Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: UNAMYDESC

BOLETIN 0037

UNAMYDESC aplica estrictos protocolos de bioseguridad.

Cada semana se entrega un kit con mascarillas quirúrgicas, gorros, gafas y alcohol a los empleados de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC) de la Prefectura de Esmeraldas, con la finalidad de protegerlos del Covid-19. 

El coordinador general de UNAMYDESC, Lino Espinoza Basurto, explicó que, al ser el Centro Médico de Especialidades, un sitio de alto riesgo, a este grupo de servidores, se les entrega adicionalmente guantes quirúrgicos y trajes de bioseguridad para su protección.

Aclaró que, en el área médica, se cumple con el aforo del 50% y se tienen activos los protocolos de bioseguridad como son la aplicación de alcohol en gel a cada uno de los empleados y usuarios que ingresan al Centro Médico, toma de temperatura, el distanciamiento de dos metros y adicional, cada hora se realiza la desinfección de los asientos para los usuarios.

Recordó que, están trabajando de manera normal desde las 07:30 hasta las 15:30, de lunes a viernes, en los bajos de la Prefectura de Esmeraldas, ubicada en la calle 10 de agosto y Simón Bolívar.

     

Teresa Lara, funcionaria de UNAMYDESC, manifestó que la institución se ha preocupado en garantizar mucho la salud de los trabajadores, adquiriendo los kits de bioseguridad que son entregados semanalmente. “Hasta este momento no tenemos conocimiento en nuestra Institución de algún caso de Covid-19”, aseguró la funcionaria.

Read More
BOLETIN 008

UNAMYDESC entrega ayuda a un ciudadano de Tonchigüe.

Con mucha alegría, Francisco Caicedo de 26 años, quien padece de una discapacidad física, recibió un Transporte de Energía Personal (PET), donado por la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC. La entrega se la realizó en Tonchigüe, Atacames.

Francisco Caicedo, manifestó sentirse agradecido por la donación, ya que tenía tiempo que no contaba con una silla de ruedas de buena calidad para poderse movilizarse.

“Le realizaré las adecuaciones correspondientes al coche de madera, para poder continuar trabajando en la comercialización de mis productos, tanto en Atacames como en Tonchigüe, añadió.

Por otra parte, se informó que las personas que se interesen en recibir una ayuda técnica deben acercarse hasta las oficinas de UNAMYDESC, ubicadas en la calle 10 de Agosto y Bolívar, para entregar un oficio indicando el tipo de discapacidad y los datos personales del beneficiario, esto con la finalidad de realizar el estudio socio económico y en menos de 20 días realizar la donación.

Read More
BOLETIN 007

UNAMYDESC reactivará su accionar para los esmeraldeños.

UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas iniciará el 2021 con la repotenciación del Centro Médico, gracias a la Cooperación Alemana GIZ, que le donó equipos de alta tecnología para la atención en electrocardiograma y un ecógrafo.

Además, ya contamos con un equipo de inmunología que servirá para realizar exámenes de tiroides y otros. Quienes deseen atenderse pueden acercarse hasta la calle 10 de agosto entre Simón Bolívar y Pedro Vicente Maldonado, en los bajos del edificio de la Prefectura de Esmeraldas.

Este año 2021 será de las comunidades rurales vulnerables, porque el equipo de UNAMYDESC, ha planificado realizar tres brigadas médicas cada semana, con la finalidad de llegar a la mayor cantidad de usuarios.

A más de atender en las especialidades básica como medicina general, pediatría, ginecología, se ha proyectado entregar el servicio de ecografía y cardiología, ya que se cuenta con equipos portátiles. Igualmente, se entregará los fármacos de manera gratuita.

El coordinador general de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, Lino Espinoza Bazurto, refirió que, en la parte social, desde la primera semana de laborares del 2021 se canalizarán la entrega de ayudas técnicas como: bastones, collarines, muletas, sillas de ruedas estándar, posturales y multifuncionales.

Recordó que, para el acceso a estas ayudas técnicas, sólo debe enviar una solicitud ante la presidencia de UNAMYDESC, con los datos personales del beneficiario, para que las trabajadoras sociales realicen el diagnóstico socioeconómico. La ayuda será entregada en menos de 20 días.

Espinoza Bazurto, añadió que, en lo referente a cultura y deportes, que son otras de las competencias de la Unidad, las actividades se desarrollarán de acuerdo con las disposiciones del COE Nacional y Cantonal.

Read More
BOLETIN 1237

Se cumplió brigada de atención en salud en Vuelta Larga.

Cumpliendo con todas las normas de bioseguridad, la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC, desarrolló una brigada de salud preventiva en la parroquia rural Vuelta Larga del cantón Esmeraldas.

Se atendieron a más de 200 personas de diversas edades en: medicina general, pediatría y ginecología; además, con la entrega de fármacos de manera gratuita.

Igualmente, se realizó la atención a más de 60 niños y niñas en diferentes edades en la campaña de desparasitación y vitaminización, con la finalidad que tengan un buen rendimiento académico.

Walter Quiñónez Yannuzzelli y Edita Estupiñán Chalar, manifestaron que están contentos por esta acción de salud, especialmente, en este momento de emergencia sanitaria que no pueden acercarse hasta los subcentros, debido a que, tienen que guardar la distancia por el Covid 19. 

Read More
BOLETIN1216

Prefectura llega con salud a comunidad la unión, en el cantón Muisne.

Sin importar la distancia, ni las dificultades de acceso, el equipo médico y técnico de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, llegó con una brigada de atención en medicina general, pediatría, ginecología y con la donación de medicamentos al recinto La Unión del Cabo de San Francisco, Muisne.

Paralelamente, se realizó la campaña denominada de ‘Puerta a Puerta’, que consiste en la atención a las personas con discapacidad y de la tercera edad, donde los galenos determinan el diagnóstico y tratamiento, para calmar la dolencia de los pacientes.

Se atendió a más de 200 habitantes de comunidades como Cabito, Crisanto, Hoja Colorada, Tabuche, La Unión, la cabecera parroquial de San Francisco de Bunche, entre otras.

Para Pedro Chila, de La Unión y Karina Peñafiel, de la comunidad Crisanto, esta acción de salud es de gran importancia en comunidades alejadas, en especial, en esta emergencia sanitaria ya que se hace difícil acceder al tratamiento médico y la compra de los fármacos.

“Al llegar ustedes a las comunidades con la atención sanitaria cumpliendo con las normas de bioseguridad, se previene la transmisión del Covid-19 en la población”, refirió el presidente de la parroquia San Francisco del Cabo, Muisne, Patricio Bolaños Arce.

Read More