Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

PREFECTURA DE ESMERALDAS

La carretera Venado – Partidero será lastrada luego de una espera de más de 12 años

Delegación de 40 líderes comunitarios, junto al alcalde de Rioverde Joffre Quintero y el presidente del Gad de Chontaduro en reunión con la Prefecta Roberta Zambrano.

Jorge Solórzano y Klever Bastidas, ambos adultos mayores habitantes de Partidero en el cantón Rioverde, están convencidos que el sueño que tienen desde hace muchos años atrás, se hará realidad este año 2019. “Durante los últimos 10 años venimos a pedir que nos arreglen la vía y siempre nos mintieron, nos decían que sí iban a hacer la obra y no llegaron jamás”, dice Jorge Solórzano.

Ambos fueron parte de una delegación de 40 líderes comunitarios que junto al alcalde de Rioverde Joffre Quintero y el presidente del Gad de Chontaduro, Efrén Cuero, visitaron la tarde del viernes 27 de septiembre a la Prefecta Roberta Zambrano.

“Nuestros hermanos campesinos han suplicado durante la administración anterior de la Prefectura, que les hagan el lastrado de 10 kilómetros de carretera, desde Venado hasta Partidero”, dijo el alcalde Joffre Quintero. La prefecta Roberta Zambrano, dispuso la firma de un convenio tripartito, entre el Municipio de Rioverde, el Gad de Chontaduro y la Prefectura, para lastrar esos 10 kilómetros.

“Parece mentira que en apenas 4 meses de administración la prefecta Roberta Zambrano nos haga la obra que le suplicamos durante 10 años a la administración anterior”, dijo Jorge Solórzano. “A mí no me gusta mentir, hace 2 meses, iniciando mi administración les ofrecí esta obra y lo estamos cumpliendo y, no solo lastraremos los 10 kilómetros de la carretera, también a instalaremos un puente metálico”, dijo la Prefecta. Los campesinos estallaron en aplausos, risas y hasta lágrimas. “Al fin tenemos una Prefecta que sí cumple”, dijo Klever Bastidas.

Read More
PREFECTURA

UNAMYDESC el rostro social de la prefectura de Esmeraldas

Entrega de transportes de energía personal (PET) para adultos

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, a través de UNAMYDESC, trabaja en la asistencia social a las personas con discapacidad física de escasos recursos, en los lugares más alejados de la provincia de Esmeraldas.

El presidente de UNAMYDESC, Roberto Ortiz Montenegro, explicó que se han entregado 45 ayudas técnicas que incluyen sillas de ruedas, collarines, muletas, bastones de rastreo, sillas multifuncionales entre otras, que son parte del convenio que se tiene con el Organismo de Voluntariado de Cooperación Internacional, OVCI.

Además, de los Transportes de Energía Personal (PET) que son coches de madera para adultos y niños, que logran que las personas tengan movilidad y calidad de vida.

José Vidal, morador del barrio Chino en Muisne; Gabriel Herrera, de la Propicia N2 en Esmeraldas, y; Luis Correa del sector de Tachina, dicen que el trabajo solidario de la prefecta, Roberta Zambrano, hace que personas como ellos puedan tener esperanzas para contribuir económicamente con sus familias.

Read More
PREFECTURA

Exitoso taller sobre presupuesto participativo se realizó en San Lorenzo

Primer Taller Para La Construcción del Presupuesto Participativo del año 2020 en el cantón San Lorenzo

Con la participación de dirigentes de pueblos y nacionalidades, organizaciones sociales y presidentes de Gobiernos Parroquiales, la Prefectura de Esmeraldas llevó a cabo en el cantón San Lorenzo, el primer Taller Para La Construcción del Presupuesto Participativo del año 2020, con el objetivo de distribuir equitativamente los recursos que asigna el Gobierno Nacional a la provincia de Esmeraldas.

Jhon Nazareno, presidente de la Comuna Afroecuatoriana de la Provincia de Esmeraldas, felicitó a la Prefectura por integrarlos a esta iniciativa. “De esta manera se fomenta el desarrollo, felicitamos a la Prefecta por tomarnos en cuenta”.

Lugardo Añapa, de la etnia chachi, destacó la labor de la prefecta Roberta Zambrano ya que dijo que en esta nueva administración se está visibilizando a etnias que antes no habían sido tomadas en cuenta. Jefferson Caicedo, presidente del Gad de Tulumbí, calificó como muy productiva la reunión mantenida y explicó que armar ideas en el territorio es algo nunca visto en esos sectores.

