Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0633…

Prefectura de Esmeraldas retoma trabajos de perforación en Majua, y avanza en la construcción de tanque reservorio.

Construcción de un nuevo pozo profundo para la captación de agua en la comunidad “La Asentada”.

Utilizando una barrenadora, técnicos de la Prefectura de Esmeraldas, retomaron los trabajos de perforación en el proyecto de construcción de un nuevo pozo profundo para la captación de agua en la comunidad “La Asentada”, perteneciente a la parroquia Majua del cantón Esmeraldas.

El proyecto, ejecutado a través de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura, paralelamente, avanza en la construcción del tanque reservorio que conforma el sistema de riego, cuyo objetivo es generar condiciones de uso racional del agua, vital para las actividades agropecuarias de la zona.

Durante la construcción de este nuevo sistema de riego, se ha permitido ocupar varias plazas laborales, mediante la utilización de mano de obra local, generando recursos económicos que permitan ayudar a familias esmeraldeñas que lo necesitan.

Este proyecto en general, es parte de la construcción de otros dos pozos para la captación de agua, construidos en diferentes comunidades y cantones de la provincia de Esmeraldas, sumando hasta el momento y durante la administración de Roberta Zambrano, más de 14 pozos construidos.

Read More
BOLETIN 0634…

Estudiantes de unidades educativas se unen al proyecto de reforestación de la Prefectura de Esmeraldas.

Unidades Educativas: Tarqui, Cristo Redentor y Juan Carlos Mateo Pozo.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental y en coordinación con Ríchard Solórzano, vocal del GAD Parroquial de Viche, realizaron una charla de sensibilización sobre buenas prácticas ambientales.

La actividad fue dirigida a estudiantes de las Unidades Educativas: Tarqui, Cristo Redentor y Juan Carlos Mateo Pozo. Además, se realizó una reforestación de las cuencas hídricas y áreas afectadas de la zona.

Me encuentro muy feliz, porque nos hemos unido a más de 100 jóvenes para sembrar plantas nativas en beneficio del río Esmeraldas. Así nos sumamos a esta gran campaña de resforestación, impulsada por la Prefectura de Esmeraldas y que protege zonas que fueron deforestadas”, resaltó la joven Scarlett Miracocha .

Por su parte, Andrea Vera, estudiante de la Unidad Educativa Tarqui, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, a quien además la admira y felicita por impulsar y fortalecer la conservación de los recursos naturales.

Read More
Imagen4

Prefectura de Esmeraldas entrega implementos para proyecto avícola.

Entrega de materiales para la implementación de galpones.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, entregó materiales para la implementación de galpones, que servirán para emprendimientos de gallinas de postura y pollos de engorde.

Estas acciones contribuyen a mejorar la dieta alimentaria de las familias asentadas en la comunidad Playa de Oro, permitiendo consumir más proteinas de origen animal.

Luvin Oviedo Racines, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, resaltó que, se trabaja incansablemente para fortalecer la soberanía alimentaria en las comunidades rurales, mediante la entrega de insumos y aves de corral.

Por su parte, Iván Ayoví, presidente del GAD Parroquial, Luis Vargas Torres, felicitó a la Prefecta Roberta Zambrano, por su compromiso y por  trabajar por el desarrollo de la provincia.

Este proyecto, fortalece la seguridad alimentaria por medio de la producción agro ecológica de proteinas de origen animal y vegetal con enfoque de género, beneficiando a más de 90 familias de la comunidad Playa de Oro.

Read More
Imagen3

Se realizó segunda fase de vacunación contra el covid 19 a los funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas.

En el Salón Cívico, Tácito Ortiz Urriola de la Prefectura de Esmeraldas, el pasado viernes 22 de julio del 2022, se realizó la segunda fase de vacunación contra el Covid-19, dirigido a los funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas.

En esta ocasión, se realizó la aplicación tercera y cuarta dosis con la finalidad de que los trabajadores y empleados de la Prefectura se protejan. Con ello, se espera que los casos nuevos de Covid-19 que se presente no causen decesos y así también precautelar la salud y seguridad de todos en la Prefectura de Esmeraldas.

Un total de 135 vacunas fueron aplicadas durante esta segunda fase, entre ellas SINOVAC y PFIZER. Esta campaña, la realizó la Prefectura de Esmeraldas conjuntamente con el Ministerio de Salud y en coordinación con el Dispensario Médico Laboral del Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas, GADPE.

Con ello se busca completar el esquema de vacunación para trabajadores y servidores del GADPE. De igual manera, se han implementado otras medidas preventivas, como el evitar la aglomeración durante las marcaciones de ingreso, almuerzo salida, almuerzo retorno y salida de las instalaciones del GADPE y la instalación de puestos de alcohol en oficinas, área de marcaciones de reloj, otros, así como se ha procedido a actualizar el Plan de Covid-19 institucional.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas estabiliza la vía Pueblo Nuevo – Belén del Dógola.

Trayecto ‘Y’ de Pueblo Nuevo – Belén del Dógola en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

6 alcantarillas de diferentes diámetros y 3 ductos cajón que permiten el paso de vehículos de manera inmediata, fueron construidos sobre el trayecto ‘Y’ de Pueblo Nuevo – Belén del Dógola en la parroquia La Unión del cantón Quinindé.

Francisco Macías, responsable de la obra, indicó que, el proyecto en general constituye otro aporte de la Prefectura de Esmeraldas para el bienestar de los agricultores y las familias de esta extensa zona rural de la provincia, a través de las direcciones de Fiscalización e Infraestructura Vial y Desarrollo.

Carlos Loor, uno de los motociclistas que se beneficia con la obra, manifestó estar viendo importantes cambios sobre la vía, que le permite reducir riesgos y poder transitar más tranquilamente.

Con las obras, cientos de familias dedicadas a la agricultura, ganadería y ecoturismo, están logrando obtener una estabilidad permanente para el tránsito vehicular y transporte de carga, hechos que llenan de orgullo a Adib Reyes, ingeniero residente del proyecto, quien agregó que, los trabajos se encuentran en un 80% de su ejecución.

Como estás estructuras subterráneas, según cifras proporcionadas por la institución provincial, cerca de 150 obras más han sido ejecutadas en diferentes comunidades rurales de los 7 cantones que conforman la provincia de Esmeraldas durante la administración liderada por Roberta y Diego Zambrano, como infraestructuras esenciales para el mejoramiento progresivo de una vía.

Read More