudad de Atacames, en donde todos los niños del cantón y sus parroquias puedes darse cita y participar de este show musical el día domingo 26 de junio de 2022 desde las 16h00 en el Estadio de Atacames.

Con el fin de Contribuir a la socialización, elevando la autoestima, mediante el sentimiento y el compartir en comunidad, valorizando el arte y la cultura, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC pretende brindar a los habitantes de las zonas urbano-marginales y rurales de los cantones Esmeraldas y Atacames una alternativa de actividades recreativas, matizada con unas dinámicas de Arte y Cultura.

 

Se hace necesario la realización de este tipo de programaciones tendientes a la unificación familiar y al reencuentro, para hacer sentir la alegría del pueblo esmeraldeño en esta época tan difícil para las familias, que matizada con la música, canto y danza se tendrá el contacto con la gente mediante los sonidos y la alegría del pueblo esmeraldeño.

Read More
Imagen10

Prefectura de Esmeraldas brinda atención médica integral a dos adultos mayores

En el concierto desarrollo del concierto “Esmeraldas Tierra de Paz”, la prefecta, Roberta Zambrano, conoció a Miriam Carr y Adalberto Párraga, dos adultos mayores. Su historia de trabajo y amor la conmovió, y decidió ayudarlos.

El equipo de profesionales de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), le brindó atención integral en salud, exámenes de laboratorio y continuará con acompañamiento de manera gratuita.

Lorena Mora, coordinadora de UNAMYDESC, explicó que, esta unidad, siendo el rostro humano de la Prefectura de Esmeraldas, se destaca por el servicio en salud que brinda, con calidad y calidez. Por tal motivo, el personal médico realizará chequeos y atención contínua a la pareja de adultos mayores.

Miriam Carr, tiene 76 años y es no vidente, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por ese enorme corazón solidario y por ayudarla con atención en salud y medicamentos totalmente gratuitos.

“Junto a mi esposa nos encontramos felices por la solidaridad y humanismo demostrado por parte de esta adiminstración provincial. El día del concierto, la Prefecta me compró todos los canguiles que vendía y ahora me brinda atención médica gratuita”, enfatizó Adalberto Párraga, conocido cariñosamente como el canguilero.

Read More