Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Vialidad

BOLETIN 0041

Se trabaja en la construcción de los accesos al nuevo puente sobre el Estero Quebrada del Parto.

Contratistas efectúan trabajos de rediseño de las vías principales de acceso al puente sobre el estero Quebrada del Parto, construido en Telembí, parroquia del cantón Eloy Alfaro. Dichas labores son posibles, tras finalizar la construcción de la estructura principal del proyecto que, además incluye un mejoramiento de la estructura de la vía, y el armado de muros de gaviones, en ambos extremos de la infraestructura.

Haciendo cálculos y mediciones, Jonathan Párraga, topógrafo de la obra, describió el avance del proceso constructivo que, permite un alineamiento entre ambos extremos de la vía y el puente. Todo ellos para alcanzar la altura máxima establecida por los estudios hidrológicos e hidráulicos específicos de la obra.

Esta fase del proceso de construcción siguió permitiendo que la mano de obra local siga siendo utilizada, dentro de los trabajos de armado de gaviones, para el relleno de la vía. Entre ellos, encontramos a Juan Gabriel Nazareno Perlaza, joven de la comunidad de Juan Montalvo.

Perlaza, orgulloso de ser parte de la obra que atraerá el desarrollo para esta zona del cantón Eloy Alfaro, narró como a falta de un puente, tuvo que presenciar tragedias ocasionadas por las crecientes del estero y el intento de conductores, campesinos y visitantes, por cruzar.

Se estima que el proyecto este culminado en su totalidad, y entregado a la comunidad, durante el mes de febrero del presente año.

Read More
BOLETIN 0040

Seguimos con el mejoramiento vial en la parroquia La Unión de Quinindé.

Avanzan las labores de limpieza y colocación de material de afirmado (lastre), sobre la vía El Silencio – El Consuelo – Río Blanco. Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, técnicos y operadores pertenecientes a la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, trabajan por mejorar la calidad de vida de los habitantes que, diariamente circulan por esta zona, de la parroquia La Unión, en el cantón Quinindé. En total, más de 5 kilómetros son intervenidos y mejorados, mediante el proceso de lastrado.

Luis Naranjo, habitante de la zona, dijo que, el mejoramiento vial del camino desde hace muchos años era una necesidad. También solicitó que se intervenga en la comunidad Los Horizontes.

Tras sufrir por más de una década distintas complicaciones, Bryan Chávez, joven habitante de El Silencio, dijo que, gracias al trabajo emprendido por la Prefectura de Esmeraldas, el invierno, durante el presente año, ya no representará un sufrimiento para los habitantes de las comunidades beneficiadas con la intervención de la vía, agricultores y estudiantes.

Mientras que, Pedro Alay, pese a las dificultades que trae consigo el manejar su motocicleta en medio de las lluvias, dijo que durante muchos años no tuvieron una atención oportuna por parte de la institución provincial y que, la continuidad de los trabajos de mejoramiento siembra su esperanza en la administración de la abogada Roberta Zambrano. Los trabajos presentan un avance de más del 80%.

Read More
BOLETIN0039

Habitantes de El Porvenir, en el cantón San Lorenzo, agradecen por la apertura de vía.

La apertura de la vía hacia el recinto El Porvenir, en la parroquia Tambillo, cantón San Lorenzo, ya es una realidad. Labores de excavación, limpieza, reconformación y lastrado de zonas críticas, aplicadas por el equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas, en coordinación con miembros de la Junta Parroquial, hoy permiten que vehículos livianos puedan circular desde y hacia esta comunidad, de forma sencilla y económica, dejando atrás los incómodos y riesgosos viajes en lancha por el río Najurungo.

“El cumplimiento de los compromisos adquiridos, es la mejor carta de presentación de una autoridad”, con esta frase, Damaris Rincón, vocal de la Junta Parroquial de Tambillo, mostró su agradecimiento y el de la comunidad, al ver cómo está cambiando una historia de olvido y múltiples padecimientos.

