Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 954

El sueño de contar con un acceso vial ya es una realidad.

Maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas trabaja en la construcción de un acceso vial vecinal de 5 km más 500 metros, que unirá a los recintos Palma Junta y Partidero de Bunche de la parroquia Cabo San Francisco, cantón Muisne. 

Esta apertura vial, permite a familias ganaderas y agricultoras poder ingresar, transportar y vender sus productos, y así, aportar a la soberanía alimentaria de la provincia. 

Antonio Mora, presidente de la comunidad Palma Junta, agradeció a la Prefectura, ya que tuvieron que pasar 50 años para contar con esta vía. Mora, dijo que en coordinación con los moradores se unen a los trabajos.

Asimismo, Roque Cagua, dirigente rural, manifestó que la Prefectura de Esmeraldas ha enviado maquinaria para aportar al desarrollo de los recintos con el acceso vial en ejecución. 

Estamos muy agradecidos con la Prefectura, por esta importante obra. Gracias a Dios, vamos a salir adelante” manifestó Carla Dueñas, joven agricultor de la zona. 

De igual manera, Alba Medranda, quien es la presidenta de la Junta Cívica del recinto, mencionó que nunca antes se había realizado trabajos que beneficie a las comunidades que carecían de este camino vecinal. 

Karina Quiñónez, presidenta del recinto Partidero, se sumó a los agradecimientos para la Prefectura, porque ha escuchado el clamor de los moradores y agricultores que durante muchos años aspiraban contar con esta vía. 

Read More
BOLETIN952

Avanza en un 70%, el mantenimiento de la vía la Chorrera – la 22, en Viche.

Continúa el trabajo de limpieza y ampliación de los 9,5 kilómetros de la vía de acceso que conecta a las comunidades de La Chorrera y La 22, en la parroquia Viche, del cantón Quinindé. Los trabajos de mantenimiento que se encuentran en un 70%, son ejecutados por maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, como parte de la preparación ante la posible llegada de la etapa invernal. A su vez, la acción, tiene como misión intervenir 6 ramales, o pequeños caminos.

Fabian Mendoza, presidente del Comité Vial de La 20 y La 22 De Diciembre, dijo que, tanto él, como otros 500 habitantes; centran su atención en que, con la actual administración provincial, lleguen mejores obras hasta sus comunidades. Dejando atrás años de engaño, abandono, y sufrimiento durante la etapa invernal.

Haydee Morales, ama de casa y agricultora, también presidenta de la comunidad “22 de Diciembre”, dijo que la necesidad de una buena carretera es tanta, debido a la inmensa cantidad de tierras existentes, destinadas solo a la producción de cacao, queso, y otros pocos productos.

Pedro Mendoza, habitante del recinto 6 De Diciembre, situado a lo largo del trayecto intervenido, explicó que, con los trabajos de mantenimiento, y futuras mejoras de la vía, como agricultores, tendrán la posibilidad de ejercer la siembra de cultivos de productos de ciclo corto, diversificando su economía, sin importar la presencia de la etapa invernal.

Read More
BOLETIN 946

Prefectura trabaja en reducir complicaciones en la vía Walte – Gualalí – Sirena.

Pese a las complicaciones vividas por la pandemia del COVID-19, avanzan los trabajos de mantenimiento de la vía Walte – Gualalí – Sirena, en la parroquia Montalvo, del cantón Rioverde. En total, 14 kilómetros son intervenidos mediante contrato. Los trabajos de excavación, reposición de material, nivelación, compactación y limpieza de alcantarillas, proponen la reducción de riesgos ante el paso de vehículos por terrenos escarpados.

Angie Farías Zambrano, joven habitante de La Sirena, una de las comunidades beneficiadas con los trabajos, dijo que eran varias las complicaciones que presentaba la vía, en las que incluso, a lomo de mula, los animales sufrían al tener que caminar con el lodo hasta la barriga.

Su madre, Tirza Zambrano, quien habita por más de 20 años en la zona de incidencia de los trabajos, dijo que, a raíz del estado en que se encontraba la carretera, el futuro educativo de sus hijos, ha sido complicado, llegando hasta la deserción escolar del sistema de educación.

Víctor Vera, agricultor y transportista de El Canelo, poblado aledaño a la vía intervenida manifestó que, a raíz de los trabajos de mantenimiento ejecutados, transportarse y transportar los distintos productos cosechados, se hace más seguro.

Ángel Zambrano, comerciante de madera, quien por primera vez transitaba el camino, dijo ver cómo la Prefectura trabaja de forma propositiva, empeñada en trabajar por él. Mientras que Ramón Paredes, motociclista, aseguró ver el cambio con la obra. Un anhelo que los hace pensar con futuros trabajos de mejoramiento, llegando a soñar incluso con un asfaltado.

Read More
BOLETIN 945

Prefectura respalda a pescadores del cantón Rioverde.

El equipo de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo fue parte del diálogo que se realizó con varias Asociaciones pesqueras para fomentar y favorecer el desarrollo socio económico de la provincia. La actividad se llevó a cabo en el muelle de la parroquia Rocafuerte, en el cantón Rioverde.

En el acto, se mencionó que las iniciativas que continuará brindando la Prefectura de Esmeraldas, en favor de los pequeños y medianos pescadores artesanales, es que gocen de insumos y beneficios para mejorar la productividad del sector acuícola.

El Director de Fomento Productivo, mencionó que las obras y proyectos ejecutados por la Prefectura son para el bienestar y progreso de toda la Provincia. “Coordinamos acciones para promover alternativas al sector agrícola y pesquero del cantón Rioverde”, aseguró el funcionario.

Estamos muy contentos, porque acudió personal de la Prefectura, se comprometieron en apoyarnos a incrementar la productividad de la pesca y sabemos que lo van a cumplir.”, indicó Buster Vásquez, pescador de la parroquia Rocafuerte, quien, además, enfatizó la importancia de este conversatorio porque permite que las autoridades conozcan la realidad del sector pesquero.

Read More
BOLETIN 938

Salud para todos en centro de especialidades.

Cumpliendo con las normas de bioseguridad el Centro de Especialidades de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, se encuentra atendiendo de manera normal al público esmeraldeño.

Actualmente atendemos con los servicios de medicina general, ginecología, pediatría, odontología, neurología, más el aula lúdica, para el tratamiento neuropsicológico de la niñez esmeraldeña; además, de los servicios de ecografía y de laboratorio clínico.

De esto, la especialidad donde más pacientes acuden son medicina general y pediatría. En estas especialidades, la Prefectura cuenta con médicos especializados y la atención es de alto nivel.

La UNAMYDESC tiene planificado aperturar nuevas especialidades para ampliar su portafolio de ofertas médicas. Las nuevas especialidades serán oftalmología y cardiología

La atención es desde las 08:00 hasta las 15:30, en los bajos del edificio de la Prefectura de Esmeraldas, que está ubicado en la calle 10 de Agosto y Bolívar.

Read More