Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: UNAMYDESC

WhatsApp Image 2025-04-14 at 16.33.21 (1)

Cuadrangular deportivo “confraternidad” cierra tres meses de trabajo en Súa, Atacames.

Para cerrar los tres meses de trabajo realizado por el equipo técnico de UNAMYDESC, adscrito al GADPE, se llevará a cabo un cuadrangular deportivo en la parroquia Súa, cantón Atacames. El torneo relámpago, denominado “Confraternidad”, se celebrará en el estadio “Hugo Pachame”, ubicado en el barrio ‘Nuevo Porvenir’, y contará con la participación de equipos locales y de UNAMYDESC.

Este torneo relámpago, denominado “Confraternidad”, se celebrará en el estadio “Hugo Pachame”, ubicado en el barrio ‘Nuevo Porvenir’ de la parroquia Súa. En el evento, se enfrentarán equipos de UNAMYDESC, Jóvenes del Rey, Escuela Juventud Unida y GDONES de Súa, en las categorías Sub12 y Sub14.

El técnico deportivo, Dalton Ferigra, destacó que, además de las competencias, se aprovechará la ocasión para entregar los certificados de participación del proceso de Fortalecimiento Deportivo a los niños, niñas y adolescentes que formaron parte de este proyecto durante los tres meses de actividades.

Ferigra también resaltó el trabajo realizado con más de 25 deportistas en la disciplina de baloncesto. Recordó que, durante estos tres meses, las jornadas se distribuyeron de la siguiente manera: los lunes se trabajaba con los deportistas de baloncesto, mientras que los martes, miércoles y jueves se dedicaban al fútbol, con un horario de 14:00 a 17:00. Además de la formación técnica deportiva, se ofrecieron capacitaciones sobre respeto y motivación.

Read More
111

Se entregan ayudas técnicas a personas con discapacidad en Esmeraldas y Atacames.

El pasado 26 de marzo de 2025, en una emotiva ceremonia celebrada en los bajos de la Prefectura de Esmeraldas, se realizó la entrega de trece ayudas técnicas, entre sillas de ruedas y bastones de cuatro puntos, a beneficiarios de los cantones Esmeraldas y Atacames, en la provincia de Esmeraldas. El evento fue organizado por el equipo de UNAMYDESC, adscrito a Prefectura de Esmeraldas, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas con movilidad reducida.

Durante la entrega, Lorena Mora, coordinadora general de UNAMYDESC, destacó que este acto es el resultado de un trabajo conjunto del equipo de Trabajo Social de UNAMYDESC. Mora explicó que, a través de un diagnóstico socio-económico, el equipo identifica a las familias más necesitadas para proporcionarles estas ayudas técnicas que facilitan su movilidad y autonomía.

Los beneficiarios del evento, como Martha Montaño y Gina Arroyo, expresaron su satisfacción al recibir las herramientas, destacando que ahora podrán disfrutar de una mayor independencia en sus desplazamientos y realizar sus actividades diarias con mayor facilidad y sin los inconvenientes previos.

Este tipo de iniciativas subraya el compromiso de la prefecta Roberta Zambrano y UNAMYDESC con el bienestar de la comunidad, promoviendo la inclusión social y mejorando las condiciones de vida de las personas con discapacidad en la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2025-04-14 at 10.08.10 (2)

Clausura del vacacional cultural “Expresiones del Arte” destacó la belleza artística.

Con una vibrante presentación artística, donde  la marimba y el guasá hicieron el deleite de los asistentes, se realizó el cierre del Curso vacacional cultural “Expresiones del Arte”, evento realizado el teatro cívico ‘Tácito Ortiz Urriola’. Esta iniciativa fue organizada por UNAMYDESC, adscrita al GADPE, y reunió a más de 300 participantes en una jornada que celebró el arte y el cuidado del medio ambiente.

Lorena Mora, coordinadora general de UNAMYDESC, indicó que las actividades se desarrollaron durante un mes, en la escuela ‘Hispano América’, donde se ofreciendo diversos talleres dirigidos por profesionales locales. Entre ellos se incluyeron: canto, danza, entonación musical ancestral, dibujo artístico, pintura, danza moderna, técnica vocal de canto popular y guitarra; además, de expresión corporal, modelaje, que se desarrolló en la escuela de modelaje ‘Stefanía Arizala’.

