Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
WhatsApp Image 2022-07-18 at 11.40.15 AM (1)

Prefecta Roberta Zambrano inauguró otra moderna vía en el sector rural de Quinindé: la T – Zapallo.

Asfaltado de la vía La T – Zapallo, situado en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.

Cientos de habitantes de las comunidades Chachis asentadas en el sector rural de Quinindé, llegaron hasta el recinto Zapallo, en la parroquia Malimpia, para recibir a la Prefecta Roberta Zambrano y hacerle extensivo su agradecimiento por las obras que, recién, luego de casi 40 años de abandono, empiezan a hacerse realidad en el sector rural del cantón Quinindé.

La prefecta, Roberta Zambrano, acompañada del vice prefecto Diego Zambrano, representantes de varias comunidades, el presidente del GAD de Malimpia, líderes comunitarios y más, hicieron la inauguración oficial del proyecto de mejoramiento vial y asfaltado de la vía La T – Zapallo, situado en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé.

José Trujillo, gobernador chachi, destacó que, Roberta Zambrano ha sido la única autoridad que los ha ayudado y que, gracias a ella, cuentan con vías de primera, puentes, sistemas de riego, ayudas en fomento productivo, y, volvió a indicar que fue Roberta Zambrano, la única autoridad electa que se acordó de ellos en época de pandemia y les llevó raciones alimenticias, por lo que expresó públicamente su respaldo para su reelección como Prefecta de Esmeraldas por otro periodo.

Visiblemente emocionada, la prefecta Roberta Zambrano, no pudo contener las lágrimas ante las manifestaciones públicas de cariño hacia ella. Es que, la obra de mantenimiento, rehabilitación, ampliación y asfaltado de 6,18 kilómetros que une a las comunidades de La T y Zapallo, por el que, además, circulan habitantes de más de 20 comunidades, entre las que se destacan comunidades chachi, ancestralmente asentadas en la zona, posibilita el desarrollo económico de miles de personas que habitan en estos sectores a los que no se llegaba con obras.

Cerca de 2 millones 500 mil dólares fueron invertidos por la institución provincial en el proyecto, en el que se incluyeron modernas técnicas de mejoramiento en la infraestructura del suelo, mediante la instalación de geotextil, malla biaxial y material subbase clase 3, ajustándose a los requerimientos para hacer realidad la vía, que, además, cuenta con cunetas de hormigón, salidas de agua, once alcantarillas y señalética.

Read More
BOLETIN 0603…

Prefectura de Esmeraldas realiza seguimiento a plantaciones de balsa.

Plantaciones forestales con fines comerciales.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, implementó el proyecto “Plantaciones forestales con fines comerciales”, beneficiando a 15 familias de la comunidad Playa de Oro, parroquia Luis Vargas Torres.

Así, técnicos del Área de Madera, realizan seguimiento y monitoreo a más de 7.000 balsas cultivadas en la jurisdicción del cantón Eloy Alfaro, siendo la mejor inversión económica y además, con ello se ayuda a mitigar los efectos del cambio climático.

Fred Corozo, técnico de Fomento Productivo, explicó que, la actividad que realizan se ejecuta con la finalidad de brindar apoyo y guiar a los agricultores para que las cosechas de balsas generen en el futuro beneficios económicos y las familias de la comunidad se dediquen a este rubro.

“Tienen mucho sentido las acciones que se brindan en esta zona, felicito el trabajo de la prefecta, Roberta Zambrano, por cumplir y siempre ejecutar proyectos en Playa de Oro, como son el establecimiento de colmenas apícolas, emprendimientos de gallinas de postura, implementación de huertos familiares y ahora las plantaciones forestales con fines comerciales”, enfatizó muy feliz, Iván Ayoví, presidente del GAD Parroquial, Luis Vargas Torres.

A cada beneficiario se le entregaron alrededor de 500 plantas, que incluyeron limón en variedades diferentes y naranja de la variedad valencia, para fines comerciales. Los funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas, también realizaron el respectivo monitoreo a estas plantaciones.

Read More
WhatsApp Image 2022-07-12 at 2.39.34 PM

Prefectura de Esmeraldas cuenta con nuevo y moderno parque automotor.

Prefectura de Esmeraldas cuenta con nuevo parque automotor.

Desde este martes 12 de julio del 2022, entró en servicio el nuevo moderno parque automotor de la Prefectura de Esmeraldas. En una ceremonia especial, realizada la mañana de este marte 12 de julio, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, realizó la presentación de 15 nuevas camionetas doble cabina, 4×4, modelos 2022 y 2023, con una capacidad de carga de 1.2 toneladas y una Unidad Móvil Veterinaria que son puestas al servicio de los 7 cantones de la provincia.

