Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

DSC09632

Prefecta de Esmeraldas inaugura el puente sobre el río Majua.

Con el objetivo de mejorar la conectividad y fomentar el desarrollo de las zonas rurales, la prefecta, Roberta Zambrano, inauguró el nuevo puente sobre el río Majua, ubicado en el cantón Esmeraldas.

Esta majestuosa obra de infraestructura vial beneficiará a más de 3 mil habitantes de manera directa y permite la conexión con más de 10 comunidades.

Gracias a las gestiones impulsadas por la Prefectura de Esmeraldas ante el Banco de Desarrollo del Ecuador B.P., la provincia cuenta con el nuevo puente, con una longitud de 50 metros.

“Este puente no solo conecta territorios, también une sueños, abre caminos y genera oportunidades para las familias que por décadas esperaron esta obra”, señaló con mucha emoción, la prefecta, Roberta Zambrano.

Muy contento, Juan Batioja, señaló que, ahora Majua se conecta con el progreso, este puente ya es una realidad que transformará la movilidad de los estudiantes, los agricultores y todos los moradores de esta zona.

Por su parte, Cruz Angulo, en nombre de todos los beneficiarios, manifestó que esta obra fortalece la conectividad rural y dinamiza la economía local, beneficiando a miles de familias.

“Se reactiva la economía, mejora la agricultura, facilita el acceso a los servicios básicos y la educación, gracias por todo Prefecta de Esmeraldas”, indicó, Gonzalo Vera Coveña.

Read More
111

Prefectura realiza intervención en el sector la pimienta, cantón Quinindé.

La Prefectura de Esmeraldas continúa con su labor de mejorar la infraestructura vial en la provincia, realizando trabajos de limpieza de cunetas y la construcción de un badén en el sector de La Pimienta, en el cantón Quinindé. Esta intervención, que abarca un tramo de aproximadamente 50 metros, busca solucionar el hundimiento de la vía y mejorar el tránsito en una zona que se había deteriorado debido a las fuertes lluvias.

Rodrigo Mosquera, habitante de la entrada a la comunidad El Azuay, compartió su satisfacción por los trabajos realizados. “La vía estaba en muy mal estado en este tramo, ya que el terreno se había hundido y los vehículos no podían transitar. Ahora, todos en las comunidades beneficiadas estamos contentos con el trabajo que realiza la Prefectura”, expresó Mosquera.

Por su parte, Jefferson Merizalde, habitante de la comunidad El Rosario, detalló que las intensas lluvias provocaron el deterioro de la vía, lo que dificultaba el tránsito de vehículos y el acceso de los productores a los mercados. “Gracias a la intervención, ahora podemos transitar sin mayores problemas y sacar nuestros productos”, señaló Merizalde.

José Chillaguano, quien tiene una propiedad en Boca de Mache y ha vivido en la zona durante más de 50 años, explicó que la tierra en la región es muy suave y, debido a las constantes lluvias, la carretera sufrió un grave deterioro. “Es un alivio ver que finalmente se están tomando medidas para solucionar este problema que nos afecta desde hace tiempo”, comentó Chillaguano.

La construcción del badén y la limpieza de las cunetas son una solución temporal que permite restablecer la circulación en este importante tramo vial, beneficiando a los habitantes de las comunidades cercanas. Con este tipo de intervenciones, la Prefectura reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura y el bienestar de los ciudadanos de la provincia.

Read More
111

Se trabaja en el mejoramiento de la vía Roto – Cube tras derrame de crudo.

La intervención oportuna de maquinaria pesada por parte de la Prefectura de Esmeraldas ha logrado mejorar significativamente la vialidad en la bajada de la vía Roto – Cube, en Quinindé, luego del derrame de crudo ocurrido en la zona. Tras la emergencia, se realizaron trabajos de reposición, tendido y compactación de material, lo que ha permitido restablecer el paso en una de las rutas más importantes para decenas de comunidades asentadas a lo largo de esta vía.

Johnny Toscano, transportista frecuente de esta vía, destacó la efectividad de la intervención. “La acción de la Prefectura fue oportuna, ya que la vía se había deteriorado mucho por el paso de la maquinaria pesada. Ahora, los trabajos realizados han mejorado considerablemente el estado de la carretera, lo que facilita el tránsito y contribuye a la seguridad vial”, expresó.

