Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

PREFECTURA

Prefectura ejecuta obras de vialidad en la parroquia Alto Tambo

Equipo caminero de la Prefectura realizando trabajos de excavación de suelo, limpieza de derrumbes en las vías E15 – Cristal – Nueva Esperanza.

Habitantes de varias comunidades de la parroquia Alto Tambo, jurisdicción del cantón San Lorenzo, se benefician con el mejoramiento de varios caminos vecinales, con el fin de optimizar la producción agrícola y ganadera de la zona.

En este límite fronterizo con la provincia de Imbabura, el equipo caminero de la Prefectura realiza trabajos de excavación de suelo, limpieza de derrumbes, colocación de alcantarillas y el lastrado de las vías E15 – Cristal – Nueva Esperanza a lo largo de 1.5 km, donde encontramos alta producción de naranjilla, caña de azúcar, cacao nacional de aroma fino, productos de ciclo corto y ganado vacuno.

José Cortez, presidente del GAD Parroquial Alto Tambo, indicó que, por primera vez en la historia, en tan corto tiempo se realiza una coordinación con la Prefectura de Esmeraldas para mejorar la vialidad. “Este trabajo mejorará la producción agrícola, los 300 quintales de naranjilla que se sacan semanalmente, llegarán más rápido a los mercados de consumo”, agregó

 “Hace muchos años que no veíamos maquinarias trabajando por este sector, los habitantes de las comunidades beneficiadas nos sentimos muy agradecidos con nuestra Prefecta Roberta Zambrano, por llegar con obras en los rincones más lejanos de la provincia de Esmeraldas”, enfatizó Víctor Mena, morador de la comunidad La Esperanza.

Read More
prefectura

Prefectura de Esmeraldas desarrolla vinculación social en el barrio El Arenal

Estudiantes del séptimo ciclo de Trabajo Social de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, sembraron 240 plantas ornamentales

Con el ánimo de aportar con el ornato de la ciudad de Esmeraldas, técnicos de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura y estudiantes del séptimo ciclo de Trabajo Social de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres, sembraron 240 plantas ornamentales de diferentes especies en el parque del barrio El Arenal.

La presidente del barrio, Carmen Bone, reconoció el trabajo mancomunado entre los estudiantes universitarios y la prefecta Roberta Zambrano, pues la iniciativa ha contribuido al mejoramiento estético del parque, que durante muchos años ha permanecido abandonado.

“Agradecemos a la abogada Roberta Zambrano, por habernos ayudado con las plantas, ya que buscamos ayuda en otras entidades y no la prestaron, ella nos ha colaborado desde el primer momento que nosotros fuimos con la petición y se lo agradecemos de corazón”, expresó, Geanella Díaz, estudiante universitaria.

“Con la donación de estas plantas ornamentales, la Prefectura de Esmeraldas fortalece la vinculación comunitaria, e invita a la ciudadanía a que visiten los viveros que mantienen en diferentes cantones, para que retiren plantas y puedan ser sembradas en los lugares que ameriten, contribuyendo así a la forestación y cuidado del ambiente”, señaló, Julio Micolta, técnico de Prefectura.

Read More
prefectura

La escuela de campo en ganadería sostenible con éxito en el ciclo escolar

Viceprefecto, Diego Zambrano en la entrega de kits de uniformes e insumos a más de 30 productores ganaderos

La escuela de campo en ganadería sostenible, iniciativa de la dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, inició las clases en la finca “Erika Alejandra” ubicada en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Más de treinta productores ganaderos recibieron kits compuestos por uniformes e insumos escolares que complementarán el proceso educativo. De esta forma, Aquiles Avellán, ganadero de la zona, manifestó sentirse respaldado por el trabajo de la Prefecta Roberta Zambrano.

La escuela tiene una duración de 6 meses, las clases se desarrollan cada 15 días y los técnicos de Fomento Productivo son los facilitadores de estos talleres. cabe recalcar que, al finalizar el periodo escolar, los productores ganaderos recibirán un certificado de aprobación, además de incentivos para mejorar la producción de carne y derivados de la leche. Por otro lado, Diego Zambrano, Viceprefecto, dijo que las escuelas de campo beneficiarán al sector ganadero 

Esta iniciativa busca la rehabilitación productiva del sector ganadero, y respaldar al productor en el tratamiento de enfermedades que afectan al ganado. Patricio López, director de Fomento Productivo, dijo que el proyecto escuelas de campo se implementará en todos los cantones de la provincia.

Read More
prefectura

Entrega de plantas de cacao, ratifica el desarrollo sustentable para la comunidad Chachi

Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas en la entrega de 5000 plantas de cacao a los moradores de Guayacana, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé

La dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas entregó más de 5000 plantas de cacao a los moradores de Guayacana, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé. Cabe recalcar que ochenta y cinco habitantes de esta comunidad chachi recibieron capacitaciones sobre el establecimiento de nuevas plantaciones de cacao, lo que beneficiará a todas las familias de este sector.

Primero se capacitó a los agricultores para que tengan conocimiento de las técnicas de cultivo de cacao, luego se procedió a entregar las plantas para que la comunidad emprendiera proyectos cacaoteros que generen nuevas entradas económicas. 

Efrén Trujillo, presidente de la comunidad guayacana manifestó que es la primera vez que el pueblo chachi se siente respaldado por una autoridad, por lo que agradece a la prefecta Roberta Zambrano; mientras que Patricio López, director de Fomento Productivo, dijo que la gestión de la prefectura genera esperanza y desarrollo para toda la zona rural de la provincia.

Read More
prefectura

Prefectura mejora acceso en la isla San Juan de Májua

Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, trabajando en la isa San Juan de la parroquia Májua

Los habitantes de la isla San Juan de la parroquia Májua, se encuentran muy agradecidos con la Prefectura, por el desalojo de material pétreo en la orilla del rio Esmeraldas, los trabajos habilitaron el ingreso fluvial de pequeñas embarcaciones.

Este trabajo, es un compromiso de la prefecta Roberta Zambrano, para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esta parroquia rural del cantón Esmeraldas, optimizando la movilidad de los habitantes, ya que la única forma de llegar a las comunidades de Májua es por transporte fluvial. 

Darwin Cevallos, presidente del GAD Parroquial de Májua, indicó que el trabajo que se realiza es para facilitar el servicio que realizan las canoas donde se transportan a los habitantes. Además, agregó que el material extraído del río que es lastre azul es utilizado para el mejoramiento vial de los caminos vecinales: San Juan – Matapalo – Tapira – Chinca Adentro. 

Germán Méndez, transportista fluvial, manifestó que es un beneficio para cientos de familias, ya que la construcción de estos canales permite brindar un mejor servicio a la comunidad y acortar la ruta que anteriormente utilizaban.

Read More