Wilson Segura, presidente de la CONAGOPARE, explicó que se está trabajando en el tema del Presupuesto Participativo, involucrando a las comunidades rurales en todo lo que es Participación Ciudadana. El director de Planificación de la Prefectura, Villaúl Muñoz, dijo que, cumpliendo con la ley, se está trabajando de manera conjunta con las Juntas Parroquiales, iniciando esta vez en San Lorenzo y luego lo harán en los otros cantones.

Read More
prefectura

Prefectura realiza un trabajo mancomunado para limpiar la playa de las Palmas

Trabajadores de la prefectura de Esmeraldas en la recoleción de basura en la playa las Palmas.

Hace 18 años surgió el día mundial de la limpieza de playas, para alivianar la contaminación causada por los seres humanos a la naturaleza, por esta razón el 21 de Septiembre del año en curso, la dirección de Gestión Ambiental de la Prefectura de Esmeraldas junto al Ministerio del Ambiente, boys scouts, Armada del Ecuador e instituciones educativas, realizaron una minga en la playa de las Palmas ubicada en el cantón Esmeraldas.

Niños, jóvenes y adultos participaron de este evento en donde la recolección de botellas de plástico y colillas de cigarrillo fueron los principales y más desechos recolectados. Lucía Vernaza, directora de Gestión Ambiental, dijo que la campaña “Esmeraldas Yo Te Quiero Verde” va a llegar a todos los cantones de la provincia para trabajar y sensibilizar a los esmeraldeños en temas de cuidado ambiental.

Alán León, comisionado del distrito de Boys Scouts Esmeraldas, dijo que su organización participa activamente de estas mingas, ya que el objetivo principal es formar jóvenes para que construyan un mundo mejor. Por otro lado, Carlos Cesar Caicedo, Director Provincial del Ambiente, manifestó que la campaña “Acción por el planeta” busca mantener las playas y riveras de los ríos limpios para beneficiar a la flora y fauna del lugar.

Read More
prefectura

Prefectura de Esmeraldas construye alcantarillas y mejora caminos vecinales en recintos de la parroquia Rosa Zárate

Construcción de alcantarillas y ductos cajones en recintos de la parroquia Roza Zárate del cantón Quinindé

La Prefectura de Esmeraldas, construye 15 alcantarillas, 2 ductos cajones y mejora 5,68 Kilómetros de caminos vecinales, beneficiando a más de 500 familias de las comunidades 1 de mayo, Jaboncillo, Pajonales, Aguacate y Playa del Muerto de la parroquia Rosa Zárate, cantón Quinindé; dejando atrás años de abandono y dificultades que padecían los agricultores de estas zonas.

Los productores agrícolas, podrán sacar sus cosechas y comercializarlos sin mayores complicaciones ya que, hoy cuentan con caminos vecinales que brindan las garantías necesarias para transportarse, porque antes para salir a la ciudad les llevaba varios días, afirmó, Klever Zambrano, agricultor del sector 1 de Mayo.

El presidente de la comunidad “Emilio Huerta”, Washington Saltos, reconoce y agradece los trabajos que realiza la Prefectura de Esmeraldas, liderada por la AB. Roberta Zambrano, mejorando las vías rurales. “Antes se sufría bastante, a los enfermos a veces teníamos que sacarlos en hamacas, a lomo de caballo y a veces fallecía la gente, porque no teníamos camino como lo que tenemos en este tiempo”, acotó, el dirigente comunitario. Tomás Rodríguez, agricultor del sector, indicó que han sido marginados, sin contar con vías, y para sacar sus productos se transportaban por río o loma de bestia. De igual manera, Manuel Rodríguez, otro de los agricultores beneficiados, señaló que ha sido una lucha constante y hoy, gracias a la prefecta Roberta Zambrano, moradores de varias comunidades tendremos facilidad para transitar.

Como parte de la planificación, la Prefectura de Esmeraldas, prevé entregar en los próximos días, la construcción de 12 alcantarillas con una medida de 1200 mm, 2 de 1500 mm y una de 3000 mm de diámetro. A esto se suma, la culminación de 2 alcantarillas ducto cajón de 4,60 metros de altura.

Además, se mejoró 5,68 Kilómetros de camino vecinal, con un ancho de 6 metros, que conectará a varios recintos.

Read More