Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

BOLETIN 0050

Prefectura fomenta la seguridad y soberanía alimentaria en el recinto Playa de Oro.

La Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, llevaron materiales para la construcción de un invernadero para la producción de cultivos de ciclo corto y especies nativas en el recinto Playa de Oro, de la parroquia Luis Vargas Torres, situado en el cantón Eloy Alfaro.

Esta acción es parte del proyecto de fortalecimiento para el desarrollo local de la Mancomunidad del Norte del Ecuador. Así mejoramos la dieta alimentaria de la zona y se generarán ingresos económicos gracias a la comercialización de estos productos.

Yulia Ayoví, quien es parte de la Asociación de Fuerza Femenina Pie de Lucha, muy contenta, agradeció por la obra que están ejecutando en su comunidad.

A la vez, la beneficiada felicitó la solidaridad de la Prefecta Roberta Zambrano por llegar al recinto Playa de Oro con proyectos que benefician a sus pobladores, como la implementación de un centro apícola para la producción de miel y ahora con la construcción de un invernadero hortícola.

Los invernaderos se están implementando en cinco comunidades de la provincia de Esmeraldas. Tendrán una longitud de 9 metros y un ancho de 6, además, están siendo construidos con estructura metálica que incluye un sistema de riego y tanques de fertilización.

Read More
BOLETIN 0049

Prefectura y Jica instalan un invernadero en la parroquia Timbiré.

La Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo se encuentra instalando un invernadero en la parroquia Timbiré, del cantón Eloy Alfaro, con la finalidad de contribuir a la producción agrícola y aportar a la economía de 31 familias que son parte de la Asociación de Mujeres Afroecuatorianas Timbiré en el Futuro (AMATIF).

Este gran aporte a las comunidades rurales se da gracias al convenio entre la Prefectura y la Agencia de Cooperación Internacional de Japón – JICA, para establecer invernaderos en producción de cultivos de ciclo corto como lechuga, cebolla, cilantro, maíz, pimiento, pepino y tomate.

Luvin Oviedo, técnico de Fomento Productivo, expresó que se instalarán cinco invernaderos en la provincia para el beneficio de comunidades Afroecuatorianas y Chachis, además, se contará con un sistema de riego incorporado, con el objetivo de producir hortalizas todo el año, mejorando la dieta alimentaria y generando ingresos económicos con estos productos agrícolas.

Lorena Valdez, presidenta de la Asociación AMATIF, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por llevar adelante un gran proceso de desarrollo para las mujeres esmeraldeñas de las comunidades rurales. A la vez, expresó que la Prefectura está apuntando al desarrollo económico y productivo de la zona norte de la provincia.

Read More
BOLETIN 0053

UNAMYDESC atendió de manera integral a familias del barrio Isla Piedad.

Gracias a la gestión que realiza todo el equipo de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), se realizó una brigada médica integral de salud en el barrio Isla Piedad, situado en la ciudad de Esmeraldas.

200 familias en condiciones de vulnerabilidad recibieron atención en medicina general, ginecología y pediatría. Además, se realizaron pruebas de glucosa y entrega de medicamentos totalmente gratuitos.

Aseguramos el bienestar para todos los esmeraldeños”, señalo Roberto Ortiz Montenegro, presidente de UNAMYDESC, quien, además, dijo que serán 12 brigadas médicas que se realizarán para el mes de enero en toda la provincia.

Ortiz Montenegro, también dio a conocer la satisfacción que siente, porque se llega con atención integral a niños, jóvenes, adultos, adultos mayores y personas con discapacidad de los sectores de las riberas del río Esmeraldas durante toda esta semana.

Mercedes Chila, llegó junto a su esposo y cuatro hijos para recibir asistencia de los galenos. Indicó que recibieron una excelente atención, además de medicamentos gratuitos, aprovechó la oportunidad para agradecer a la Prefecta Roberta Zambrano por apoyar siempre a este sector en todo lo que requieren.

Read More
BOLETIN 0052

Prefectura realiza trabajos viales en Chinchivine.

Con maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas, se iniciaron los trabajos de reposición de material en puntos críticos y limpieza de cunetas del camino vecinal que conecta la cabecera parroquial de Carlos Concha con el recinto Chichivine, en el cantón Esmeraldas. 

La intervención en la vía ayudará a contener los estragos del invierno y permitirá que cientos de agricultores asentados a lo largo de este camino se movilicen y saquen sus productos en menor tiempo.

María Cheme, vicepresidenta del Gobierno Parroquial de Carlos Concha, expresó que la Prefectura de Esmeraldas es una institución de puertas abiertas y que viene aportando al desarrollo de la zona.

Además, enfatizó que se trabaja de manera conjunta entre instituciones para buscar soluciones a las diferentes problemáticas que existen en la población rural de su parroquia.

Cinthia Muñoz, moradora de la comunidad Taripa, agradeció por la obra, ya que le permitirá trasladarse sin complicaciones y cumplir sus actividades diarias en poco tiempo.

La mujer, envío mensajes de gratitud a la Prefecta Provincial por preocuparse de las personas que viven en el campo.

El vocal del Gobierno Parroquial, Carlos Arroyo, reconoció el accionar de la Prefectura de Esmeraldas que está cambiando y mejorando las condiciones de vida de las personas que habitan en los sectores apartados de la provincia.

Read More
BOLETIN 0043

Garantizamos el acceso a la salud de grupos prioritarios.

Los servicios que brinda la Unidad de Asistencia Médica y Desarrollo Social (UNAMYDESC) llegaron a Guadual, de la parroquia Alto Tambo, jurisdicción del cantón San Lorenzo, donde Julio Chávez, quién tiene discapacidad física, recibió atención en salud personalizada a domicilio.

Uno de los principales compromisos de la Prefectura de Esmeraldas, es priorizar el bienestar de los esmeraldeños, su salud y condiciones sociales, por ello, hace dos meses atrás, a Julio Chávez se le entregó una donación que consistió en un carrito PET (transporte de energía personal), que le sirve para su fácil movilización.

Alejandra Yandún, la esposa de Julio, se enteró de la brigada que se realizó en Guadual, solicitando ayuda al personal logístico de UNAMYDESC, e inmediatamente enviaron un médico al domicilio de la familia Chávez Yandún para que reciba atención domiciliaria.

El beneficiario, recibió atención médica, valoración integral, apoyo psicológico, ayuda técnica y entrega de medicamentos totalmente gratuitos.    

Read More