Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

vialidad-111

Camino vecinal anhelado por años es una realidad gracias a la Prefectura

Con motosierras, machetes y llenos de alegría, agricultores pertenecientes a las comunidades Combuchí, Pacora, Patere y La Concordia de la parroquia Borbón, en el cantón Eloy Alfaro, se sumaron al equipo caminero de la Prefectura de Esmeraldas, para realizar trabajos de rehabilitación y mejoramiento de 9 kilómetros de camino vecinal que une a estos recintos, beneficiando a 150 familias dedicadas a la agricultura y ganadería.

Ibor Hurtado, agricultor de la zona, expresó que la Prefecta anterior, nunca tuvo la intención de ayudarles con el camino vecinal que conecta a cientos de familias del sector. Hoy, agradece a la actual prefecta, Roberta Zambrano, por cumplir con su palabra de habilitar la vía que les permitirá a los productores agrícolas sacar sus productos para ser comercializados y generar recursos económicos para sustentar sus hogares.

“Ha sido muy difícil sacar los productos del campo porque no hemos tenido vías en buenas condiciones para llegar a otros pueblos y vender nuestros productos, ahora vemos un cambio donde nosotros los agricultores nos estamos fortaleciendo”, indicó Vicente Balcázar, coordinador vial de los recintos beneficiados.

Gladys López, campesina de Combuchí, dijo que, ahora puede trasladarse a diferentes lugares en menos tiempo y llevar a su hija a la escuela sin tener complicaciones al transitar. Ella se suma a los agradecimientos hacia la Prefecta, por el accionar que lleva a favor del sector campesino.

Read More
PREFECTURA

Muisne recibe el 2020 con notables mejorías en su vialidad urbana

Reconformación de las vias del barrio 12 de Julio de la ciudad de Muisne

70 familias del barrio 12 de Julio de la ciudad de Muisne, se encuentran satisfechas por el mejoramiento de sus calles, gracias a la intervención de la Prefectura de Esmeraldas. La obra realizada, permite mejorar la vialidad urbana del lugar, ya que, durante muchas décadas, los moradores de este populoso sector sufrían los estragos del invierno dificultando el libre tránsito.

César Chila, presidente del barrio, señaló que tuvieron que esperar más de 20 años para ser tomados en cuenta y dijo que en su comunidad se vive un ambiente de alegría porque ya no pisarán más lodo.

Alba Jiménez, moradora del barrio, narró que ella y sus vecinos vivían una verdadera calamidad al momento de salir de sus casas; con los zapatos llenos de barro, se veían en la necesidad de usar botas para llevar a sus hijos a las escuelas. Hoy se encuentra complacida por el trabajo que se realiza y el apoyo que recibe por parte de la Prefecta, Roberta Zambrano.

“Están trabajando bien, demostrando empeño y amor desde que han venido a trabajar, se nota que siempre tratan de hacer las cosas bien, aprovechando el tiempo”, indicó Ramón Baltán, morador del sitio.

Read More
prefectura

UNAMYDESC sigue entregando ayudas solidarias

Entrega de un bastón de rastreo a Eustacio Tahuar Nazareno Ortiz

La Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC realizó la entrega de un bastón de rastreo a Eustacio Tahuar Nazareno Ortiz, de 62 años, del sector Santa Cruz Bajo, que sufre desde hace más de 10 años de ceguera.

Estas donaciones continuarán durante el año 2020 de manera coordinada con las trabajadoras sociales. Las personas interesadas tan sólo deben cumplir con los siguientes requisitos: enviar una solicitud al presidente de UNAMYDESC, Roberto Ortiz Montenegro, copia de la cédula de identidad y de votación; además, del carnet de discapacidad.

Eustacio Tahuar Nazareno Ortiz, manifestó que está agradecido por la donación porque ahora podrá asistir a las reuniones de la iglesia de manera independiente.

Read More
PREFECTURA1

Prefectura emprende campaña para la reactivación del sector cocotero

¡No más días grises para los productores de coco! La Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, facilitó una capacitación estratégica para el establecimiento y manejo integral del cultivo de coco en la comuna de afroecuatorianos El Progreso, ubicada en el cantón San Lorenzo, al norte de la provincia de Esmeraldas.

La pudrición de cogollo (P.C) arrasó con el 95% de los cultivos de coco de la comunidad El Progreso. Han sido años difíciles para sus habitantes, quienes habían perdido la esperanza de recibir ayuda por parte de las autoridades; la producción cocotera es su principal fuente de ingresos.

Haciendo frente a la problemática, la Prefectura entregó 1500 palmas de coco para emprender en una plantación de 7.5 hectáreas. Además, facilitó insumos para la siembra y el manejo del cultivo de las plantas. De esta forma, Leandro Andrade, técnico palmicultor, aseguró que la producción de coco tiene futuro en base a un buen mantenimiento de la palma.

Los vecinos de la zona se sienten entusiasmados, así, Eduardo Nazareno, dirigente de la comunidad, dijo que la P.C casi quebró la economía de su pueblo y agradece a la Prefecta Roberta Zambrano por ayudar a solventar esta problemática; mientras que Antonio Portocarrero, técnico de Fomento Productivo, dijo que este proyecto busca repotenciar la cadena productiva del coco y mejorar los ingresos económicos de los beneficiarios de este sector.

Read More
PREFECTURA

Exitosa brigada médica impulsada por la prefecta Roberta Zambrano se realizó en la unión de Quinindé

La Prefectura de Esmeraldas, a través de UNAMYDESC, realizó la campaña médica “Un día de salud contigo” en la Parroquia La Unión, del cantón Quinindé.

Fueron 50 médicos quienes atendieron a más de 2000 personas de diversas edades en las especialidades de pediatría, ginecología, medicina general, cardiología, dermatología, además, se brindó el servicio de ecografía.

La Prefecta Roberta Zambrano, participó de la actividad donde dialogó y compartió momentos con los pacientes. “Juntos estamos haciendo historia, a mi bella gente de Quinindé le tengo un agradecimiento gigante por el apoyo y oportunidad que me han dado para serviles”.

Además, destacó que la salud es lo más importante para el ser humano, por ende, la Prefectura ha realizado un arduo recorrido y en el 2020 se realizarán continuamente brigadas médicas, con la finalidad de llegar a las zonas rurales de los siete cantones de la provincia.

Por parte de Consulting Group Ecuador – Sede Quinindé, se entregó un reconocimiento a la Prefecta, por su labor y compromiso en el mejoramiento de la salud de los esmeraldeños.

Milton Panezo, de la comunidad El Silencio, manifestó que por primera vez en su vida se hace atender junto a su familia en una brigada médica muy bien coordinada, con una excelente atención, variedad de especialidades y gratis.

La jornada médica se realizó el sábado 14 de diciembre en la Unidad Educativa Jonh F. Kenneddy de la parroquia La Unión.

Read More