Category: Uncategorized

Prefectura de Esmeraldas impulsa el desarrollo agrícola en Belén del Dógola.

Una transformación positiva en sus vidas, les espera a los habitantes del Belén del Dógola en el cantón Quinindé, luego que, la Prefectura de Esmeraldas dio inicio a la construcción de un sistema de riego con la colocación de 800 metros de tubería de distribución. Este proyecto, que se enmarca en las iniciativas de desarrollo rural del Gobierno Provincial, beneficiará a 100 familias, optimizando el uso de 250 hectáreas agrícolas y mejorando la producción en épocas de sequía.

El acto de colocación de la primera piedra, realizado el pasado sábado 18 de enero de 2024, reunió a autoridades locales y miembros de la comunidad, quienes expresaron su satisfacción por esta obra que representa una oportunidad de progreso y bienestar para la región.

El sistema de riego permitirá asegurar el acceso continuo al agua, lo que potenciará cultivos estratégicos como cacao, plátano, maíz y frutas tropicales, fortaleciendo la economía local y garantizando la seguridad alimentaria. Con un impacto directo sobre 250 hectáreas y un alcance indirecto que llegará a 1.000 hectáreas, este proyecto es un paso clave hacia la sostenibilidad agrícola en la zona.

La obra ha despertado gran entusiasmo entre los habitantes de Belén del Dógola, quienes ven en este proyecto una herramienta esencial para superar los desafíos de la sequía, aumentar la productividad agrícola y transformar sus condiciones de vida.

Read More
111

Autoridades locales y prefectura trabajan para agilizar la entrega de proyectos a la secretaría de la reconstrucción.

La alcaldesa de Muisne y representante designada por la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) para el Comité de la Reconstrucción de Manabí y Esmeraldas, Yuri Colorado Márquez, lideró una importante reunión en la Prefectura de Esmeraldas junto a la prefecta Roberta Zambrano, alcaldes de la provincia y el gerente del Comité de la Reconstrucción, el Ingeniero José Ángel Dueñas.

En esta reunión se enfatizó la urgente necesidad de financiar los proyectos presentados por sus homólogos alcaldes, con el fin de mejorar las condiciones de vida en sus respectivos cantones.

Estamos trabajando de manera articulada entre los alcaldes y la Prefectura para lograr hacer realidad la aprobación de proyectos en beneficio de Esmeraldas, dijo la Prefecta Roberta Zambrano en el desarrollo de la reunión.

El gerente del Comité de la Reconstrucción informó que para este año se han asignado USD 102 millones al plan anual de inversiones. De estos, USD 51 millones están destinados a proyectos en la provincia de Esmeraldas y se espera que sean financiados en el transcurso de este año.

El compromiso y la colaboración manifestados en esta reunión reflejan el esfuerzo conjunto de las autoridades locales y regionales para impulsar la reconstrucción y el desarrollo sostenible de las zonas afectadas por desastres naturales.

Read More
111

UNAMYDESC desarrolló el “Taller Sobre Avances en Diagnóstico y Abordajes de Autismo.”

El viernes 5 de abril del 2024, el balneario Las Palmas fue escenario de una actividad que reunió a niños, padres de familia y especialistas en el campo del autismo.

Organizado por la Unidad de Atención Médica y Desarrollo Social (UNAMYDESC), el taller titulado ‘Avances en diagnóstico y abordajes de autismo’ buscó promover la inclusión y aceptación de personas con esta condición.

En el marco de este evento, especialistas de UNAMYDESC ofrecieron una serie de charlas y actividades diseñadas para proporcionar herramientas y conocimientos actualizados sobre el autismo. Además, se destacó la importancia de la integración y el apoyo familiar en el proceso de tratamiento y desarrollo de los niños con autismo.

Ana Véliz, psiconeuróloga de UNAMYDESC, comentó sobre la importancia del taller: “Buscamos no solo brindar información sobre los avances en diagnóstico y tratamiento, sino también crear un ambiente de esparcimiento y afinidad entre los niños y sus familiares”.

Los testimonios de los participantes reflejaron la calidad y el valor del servicio ofrecido por UNAMYDESC. Anna Quiñónez, madre de uno de los niños que reciben atención especializada en el centro médico, expresó que el servicio que reciben es invalorable y de primera. “Invito a todos los padres a llevar a sus niños a un análisis. Tienen una atención de primera”.

Mariana Luna, cuyo hijo participa en las terapias ofrecidas en el aula lúdica de UNAMYDESC, compartió la misma opinión: “Estamos muy agradecidos por el apoyo que recibimos aquí. El progreso de nuestro hijo ha sido notable gracias a las terapias y la atención especializada”.

La jornada concluyó con un mensaje de compromiso por parte de UNAMYDESC y la Prefectura de Esmeraldas, para seguir trabajando en pro de la inclusión y el bienestar de las personas con autismo.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas arranca segunda etapa de la vía La Y – Las Peñas – La Tola.

La Prefectura de Esmeraldas inicia los trabajos de rehabilitación y mejoramiento de la segunda fase de la vía La Y – Las Peñas – La Tola, jurisdicción del cantón Eloy Alfaro.

De esta manera, se impulsa el turismo, la productividad y economía de la zona. Con estas acciones se vuelve a cumplir otro compromiso por parte de la Prefectura, generando dinamización de la economía, desarrollo turístico y comercial.

“Hace pocos meses la Prefectura de Esmeraldas asfaltó desde la vía E 15 – Las Peñas, ahora continuará con la segunda fase, me encuentro Inmensamente agradecido con una autoridad que se preocupa por el bienestar de los habitantes de esta parroquia”, resaltó el pescador, Jorge Zamora.

Mayra Díaz, habitante de la parroquia Las Peñas, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por continuar las obras en su sector.

Read More
WhatsApp Image 2023-08-15 at 09.52.50

Prefectura de Esmeraldas finaliza la construcción del nuevo sistema de riego.

En Combuchi, comunidad rural de la parroquia Borbón del cantón Eloy Alfaro, avanza la construcción del nuevo sistema de riego a base de pozo profundo, que les permitirá a los agricultores tener agua, para el riego de sus cultivos, gracias a la Prefectura de Esmeraldas, la administración de Roberta Zambrano, Prefecta, y el trabajo de la Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje.

Mariano Calderón, Presidente de la Organización de la “Y” de Combuchi, puntualizó que, gracias a la administración de Roberta Zambrano Ortiz como Prefecta, la espera se termina; viendo como avanza la construcción de una obra que les permitirá a los agricultores tener agua de forma permanente para el riego de sus cultivos.

Ricardo Rivas, ingeniero de control de calidad de la obra, explicó que, se avanza de una manera normal, cumpliendo con los controles de calidad a materiales utilizados y procesos de construcción.

Sergio Alcívar, fiscalizador del proyecto, dice que, para el abastecimiento de agua de las más de 20 familias beneficiadas con la obra, se tuvo que perforar un pozo de 50 metros de profundidad, y se contará con una bomba sumergible de impulsión.

Read More