Category: UNAMYDESC

BOLETIN 0551

Prefectura realiza toma de pruebas rápidas en San Pablo.

Para reducir los casos de Covid-19, la prefectura de Esmeraldas continúa ejecutando la campaña solidaria de realización de tomas de pruebas rápidas, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y líderes barriales; en esta ocasión, se trabajó en el sector de la ribera del barrio San Pablo.

Edison Parrales Sánchez, médico del subcentro salud #2, manifestó que, estas campañas son importantes porque se captan pacientes asintomáticos, a quienes se les realiza las pruebas de PCR o antígeno.

Recuerda que, con el aumento de números de contagios, se satura el sistema público. “Ahora mismo faltan camas, insumos y medicamentos, por lo tanto, el reto debe ser bajar la curva de casos positivos, para que respire el sistema público”, agregó.

Eddy Cabezas, habitante de San Pablo, refirió que es excelente esta clase de trabajos preventivos en tiempos de pandemia, porque muchas de las personas presentan síntomas y debido a que no tienen recursos económicos para realizarse un examen, optan por continuar y en muchas ocasiones terminan contagiando a sus familiares con consecuencias fatales.

El dirigente barrial, César Rodríguez Pullas, detalló que teniendo en cuenta los problemas económicos que se han presentado en esta pandemia y la crisis social, es oportuno la realización de campañas preventivas como la toma de pruebas rápidas. Por ello, se ha coordinado con la prefectura continuar con esta cruzada en más de 24 barrios de la ribera.

Read More
BOLETIN 0536

Campaña de pruebas rápidas se realizó en isla San Cruz.

Para reducir el contagio comunitario entre los habitantes de las riberas del río Esmeraldas, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con los dirigentes barriales y del Ministerio de Salud Pública del Ecuador (MSP), se encuentran realizando pruebas rápidas para Covid-19.

El dirigente barrial, César Rodríguez Pullas, manifestó que, la prefecta, Roberta Zambrano, realizó la donación de mil pruebas rápidas, para aplicarlas de manera gratuita a las familias de los diferentes barrios de la ribera, por ello, se coordinó que, en cada sector, se ejecutarían entre 70 a 100 diagnóstico de Covid-19.

Agregó que, están trabajando coordinadamente con el MSP, para que los casos positivos se los ingrese a la línea base del MSP, realizarles el hisopado para confirmar si es positivo e iniciar con el aislamiento y evitar el contagio comunitario; además, de recibir el tratamiento correspondiente para reducir las estadísticas de muerte por esta pandemia. 

Para Liliana Nieves Caicedo, habitante del barrio Isla Santa Cruz, es acertada la decisión de la autoridad provincial. “Muchas de las familias no tienen acceso a los turnos en los centros médicos. El llegar con esta ayuda cerca de las viviendas es buenísimo”, añadió la moradora.

Read More
BOLETIN 0529

UNAMYDESC brinda acceso a métodos anticonceptivos y planificación familiar.

La Dirección Distrital 08D01 de Salud Esmeraldas – Rioverde, realizó la donación de 2000 métodos anticonceptivos a la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc).

De manera articulada, junto con la Prefectura de Esmeraldas, se realizaron charlas educativas de prevención y una capacitación sobre planificación familiar a usuarias del Centro Médico Unamydesc.

“Agradezco a la Prefectura de Esmeraldas por brindar el acceso a métodos anticonceptivos, lo que permite prevenir embarazos no deseados”, mencionó Ivis Paredes, moradora del sector Santa Martha 1.

Por otro lado, Cinthya Macías, trabajadora Social de Unamydesc, mencionó que, gracias al apoyo del Ministerio de Salud Pública, se concientizó a usuarios de este centro médico sobre la planificación familiar y se brindan herramientas para postergar embarazos en estos momentos de crisis sanitaria. Además, la funcionaria explicó que llegarán 10.000 métodos anticonceptivos los serán distribuidos en toda la provincia a través de las brigadas médicas.

Se entregaron de manera gratuita 500 métodos anticonceptivos Microgynon, que constan con 84 grageas de planificación familiar para el cuidado de la mujer en un periodo de 3 meses.

Read More
boletin 0520

UNAMYDESC permite contribuir al desarrollo integral de los niños de la Provincia.

El área de Neuropsicología que funciona en la sala lúdica de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), brinda asistencia terapéutica para el desarrollo de habilidades y destrezas de los más pequeños del hogar.

Ana Véliz, terapéuta del Centro Médico, indicó que, por resulución del COE Nacional se retoma el horario habitual de atención, es decir de lunes a viernes, de 10h00 a 12h00 y de 13h30 a 15h30.

Señaló que, se trabaja de manera coordinada con el especialista de Neuropediatría, para evaluar a los pacientes y así realizar actividades con los niños, con la finalidad que fomenten su desarrollo integral.

Dalia Angulo, madre de familia, indicó que su hija lleva más de una año asistiendo continuamente a Unamydesc. Destacó que su pequeña Janine, desde que recibe la atención en terapia ocupacional ha mejorado en sus habilidades cognitivas, físicas y motrices.

Read More
BOLETIN 0509

Centro de especialidades de UNAMYDESC retoma su horario normal de atención.

Se retoman las actividades de atención en el Centro de Especialidades de UNAMYDESC de la prefectura de Esmeraldas. La atención a los pacientes se la realiza con todas las normas de bioseguridad para que no exista el riesgo de contaminación del Covid-19 y sus variantes. 

Katherine Sánchez, coordinadora del Centro Médico de UNAMYDESC, explicó que la atención es de 07:30 a 15:30, atendiéndose en las especialidades de: medicina general, pediatría, odontología, ginecología, neurología y las terapias de neuropsicología; además, los servicios de laboratorio clínico, ecografía, cardiografía y espirometría.

Agregó que son estrictos en lo referente al aforo de los pacientes, así como las normativas de contar con mascarillas, la utilización del alcohol y el distanciamiento, porque esta es la única forma de evitar la transmisión del Covid-19 y sus variantes.

Araceli Caicedo y Gissela Mera, se sienten contentas de la atención que entrega el personal del Centro de Especialidades, porque son atentos con los pacientes y los médicos son meticulosos en el diagnóstico como en la prescripción de los medicamentos que necesitan para curarse.

Read More