Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
111

¡¡AYÚDANOS A AYUDAR!! campaña para recaudar donaciones para las familias damnificadas por las inundaciones del 4 de junio en Esmeraldas.

Se realizó el lanzamiento de la campaña “Ayúdanos a Ayudar”, liderada por Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, en favor de los miles de hogares golpeados por las terribles consecuencias de las inundaciones ocurridas el pasado 4 de junio.

“Estas inundaciones han dejado a muchas familias sin hogar, con pérdidas materiales y emocionales devastadoras. En este momento crítico, anhelo que nos unamos como comunidad para brindar apoyo y solidaridad a quienes más lo necesitan” expresó Zambrano.

Esta iniciativa tiene como objetivo principal recolectar donaciones para ayudar a las familias damnificadas a reconstruir sus vidas y recuperarse de esta tragedia.

Las donaciones pueden ser de cualquier tipo y tamaño. Desde alimentos no perecederos, agua embotellada, ropa, medicamentos, productos de higiene personal, hasta materiales de construcción y mobiliario básico. Cada aporte, por pequeño que parezca, marcará una diferencia significativa en la vida de aquellos que han perdido tanto.

Las donaciones pueden ser entregadas en el edificio de la Prefectura de Esmeraldas: Av. 9 de ‘Octubre’ y 10 de ‘Agosto’ esquina.

Read More
WhatsApp Image 2023-06-20 at 08.38.55 (5)

Prefectura de Esmeraldas fortalece el sector agropecuario de Quitito con la construcción de una albarrada.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Cuenca, Riego y Drenaje, construye un nuevo sistema para el almacenamiento de agua (albarrada), en el recinto Quitito, ubicado en la parroquia Tonchigue del cantón Atacames.

Esta futura obra, beneficiará a más de 40 familias del sector, que permitirá retener el agua en época de invierno y sea aprovechada en el verano, fortaleciendo el sector agropecuario y la producción sostenible del sistema de cultuvos.

César Bustos, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, con estas acciones se fortalece el sector agropecuario de la provincia. Además dijo que, la albarrada contará con una capacidad de 1500 metros cúbicos para beneficiar a todas las familias de la comunidad Quitito.

“La Prefectura de Esmeraldas apunta al desarrollo del sector agropecuario de las comunidades rurales. Felicito al equipo técnico de la institución porque realizan de manera constante el seguimiento e inspecciones de la obra”, resaltó Ilter Oviedo, presidende de la comunidad Quitito.

Por su parte, José Mera, muy feliz mencionó que, la construcción de la albarrada brinda en la actualidad trabajo a los moradodres del sector y en poco tiempo gozarán de bienestar.

La construcción del proyecto está avalado por profesionales expertos en la materia y mano de obra local, brindando soluciones a las consecuencias de las intesas épocas de verano, facilitando la vida de los productores.

El uso de la estructutra hidráulica es agrícola y pecuaria. Estará impermeabilizada, además, contará con un abrevadero, equipo de succión y bombeo para facilitar la hidratación del ganado, otras especies animales, plantas y vegetación de la zona.

Read More
WhatsApp Image 2023-06-13 at 09.17.14 (1)

Prefectura de Esmeraldas trabaja en la limpieza y remoción de escombros de la parroquia Tabiazo.

El equipo operativo y técnico de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con el personal del Batallón de Infantería Motorizada N°13 Esmeraldas (Bimot), trabajan en la remoción de sedimentos y escombros del malecón del balneario de la parroquia Tabiazo del cantón Esmeraldas.

El desbordamiento del río Teaone provocó que, sectores del sur de la ciudad de Esmeraldas y parroquias rurales queden afectadas. Gracias a la ayuda humanitaria, asistencia médica e intervención del equipo caminero de la Prefectura de Esmeraldas ha permitido atender de manera oportuna a las familias damnificadas por el desastre natural.

“Los trabajos de limpieza y remoción de escombros persisten en nuestra comunidad, agradezco el apoyo contínuo y la solidaridad de la Prefecta, Roberta Zambrano”, resaltó Carmen Sánchez, moradora de Tabiazo.

Magaly Ortiz, afectada por la etapa invernal, indicó que, la Prefectura de Esmeraldas es la única institución que está brindando ayuda a los damnificados.

Read More
WhatsApp Image 2023-06-08 at 11.44.37

Prefectura de Esmeraldas atiende de manera oportuna emergencia en la parroquia Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas envió a su equipo caminero y técnicos de la institución para realizar trabajos de limpieza, traslado y remoción de escombros en sectores afectados de la parroquia Carlos Concha, por el desbordamiento del río Teaone.

Para enfrentar esta emergencia, maquinarias de la institución se desplegaron a las comunidades de la parroquia rual de Carlos Concha, jurisdicción del cantón Esmeraldas, para mantener habilitadas las vías y apoyar a las familias damnificadas con la remoción y desalojo de escombros en sus hogares.

Margarita Quijano, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por la solidaridad que la caracteriza como persona. Indicó que, en la pandemia del Covid – 19 la prefecta se hizo presente con ayuda humanitaria y ahora en la catástrofe natural vuelve con maquinarias.

Por su parte, Elena Chávez, moradora de Carlos Concha, resaltó que, el personal de la Prefectura de Esmeraldas está comprometido en ayudar a las familias afectadas, cumpliendo con profesionalismo los trabajos de remoción de escombros.

Los trabajos se vienen cumpliendo desde el primer día de la emergencia por lluvias. También, la Prefectura de Esmeradas se ha hecho presente con kits de alimentos, vestimenta, brigadas médicas y campaña veterinaria.

Read More
WhatsApp Image 2023-06-20 at 08.40.36 (1)

Prefectura realiza limpieza de vía en Casa de Mono.

El equipo técnico y operativo de la Prefectura de Esmeraldas, trabaja arduamente en la limpieza del tramo ‘Casa de Mono’ del recinto Chigue en la parroquia rural de Chinca, cantón Esmeraldas, para habilitar la carretera con la finalidad que no se detenga el desarrollo agro-productivo. 

Debido a las constantes lluvias dicha comunidad había quedado incomunicada provocando pérdidas económicas porque no podían sacar las producciones de plátano, cacao, naranja, limón, palma africana, entre otros.

Ante lo cual, Washington Quiñónez, comunero, manifestó que está satisfecho al ver que el equipo de la prefectura de Esmeraldas dirigido por Roberta Zambrano, están haciendo un trabajo técnico que en pocos días volverá el ritmo de movilidad en la comunidad.

Gerardo Caicedo, comunero, explicó que por más de 20 días se detuvo la movilidad productiva, mientras que, la población también estaba en riego por los deslaves, pero ahora ya contarán con una vía expedita para continuar con el proceso de comercialización de la producción agrícola y pecuaria; además, de volver con normalidad las actividades sociales y educativas. 

Read More