Como líder comunal, Rincón mencionó que, más de 300 familias se verán beneficiadas con la apertura del paso terrestre, el mismo que podrá ser utilizado por habitantes de recintos aledaños como: El Guachal, Bellavista, La Alegría y hasta Limones.

Con humildad, sencillez y un gesto de amabilidad en su rostro, Rodolfo Yambay, campesino de la zona, dijo sentirse contento al ver cómo los productos cosechados en su comunidad ya pueden salir sin dificultad hacia los mercados de la ciudad.

Cangrejos, jaibas, camarones, conchas y, frutas como el coco y la guanábana, son parte de los productos de la zona, a la que se puede llegar desde el kilómetro 9 de la vía San Lorenzo – Esmeraldas, entrando por la empresa palmicutora Pal’pailon S.A, y recorrer más de 25 kilómetros de trayecto.

Read More
BOLETIN 0036

Garantizar una buena movilidad es nuestro compromiso.

Con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, se trabaja en la reposición de material y mejoramiento de varios tramos críticos de la vía que va desde la cabecera parroquial de Chontaduro hasta la comunidad Partidero, en el cantón Rioverde.

Con estos trabajos cientos de agricultores podrán transportarse de manera segura y sacar en menor tiempo sus productos agrícolas a los diferentes mercados.

Efrén Cuero, presidente del Gad Parroquial, detalló que la obra que se ejecuta está dando buenos resultados gracias a la coordinación entre los gobiernos secciónales. 

También, agregó que se encuentra muy optimista y a la espera de nuevos arreglos en dicha vía. “Con este trabajo ya transitamos mucho mejor y sin complicaciones“, manifestó Alexon Solís, joven agricultor del sector. 

Andrés Peñarrieta, habitante del recinto Partidero, indicó que los vehículos sufrían desperfectos constantemente y eso causa molestia y pérdidas económicas. 

Añadió que, se siente satisfecho por el buen accionar de la Prefecta Provincial y por su predisposición de mejorar las condiciones de vida a través de la obra vial que se da en su zona ya que cuenta con el respaldo de todos los moradores. 

Freddy Garófalo, es comerciante y productor agrícola, dijo que es testigo del cambio positivo que se vive con la administración de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 0034

Inicia una nueva semana y los trabajos de infraestructura vial no se detienen.

La Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, dio a conocer el cronograma de actividades que se ejecuta en la semana comprendida entre el lunes 11 al viernes 15 de enero de 2021. Los diversos trabajos, aplicados en las 3 zonas que comprenden el territorio esmeraldeño, tienen como objetivo mejorar las condiciones de vida de los agricultores y campesinos de Esmeraldas.

Para la zona norte, continúa el mantenimiento y colocación de cascote en la vía Borbón – Garrapata. El bacheo asfáltico de la carretera E15 – Colope Adentro, La reconformación y colocación de cascote sobre la vía Pepe Pan – Tacusa. La limpieza y reconformación de la vía Cancha Lagua – Chura, y la reposición de material sobre la vía Chontaduro.

Para la zona central, se mantiene el transporte de material de afirmado para el camino vecinal San Isidro – San Rufino. La limpieza, reconformación y lastrado de los caminos vecinales comprendidos entre la Y de la Laguna, La Yesita, y vía a Tahuales. Así también la vía Tachina – Boca Grande – Tachina Cabecera, en la parroquia Cube; el mantenimiento de la vía Isla San Juan – Unión de Chumundé, Rompe Saco – Los Rosales, El Silencio del Consuelo – Rioblanco, y Unión Manabita – Macayare – Cupa, en el cantón Quinindé.

Mientras que, para la zona sur, se proyectaron 3 frentes de trabajo: La colocación de material base, subbase, y doble tratamiento superficial bituminoso, en calles de la parroquia Tabiazo. La reconformación y reposición de material de la vía Tonsupa – Taseche, en el cantón Atacames, y la reposición de material y limpieza de cunetas sobre la vía Carlos Concha – Chichivine en el cantón Esmeraldas. 

Read More