Category: Uncategorized

111

Prefectura de Esmeraldas arranca segunda etapa de la vía La Y – Las Peñas – La Tola.

La Prefectura de Esmeraldas inicia los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la segunda fase de la vía La Y – Las Peñas – La Tola, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

De esta manera, se impulsa el turismo, la productividad y economía de la zona. Con estas acciones se vuelve a cumplir otro compromiso por parte de la Prefectura, generando dinamización de la economía, desarrollo turístico y comercial.

“Hace pocos meses la Prefectura de Esmeraldas asfaltó desde la vía E 15 – Las Peñas, ahora continuará con la segunda fase, me encuentro Inmensamente agradecido con una autoridad que se preocupa por el bienestar de los habitantes de esta parroquia”, resaltó el pescador, Jorge Zamora.

Mayra Díaz, habitante de la parroquia Las Peñas, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por continuar las obras en su sector.

Read More
WhatsApp Image 2023-08-15 at 09.52.50

Prefectura de Esmeraldas finaliza la construcción del nuevo sistema de riego.

En Combuchi, comunidad rural de la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro, avanza la construcción del nuevo sistema de riego a base de pozo profundo, que les permitirá a los agricultores tener agua, para el riego de sus cultivos, gracias a la Prefectura de Esmeraldas, la administración de Roberta Zambrano, Prefecta, y el trabajo de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje.

Mariano Calderón, Presidente de la Organización de la “Y” de Combuchi, puntualizó que, gracias a la administración de Roberta Zambrano Ortiz como Prefecta, la espera se termina; viendo como avanza la construcción de una obra que les permitirá a los agricultores tener agua de forma permanente para el riego de sus cultivos.

Ricardo Rivas, ingeniero de control de calidad de la obra, explicó que, se avanza de una manera normal, cumpliendo con los controles de calidad a materiales utilizados y procesos de construcción.

Sergio Alcívar, fiscalizador del proyecto, dice que, para el abastecimiento de agua de las más de 20 familias beneficiadas con la obra, se tuvo que perforar un pozo de 50 metros de profundidad, y se contará con una bomba sumergible de impulsión.

Read More

Prefectura realizó acto conmemorativo por el Día Internacional del Refugiado

La Prefectura de Esmeraldas junto al Ministerio de Relaciones Exteriores, Consulado de Colombia, Servicio Jesuita a Refugiados, HIAS, Kimirina, Consejo Noruego, Defensoría del Pueblo y Secretaría de Derechos Humanos conmemoraron el Día Internacional del Refugiado.

Varios actos se realizaron en los exteriores del edificio de la Prefectura donde también hubo una feria de emprendimientos denominada “Tú inclusión inspira un futuro mejor“.

Samuel Célleri, director de DASIP de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, estos espacios son importantes para mostrar el trabajo que se ejecuta a favor de las personas en estado de vulnerabilidad y realizar las respectivas alianzas para poder continuar impulsando el desarrollo desde todos los ámbitos de la provincia.

Freddy Baque, delegado de la Secretaría de Derechos Humanos del Ecuador, manifestó que, este organismo trabaja a favor de las personas que han sufrido violencia intrafamiliar, sexual, psicológica y física; además, se presta atención inmediata a las personas refugiadas, en local del Centro de Atención Ciudadana (CAC) de Esmeraldas, donde se encuentran las oficinas. 

Mary Shoret, emprendedora venezolana, manifestó sentirse muy contenta de vivir en esta tierra, por cuanto, ha sentido la calidad humana de la población esmeraldeña, en especial, de la prefecta, Roberta Zambrano, porque ella ha apoyado de manera directa su emprendimiento.

Read More

Concierto se realizó en medio de un exitoso operativo de seguridad

Con la garantía del resguardo policial, militar y de seguridad privada, se desarrolló de manera normal el concierto ‘Esmeraldas Tierra de Paz’, que organizó la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, donde se presentaron destacados artistas nacionales e internacionales.

Este programa artístico cultural, se desarrolló el pasado sábado, 18 de junio de 2022, en el Recinto Ferial ‘Luis Alberto Raad Estrada’, y contribuyó a la reactivación económica y social de la provincia, que en estos últimos meses ha estado sometida a actos violentos que causaron intranquilidad.

El comandante de la Policía de Esmeraldas, Javier Buitrón, felicitó a la prefecta, Roberta Zambrano, por esta actividad cultural ya que dijo que, esta acción contribuye a la tranquilidad de la población ante los hechos de violencia que se están presentando contantemente en Esmeraldas.

Galo Mendoza, ciudadano que participó del concierto, manifestó que le gustó mucho la organización. Por ello, hasta se acercó al comandante de la policía para felicitar el trabajo conjunto que se hace con las instituciones para apoyar a la población con la finalidad de que se continúe con el proceso de desarrollo económico.   

Diosa Cuero, otra de las asistentes, dijo que eran bienvenidas estas actividades de distracción, que está organizando la prefecta, Roberta Zambrano, para aliviar el estrés que se ha generado por todo lo que se está viviendo día a día.

Mientras que, Juana Cuero Velasco, aseguró que eran sumamente importantes estas acciones porque de esta manera se está empezando a reactivar el comercio, a perder el miedo y a salir del encierro tanto por la pandemia como por la violencia.

Read More

Comerciantes se reactivan gracias a la iniciativa de la Prefectura de Esmeraldas

La actividad cultural y artística, que organizó la Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, se convirtió en una vitrina para exponer los productos de un grupo de microempresarios esmeraldeños.

En el marco del concierto ‘Esmeraldas Tierra de Paz’ se instalaron más de 10 locales gastronómicos, artesanales y de bebidas, que fueron comercializadas entre el público que asistió al concierto.

Aura Castillo, comerciante de comida, manifestó que, se sintió muy alegre por la invitación ya que, este trabajo fortalece el impulso económico que actualmente se ha visto mermado por el aumento delincuencial en la provincia de Esmeraldas.

Para, Betsy Cañola, fue muy buena la organización porque brindó una   alternativa a los microempresarios para que puedan comercializar sus productos y obtener, después de largo tiempo, un poco de dinero para llevar a sus hogares.

Henry Borja, otro de los comerciantes que estuvo en el concierto, calificó como excelente la idea de realizar el concierto e invitarlos para que ellos puedan vender, ya que actualmente no existen las oportunidades para ofertar sus productos.

De su lado, Érika Cherry, felicitó a la Prefecta de Esmeraldas por esta idea de generar espacios para que puedan ofertar los productos y hacerse conocidos con la finalidad de captar clientes.

Read More