Con un monto de inversión de 480.500 dólares, se renueva el parque automotor de la institución, con miras a dinamizar la atención al sector rural – campesino de los 7 cantones de la provincia.

El reverendo padre Vicente Vivero, realizó el acto de bendición de los vehículos y destacó este gran logro para el desarrollo de la provincia. Mientras que, Fernando Torres, gerente de MAVESA, felicitó a la Prefecta por la adquisición de modernos vehículos que cuentan con la debida garantía de calidad.

Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, destacó el trabajo que se viene realizando desde la Prefectura y dijo ser portadora de buenas noticias en favor de los esmeraldeños. La prefecta anunció la próxima renovación del equipo caminero del GADPE por un monto de 1 millón y medio de dólares.

Recordó que, gracias a la autogestión se han gestionado 20 millones de dólares para inversión vial con Petroecuador y aseveró que vendrán muchas más obras para Esmeraldas, demostrando con esto que sabemos cómo hacerlo.

Read More
BOLETIN 0588…

Prefectura de Esmeraldas presenta plan de mantenimiento vial del 11 al 15 de julio.

Mantenimiento vial

Cumpliendo con la socialización del cronograma de actividades semanales, la Prefectura de Esmeraldas mediante el trabajo desarrollado por la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, detalló cada una de las acciones puestas en marcha en la provincia de Esmeraldas, entorno al mantenimiento y mejoramiento de vías en la provincia.

En primer lugar y para la zona central, se dispuso la limpieza y reconformación de la vía San Miguel – Zapotalito, en la parroquia Chura del cantón Quinindé. A su vez, continúa la reposición de material sobre la vía Cube – Naranjal, en la parroquia Cube. Mientras que, en la vía Agua Clara – Cole de la parroquia Malimpia, avanzan las labores de excavación en suelo. Y en la vía Bocana del Búa – Zaracay 1 – San Carlos – Los Andes 1 – Los Andes 2, se encuentran en un 70% las labores de reconformación y reposición de material.

Paralelamente a estos trabajos, pero en la zona norte de la provincia, se realiza la excavación y reposición de material de reconformación sobre la vía Y de Pizares – San Francisco de Ónzole, Y – El Pueblito y E15 – Selva Alegre, este último tramo, en el que se ejecutan labores de bacheo asfáltico.

Finalmente, y en la zona sur de la provincia, maquinaria y el equipo de asfalto uno, continúan la colocación del doble tratamiento superficial bituminoso sobre la vía Troncal del Pacífico – Quitito, en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames.

Read More
BOLETIN 0587…

Prefectura de Esmeraldas efectúa un control permanente a las obras en ejecución.

Roberta Zambrano, prefecta supervisando obras en toda la provincia

Con una programación de visitas a obras en ejecución, la Prefectura de Esmeraldas efectúa un permanente control de calidad a cada proyecto en marcha, a través de la gestión que aplica el equipo técnico de la Dirección de Fiscalización.

Para la semana del 11 al 15 de julio de 2022, el programa de visitas comprende el recorrido de obra general a la construcción de seis alcantarillas y tres ductos cajón ubicados sobre el trayecto Pueblo Nuevo – Belén del Dógola, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé. También el control y supervisión de la ampliación, mejoramiento y asfaltado con doble tratamiento superficial bituminoso de la vía Tazone – Playón – Agua Fría, en la parroquia La Unión del cantón Atacames.

A su vez, se contempla el recorrido de obra general al proyecto de construcción de una alcantarilla, la reconstrucción de dos alcantarillas más, y la construcción de dos ductos cajón, sobre la vía Muchín – Cascajal, en la parroquia Súa del cantón Atacames. Del mismo modo, el control y supervisión de los trabajos de construcción de dos pozos para la captación de agua, construidos en las parroquias Chinca del cantón Esmeraldas, y Malimpia del cantón Quinindé.

En la parroquia Rosa Zárate, la inspección de obra general a la ampliación, mejoramiento y asfaltado con doble tratamiento superficial bituminoso de la vía Brazo Largo – Nueva Esperanza – Herrera – Achicube Tramo 2, en el cantón Quinindé. Además de, el recorrido de obra general, en la construcción de una albarrada en la comunidad “El Encanto”, en la parroquia Galera del cantón Muisne.

Y, finalmente, la inspección a la construcción de cinco alcantarillas y un ducto cajón, sobre el trayecto Monterrey – La Esmeraldita – Virgencita, en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

Read More