Por su parte, Frobe Delgado, propietario de una finca en Cube Adentro, resaltó el impacto positivo que tiene esta intervención no solo para los habitantes de la zona, sino también para el desarrollo de la región. “Lo que se está haciendo es maravilloso, no solo es un esfuerzo de la Prefectura, sino también del Gobierno Nacional, que está trabajando a favor de todos los que vivimos en este sector”, señaló.

Ronald Ruiz, presidente de la parroquia Cube, explicó que el daño en la vía abarcó casi 80 metros debido al uso de la carretera por parte de la maquinaria de Petroecuador para extraer el crudo derramado. Sin embargo, tras un acuerdo, Petroecuador proporcionó el material necesario, y la Prefectura movilizó su personal y maquinaria para reparar la vía. “Esto demuestra que no se está actuando con fines políticos, sino en beneficio del pueblo”, concluyó Ruiz.

Gracias a este esfuerzo conjunto, los habitantes de la zona pueden retomar sus actividades cotidianas con mayor facilidad y seguridad, reafirmando el compromiso de las autoridades con el bienestar de la comunidad.

Read More
111

Taller de modelaje de UNAMYEDSC ofrece oportunidad de desarrollo para niñas y adolescentes.

El taller de modelaje organizado por la Prefectura de Esmeraldas y que lo desarrolla UNAMYDESC, brinda a niñas y adolescentes una excelente oportunidad para desarrollar habilidades claves como concentración, disciplina, elegancia y postura. Las clases, que se realizan de lunes a viernes en el estudio Dance Model Stefanía Arizala, están diseñadas para potenciar el talento de las participantes y fortalecer su autoconfianza.

El taller finalizará el 11 de abril de 2025, con un evento de clausura en el Teatro Cívico ‘Tácito Ortiz Urrila’, a partir de las 14:00 horas, donde las jóvenes mostrarán sus avances y destrezas adquiridas durante las semanas de formación.

Stefanía Arizala, instructora del taller, compartió que, al inicio, se evaluaron los talentos de las participantes para dividirlas en grupos según sus habilidades. “Trabajamos en técnicas fundamentales del modelaje, como postura, pisada, pasarela, giros y poses, además de protocolo y etiqueta, con el fin de que cada una pueda desarrollarse de manera individual y grupal”, explicó Arizala.

Las participantes han expresado su entusiasmo por el progreso logrado. Oana Marcos destacó los avances en sus giros y en su pasarela, mientras que Luciana Andrade resaltó la organización del taller y la oportunidad de hacer nuevos amigos. Liana Albán, otra de las jóvenes participantes, expresó su satisfacción por perfeccionar sus técnicas y agradeció a la Prefectura por apoyar actividades recreativas y educativas que benefician a los jóvenes de la provincia.

Read More
111

Prefectura y EP Petroecuador se unen para brindar atención médica a la población.

Más de 400 familias de la parroquia San Mateo recibieron atención médica gracias a la colaboración de EP Petroecuador, la Junta Parroquial y UNAMYDESC, entidad adscrita a la Prefectura de Esmeraldas.

Este esfuerzo conjunto fue fundamental para apoyar a las comunidades afectadas por el desastre ambiental ocurrido el pasado 13 de marzo. Los especialistas en medicina general, pediatría, ginecología y odontología de UNAMYDESC y EP Petroecuadorn ofrecieron consultas y entregaron medicamentos en el salón de eventos “La Diosa”.

Lorena Mora, coordinadora general de UNAMYDESC, destacó que esta fue la segunda brigada médica realizada en la parroquia este año debido a la crisis ambiental.

Julissa Pérez, vocal de la Junta Parroquial, resaltó el trabajo coordinado entre las instituciones y la comunidad, enfocándose en las zonas cercanas al río, como Totabamba, Nuevo Tabete y San Mateo.

Beneficiarias como Cinthia Rodríguez agradecieron la entrega de medicamentos, esenciales para mejorar la salud en esta emergencia. Mariela Castillo y Concepción Bone también valoraron positivamente la iniciativa, señalando que la colaboración entre las autoridades es clave para el desarrollo de la parroquia.

Read More