Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 1107

5 nuevos proyectos viales serán parte de la celebración por los 173 años de provincialización.

La firma de convenios para el mejoramiento de 5 nuevas vías en la provincia será unos de los actos de la Sesión Solemne que se realizará el viernes 20 de noviembre de 2020, fecha en que la Prefectura de Esmeraldas conmemorará junto a los esmeraldeños, los 173 años de provincialización, en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola.

Como parte de los proyectos viales entregados al Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) para la consecución del financiamiento para su ejecución, fueron 5 los proyectos presentados y aprobados. Entre ellos: el mejoramiento del camino vecinal Tazone – Agua Fría – Herrera, en el cantón Atacames. Proyecto que propone intervenir 9,07 kilómetros por un monto aproximado de 2 millones 927 mil 641 dólares.

Para el cantón Rioverde, se presentó y aprobó el proyecto de trabajo sobre la vía Chumundé – Playón – Venado; 4 kilómetros que serán mejorados por un valor aproximado al millón 145 mil 123 dólares.

El camino vecinal E-15 Daule, en el cantón Muisne. Proyecto que comprende 2,8 kilómetros de mejoras, por un valor cercano al millón 620 mil 90 dólares, con 9 centavos.

Y para el cantón Quinindé, los proyectos Brazo Largo (tramo 1) que comprende el mejoramiento de 7,6 kilómetros de vía, por un monto total de un millón, 646 mil 164 dólares; y Brazo Largo Herrera (tramo 2), proyecto que propone la mejora de 5,1 kilómetros de vía.

En total 28,61 kilómetros de vías (herramienta principal del aparataje productivo de la provincia), y la inversión de 10 millones, 70 mil 417 dólares, serán parte de los nuevos retos en el camino hacia el desarrollo, adoptados por la actual administración de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
PREFECTURA

Prefectura continúa atendiendo a las comunidades con brigadas de salud.

Diabetes, hipertensión, infecciones vaginales, artritis, problemas gripales entre otras afecciones, se diagnosticaron en la brigada médica que se realizó en la comunidad de Chigüe, de la parroquia Chinca de Esmeraldas, que realizó la Prefectura de Esmeraldas a través de UNAMYDESC.

De manera paralela, se desarrolló una campaña de salud denominada de ‘Puerta a puerta’, atendiéndose a las personas de la tercera edad y con discapacidad, más la entrega de los medicamentos de manera gratuita. También se realizó la prueba de glucosa a todas los participantes de esta acción social.

Justo Salvador Ugarte Delgado, morador de la comunidad de 92 años, manifestó que era una gran obra social que está dirigida a las personas vulnerables, ya que en esta pandemia no pueden acudir a los centros médicos para atenderse, debido a que, deben evitar lugares que estén con mucha gente para reducir el riesgo de contagio del Covid-19.

La brigada se realizó el sábado 14-11-2020 en Chigüe, perteneciente a la parroquia Chinca en coordinación con el Teniente Político de Chinca don Marlon Sánchez.  Estuvieron presentes 6 médicos y se atendieron más de 200 personas entre niños y adultos.

Read More
boletin 1103

Prefectura dinamiza economía de agricultores en el Cantón Quinindé.

Con la implementación del proyecto “Manejo Integral del Cultivo de Cacao”, la Dirección de Fomento Productivo entregó insumos para la aplicación de fertilizantes en plantaciones de pequeños y medianos agricultores en el cantón Quinindé, permitiendo mejorar la siembra y contar con beneficios económicos.

Los productos que distribuye la Prefectura de Esmeraldas son de manera gratuita para el beneficio de los agricultores. Contienen nutrientes que permiten a las plantas de cacao desarrollar todo su potencial y aumentar significativamente los volúmenes de producción del cultivo.

Angel Ramírez, de la comunidad Chucaple Adentro, indicó sentirse muy feliz, porque mediante las continuas capacitaciones por parte de los técnicos de la Prefectura, sumado con la entrega de insumos, obtendrá mayores rendimientos en su cultivo. Además, señaló que actualmente en su propiedad obtiene alrededor de 15 quintales por hectárea, con la aplicación de los productos se elevará la producción a más de 25 quintales.

