Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

WhatsApp Image 2020-12-16 at 7.43.16 PM

“A partir de enero se firmarán los contratos para 6 nuevas obras en la provincia” según el Ministro de Transporte.

Desde mediados del mes de enero, iniciará la firma de contratos junto a la Prefectura de Esmeraldas, para la ejecución de 6 nuevas obras de mejoramiento vial para la provincia. El anuncio fue dado por el Ministro de Transporte y Obras Públicas del Ecuador, durante la agenda en territorio cumplida el pasado miércoles 16 de diciembre de 2020.

Gabriel Martínez, Ministro de Transporte y Obras Públicas, ratificó el compromiso adquirido con la provincia de Esmeraldas, gracias a las gestiones emprendidas por la prefecta Roberta Zambrano, para la ejecución de los proyectos presentados ante el Comité de la Reconstrucción.

De tal manera, reveló que, desde el mes de enero del año 2021, se pondrá en marcha la firma de los contratos referentes al mejoramiento de las vías, Roto – Cube, Roca Fuerte – La Perla, Chontaduro – Chumundé, Las Juanitas – Nueva Esperanza Achicana Afuera – Las Juanitas – Libertad Lojana, el puente sobre el río Jordán y la rehabilitación de la vía Galera – Quingue.

Emocionada tras el anuncio, que compromete una inversión de 30 millones de dólares por parte del estado hacia la provincia, la Prefecta dijo que este es otro de los compromisos que poco a poco se van cumpliendo, pese a no administrar los recursos económicos destinados, pues insistió en que su interés es que la provincia se desarrolle.

El anuncio y la firma de los contratos iniciarán la ejecución de las obras que, además, traerán consigo la contratación de la mano de obra esmeraldeña. Una gestión en la que, para concluir, el ministro expresó: “Se produce gracias a la confianza que brinda la Institución Provincial”.

Read More
BOLETIN1228

Fortalecemos la actividad agropecuaria mejorando vías y caminos vecinales.

En la vía que une a las comunidades Rompesaco – Los Rosales, perteneciente a la parroquia Malimpia, cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas inició los trabajos de limpieza de cunetas y bacheo con cascote, en varios tramos que han sido afectados. Con ello se busca que esta vía para quede en buenas condiciones.

La intervención vial cuenta con el apoyo y respaldo de los habitantes de los recintos.

Marines Quiñónez, dirigente rural, expresó su agradecimiento a la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, por enviar la maquinaria para realizar el mejoramiento de los caminos. Quiñónez, dijo que llevaban más de 12 años esperando esta obra vial, ya que la zona produce cerca de mil quintales mensuales de cacao, por lo que es vital contar con un buen camino.

Pedro Zambrano, agricultor del sector, indicó que su comunidad se ha sumado a los arreglos de la vía. “El cascoteo es vital porque permitirá una mejor movilidad de los campesinos y ayudará a la extracción de los productos sin mayor contratiempo”, añadió.

El productor de balsa, Diógenes Cevallos, manifestó que la obra es tan necesaria que aportará a mejorar la producción y productividad del sector agricultor. El productor de madera reconoció y agradeció la buena labor de la principal autoridad provincial a favor de los agricultores de la zona. 

Read More
PREFECTURA

Prefectura impulsa el mejoramiento reproductivo en el ganado bovino de la Provincia.

Como parte del proyecto de mejoramiento genético que promueve la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Fomento Productivo, se realizaron protocolos hormonales para inseminación artificial a reses en la finca “La Vega”, ubicada en la comunidad Businga, de la parroquia Chontaduro, cantón Rioverde.

En el lugar, se realizaron chequeos reproductivos para conocer el estado de las hembras bovinas y, a través de este procedimiento se contribuirá a mejorar la genética del ganado de los pequeños y medianos productores.

Luis Quiñonez George, veterinario de la Dirección de Fomento Productivo, señaló que la ganadería representa una de las actividades más importantes de la provincia de Esmeraldas. Por tal motivo, esta actividad contribuye al desarrollo productivo e incremento de cárnicos y derivados de lácteos.

Muy feliz, Diego Macías, beneficiado del proyecto, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por el apoyo incondicional al sector ganadero y en especial, ese apoyo brindado a la parroquia Chontaduro, donde ha llegado con obras para el progreso y bienestar de los sectores rurales de la provincia.

Read More
BOLETIN 1217

Escuela de campo en inseminación obtiene sus primeros grandes resultados.

“El engreído” y “El consentido”, son dos terneros recién nacidos, que forman parte de los destacados resultados obtenidos por la Prefectura de Esmeraldas, en el recinto Agua Fría, en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé, a raíz de las acciones aplicadas en territorio junto a pequeños ganaderos, mediante el programa de inseminación aplicado por el equipo técnico que conforma la Dirección de Fomento Productivo.

Delia Ávila fue parte de las Escuelas de Campo desarrolladas en la comunidad de Agua Fría. Ella, siempre positiva ante la adquisición de nuevos conocimientos orientados a tener una mejor producción ganadera, expresó que, en un inicio, existían quienes estaban incrédulos.

Sin embargo, al obtener lo que para ellos representan “grandes resultados”. Doña Delia manifestó ver tras el nacimiento de los terneros, un interés por seguir aprendiendo por parte de la comunidad.

Jaime Garrido, presidente de la comunidad de Agua Fría, beneficiada con la capacitación en inseminación y otros temas como el de la instalación de cercas eléctricas para el mejoramiento de las prácticas de producción ganadera, insistió en que, la capacitación es la mejor herramienta que puede dar una institución al sector ganadero campesino.

Read More
BOLETIN1216

Prefectura llega con salud a comunidad la unión, en el cantón Muisne.

Sin importar la distancia, ni las dificultades de acceso, el equipo médico y técnico de UNAMYDESC de la Prefectura de Esmeraldas, llegó con una brigada de atención en medicina general, pediatría, ginecología y con la donación de medicamentos al recinto La Unión del Cabo de San Francisco, Muisne.

Paralelamente, se realizó la campaña denominada de ‘Puerta a Puerta’, que consiste en la atención a las personas con discapacidad y de la tercera edad, donde los galenos determinan el diagnóstico y tratamiento, para calmar la dolencia de los pacientes.

Se atendió a más de 200 habitantes de comunidades como Cabito, Crisanto, Hoja Colorada, Tabuche, La Unión, la cabecera parroquial de San Francisco de Bunche, entre otras.

Para Pedro Chila, de La Unión y Karina Peñafiel, de la comunidad Crisanto, esta acción de salud es de gran importancia en comunidades alejadas, en especial, en esta emergencia sanitaria ya que se hace difícil acceder al tratamiento médico y la compra de los fármacos.

“Al llegar ustedes a las comunidades con la atención sanitaria cumpliendo con las normas de bioseguridad, se previene la transmisión del Covid-19 en la población”, refirió el presidente de la parroquia San Francisco del Cabo, Muisne, Patricio Bolaños Arce.

Read More