Padres y madres de familia como Margarita Santos, Mirna Reyes y Jahaira Guijarro, coincidieron en que este programa representó una excelente oportunidad para que niñas, niños y adolescentes de Esmeraldas pudieran aprender nuevas habilidades artísticas, mantenerse ocupados de manera positiva y descubrir su potencial creativo. Además, destacaron el valor de este tipo de iniciativas para fomentar el talento artístico local y agradecieron a la prefecta Roberta Zambrano por incluir estas acciones en su Plan Operativo Anual (POA).

Desde la perspectiva de los más pequeños, como Janelli Barro y Elian Villamartín, la experiencia fue enriquecedora no solo por lo aprendido, sino también por la oportunidad de hacer nuevas amistades y disfrutar de un entorno sano y alegre.

Asimismo, Ana Estrada, madre de familia, expresó su gratitud hacia la prefecta Roberta Zambrano por brindar un espacio inclusivo en el que su hija, quien presenta una discapacidad, pudo integrarse plenamente. Destacó lo valioso de contar con estos entornos accesibles donde los niños pueden desarrollarse, interactuar socialmente y disfrutar del arte. Finalmente, felicitó a la autoridad provincial e hizo un llamado a continuar trabajando por el bienestar integral de las familias esmeraldeñas.

Read More
WhatsApp Image 2025-04-01 at 10.29.45

Niñas esmeraldeñas se lucen en curso vacacional de modelaje y danza moderna impulsado por la Prefectura.

Con pasos firmes en la pasarela y al ritmo de la música, un grupo de 26 niñas, entre los 5 y 16 años, participan activamente del curso vacacional de modelaje y danza moderna impulsado por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC).

Este taller forma parte del programa de actividades recreativas, artísticas y deportivas que se desarrollan durante la temporada de vacaciones escolares, con el objetivo de fomentar el talento local, el uso adecuado del tiempo libre y el desarrollo integral de la niñez esmeraldeña.

Estefanía Arizala, instructora del curso, destacó la evolución significativa de las alumnas, quienes han aprendido distintos estilos de pasarela y danza moderna. “No solo están adquiriendo conocimientos, también están desarrollando disciplina. En estos tiempos donde la tecnología absorbe gran parte del día, es fundamental que los niños y niñas tengan espacios para crecer y expresarse a través del arte”, expresó.

Arizala también resaltó el apoyo que ha brindado la prefecta Roberta Zambrano al talento local: “Es muy valioso que se reconozca el potencial profesional de los esmeraldeños, ya que en nuestra provincia hay grandes instructores y artistas que pueden compartir su experiencia con las nuevas generaciones”.

Las protagonistas del taller también compartieron su entusiasmo. Nathalie Cheme agradeció a la prefecta por impulsar este tipo de espacios para la niñez.

Por su parte, Lucciana Andrade, mientras demostraba lo aprendido en la pasarela, aseguró que este curso ha sido una experiencia enriquecedora.

La Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud de la provincia, promoviendo actividades que fortalezcan sus habilidades artísticas, culturales y sociales, construyendo así una generación con más oportunidades.

Read More
111

Prefectura atiende a esmeraldeños con brigada médica.

El pasado martes, 8 de abril, desde las 08:00 horas, se llevó a cabo una brigada médica organizada por la Prefectura de Esmeraldas, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

El evento, realizado en los bajos de la Prefectura, ofreció atención gratuita en medicina general, pediatría y odontología. Además, se aplicaron vacunas contra la Influenza y se realizaron tomas de presión arterial. A los pacientes también se les entregaron medicamentos según las prescripciones médicas.

Más de 350 familias de diferentes sectores de la parroquia Esmeraldas, en el cantón Esmeraldas, se beneficiaron de los servicios. Grimaneza SolÍs, una de las beneficiarias, destacó el compromiso de la prefecta con la salud de la comunidad, especialmente en tiempos de crisis social.

Otros beneficiarios, como Domingo Mina y Érika Chichande, valoraron la calidad de la atención y la entrega de medicamentos, que les permitió prevenir enfermedades comunes y ahorrar costos durante la temporada de lluvias.

Esta brigada refleja el compromiso de las autoridades locales por mejorar la salud de las poblaciones más vulnerables, especialmente en épocas de alta demanda social.

Read More