Por su parte, José Carranza, técnico de la Dirección de Fomento Productivo, señaló que los beneficios se entregan en los siete cantones de la provincia de Esmeraldas, para fortalecer el proceso de producción de la cadena de cacao y apoyar directamente al agricultor.

Read More
boletin 1101

Prefectura socializa cronograma de actividades semanales.

La Dirección de Infraestructura Vial socializó el cronograma de actividades que serán ejecutadas desde el lunes 16 al viernes 20 de noviembre de 2020; semana de la provincialización. Técnicos, profesionales, y maquinaria emprenderán las labores que corresponden al mejoramiento y mantenimiento de aquellas vías de segundo y tercer orden en toda la provincia. Acciones contempladas en beneficio de los agricultores, ganaderos y población rural de Esmeraldas.

Para la zona norte, que comprende los cantones Eloy Alfaro, San Lorenzo y Rioverde, se tiene contemplado continuar con el convenio de la vía Santo Domingo de Ónzole, trabajos que se encuentran en un 95% de avance, respecto al mejoramiento de la vía.

También, el inicio de los trabajos de excavación en el suelo, y apertura del camino que conduce al recinto Atahualpa, en la parroquia Selva Alegre y el mantenimiento de la vía Carondelet – San Javier de Cachaví, en las parroquias Urbina y Carondelet en el cantón San Lorenzo.

En la zona central, se tiene el inicio de los trabajos de construcción de la variante 0+800 en la vía Achiote – San Carlos, en la parroquia Chura, del cantón Quinindé. Trabajos ejecutados con la finalidad de reducir los riesgos de socavamiento de la vía.

Avanza la reconformación, así como la reposición de material, del camino vecinal Esmeraldita – Nueva Esperanza – El Triunfo, situado en la parroquia La Unión, del cantón Quinindé, en límites de la provincia de Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo.

Continúa en su segunda semana, la reposición de material de afirmado, limpieza y construcción de cunetas, sobre la vía Macayare – Unión Manabita; en la parroquia Rosa Zarate, del cantón Quinindé.

Inicia la limpieza y reconformación de la vía San Pedro – Las Cañitas, en la parroquia Chura, cantón Quinindé. Mientras que, para la zona sur de la provincia, que comprende a Esmeraldas, Atacames y Muisne se mantiene el cumplimiento del convenio con el Gobierno de la Parroquia de Tabiazo, que consiste en la colocación de material base, sub-base y doble tratamiento superficial bituminoso.

En Atacames, parroquia La Unión, continúan los trabajos de asfaltado de la vía La Unión – Las Vegas, trayecto que será inaugurado en los próximos días y dará continuidad a las labores que serán ejecutadas hasta el recinto Tazone.

Finalmente, y como un anhelo de los habitantes de Atacames y Muisne, se empezarán a coordinar las acciones que tienen que ver con el bacheo y mantenimiento de la vía Tonchigüe – San Francisco de Quingüe que es utilizada

principalmente para la realización de actividades turísticas.

Ante todas estas acciones, se solicita a conductores y transportistas, tomar las precauciones necesarias a la hora de manejar.

Read More
boletin 1100

Renace la esperanza ante obra de mejoramiento de la vía en Santo Domingo del Ónzole.

Avanza en un 95%, el mantenimiento de los más de 15 kilómetros de la vía comprendida entre la “Y” de Las Delicias, hasta la parroquia Santo Domingo de Ónzole, en el cantón Eloy Alfaro. Actualmente, los trabajos de limpieza, ampliación, y reposición de material son ejecutados por un equipo técnico perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas. El objetivo final es poder habilitar el servicio de transporte terrestre para los más de 2500 habitantes que tiene la parroquia.

Cansados de tener que andar hasta 6 horas en canoa, Edin Corozo, vocal del Gobierno Parroquial, expresó que, entre las principales necesidades que tienen como una comunidad rural netamente afro, es el poder tener una carretera.

Iván Anchundia, conductor de un vehículo de pasajeros, manifestó que gracias la ejecución de los trabajos de mejora, su labor podrá ser ejecutada con una mejor calidad de servicio. Mientras que Víctor Bravo, transportista, conocedor del camino, puntualizó que una buena vía genera rentabilidad a su actividad productiva.

Miguel Rentería, quien se movilizaba junto a su hijo a bordo de una motocicleta, agradeció la realización de los trabajos que se ejecutan.

Read More