Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

Imagen4

Fomento Productivo destaca los proyectos que ejecuta la Prefectura en el sector rural de la provincia.

La Prefectura de Esmeraldas, a través Fomento Productivo, fue parte activa de las festividades cinco agostinas y en coordinación con la Asociación de Ganaderos, se instaló un stand en el Recinto Ferial que fue muy visitado por la comunidad.

Mediante este stand, se difundieron las actividades que realiza la Prefectura en el área de Fomento Productivo, mostrando las ventajas de los programas que se desarrollan en beneficio del sector rural, destacando las cercas eléctricas, soberanía alimentaria, gallinas ponedoras, ganadería, cultivos ancestrales y otros.

Desde el jueves 4 de agosto y hasta domingo 8, se compartió con el pueblo conocimientos e información sobre el progreso y el cambio que se viene dando en Fomento Productivo, gracias al liderazgo de la prefecta Roberta Zambrano.

El ingeniero Patricio López, director de Fomento Productivo, destacó el trabajo realizado e indicó que al socializar el trabajo que se hace se incentiva a que los esmeraldeños sigamos trabajando por la verdadera reactivación económica.

Read More
Imagen3

Prefectura interviene 8 kilómetros de vía en Achicube Adentro.

El viceprefecto, Diego Zambrano, inspeccionó los trabajos de mejoramiento vial, en varios caminos vecinales que conecta a la comunidad Achicube Adentro, con los recintos Cuatro Ranchos y La Pancha en el cantón Quinindé. En total, fueron intervenidos cerca de ocho kilómetros, los cuales permitirán mejorar el tránsito y movilidad de cientos de familias que se dedican a la producción agropecuaria.

Máximo Barre, transportista de la Cooperativa La Unión de Quinindé, dijo que, ahora puede transitar sin dificultades, ya que los trabajos que se ejecutan facilitan la movilización de los vehículos. El transportista, agregó que las anteriores autoridades que estaban al frente de la administración del Gobierno Provincial no realizaron trabajos viales en beneficio de las comunidades. “Soy testigo y estoy viendo el trabajo que están ejecutando a favor del sector, por ellos le enviamos un fuerte abrazo y que Dios la siga bendiciendo a la señora Prefecta”, dijo.

Para Rigoberto Vergara, morador de la zona, ahora sí se podrán sacar los diferentes productos con facilidad porque los caminos brindan las condiciones. Manuel Moreira, dirigente rural, señaló que las comunidades se muestran agradecidas por la obra vial que viene realizando la Prefectura de Esmeraldas. El dirigente, añadió que, los habitantes se han sumado a los trabajos que realiza la maquinaria en las vías.

El Viceprefecto, Diego Zambrano, indicó que el mantenimiento vial es un compromiso que se está cumpliendo a favor de los habitantes. Detalló que se realizan diálogos con los dirigentes para conocer la realidad vial, para en lo posterior trazar un plan de trabajo e ingresar a las comunidades con la maquinaria de la institución. 

Read More
Imagen2

En cada momento sentimos el cariño de nuestra gente.

Momentos emotivos son vividos en cada evento y con cada anuncio dado por la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, quien dice sentir una admiración hacia quienes conforman el sector rural campesino, tristemente afectado por el olvido de pasadas autoridades, originando una acumulación de necesidades, por las que manifiesta trabajar para hallar una solución técnica a las problemáticas sociales que obstaculizan el desarrollo.

Una de esas muestras de cariño, fue vista durante el evento de colocación de la primera piedra, que marcó el inicio del proyecto de mejoramiento de la vía Cupa – Mancha de Caña – El Libertador, comunidades pertenecientes al cantón Quinindé, cuyos habitantes, durante toda su vida esperaron que hasta sus comunidades llegara un verdadero proyecto de desarrollo, que hoy, durante la gestión de Roberta Zambrano Ortiz, se construye.

En esta zona de la provincia, la Prefectura de Esmeraldas gestionó la ampliación, rehabilitación y asfaltado de aproximadamente 10 kilómetros de la vía, por un valor aproximado a los 2 millones, 731 mil, 417 dólares, trabajos que ya se encuentra.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas se prepara para iniciar una nueva obra de infraestructura vial.

Se tiene previsto que, el próximo viernes 13 de agosto, autoridades que lideran la Prefectura de Esmeraldas, realicen la colocación de la primera piedra sobre el proyecto de mejoramiento vial que beneficiará a la parroquia Daule, del cantón Muisne, en el sur de la provincia de Esmeraldas.

Según los detalles del contrato, la intervención del trayecto de 2,84 kilómetros contará con una ampliación de la vía, reconformación y un cambio en la estructura del suelo, que permitirá la colocación de un doble tratamiento superficial bituminoso desde la vía E15, que conduce hasta el casco central de la parroquia.

Más de ocho comunidades de asentamientos rurales dispersos, así como del recinto Pedro Carbo, se verán beneficiados con la ejecución del proyecto, ya que les permitirá tener una acceso más rápido y seguro, por la que es la principal vía de ingreso hasta las instalaciones donde se sitúa el Gobierno Autónomo Parroquial, así como la negociación y el transporte de productos como propios de la agricultura, comercio y turismo.

Se espera que, al acto de colocación de la primera piedra asistan las principales autoridades de la Prefectura de Esmeraldas, directores, habitantes y beneficiados con este nuevo proyecto, que, sin lugar a duda, y en palabras de la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, traerá consigo un cambio positivo, inspirado en la generación de bienestar, y un mejor estilo de vida para las personas.

Read More
WhatsApp Image 2021-07-31 at 18.11.25

Prefectura de Esmeraldas alcanzó un nuevo logro.

Con la inauguración del asfaltado de la vía E15 – Guachal – Muchín de 7,2 kilómetros en la parroquia Súa, del cantón Atacames, la prefectura de Esmeraldas sumó, el pasado sábado 31 de agosto de 2021, otro día histórico para la provincia, entorno al mejoramiento de la infraestructura vial para el desarrollo.

Durante el acto de inauguración, dirigentes de las comunidades beneficiadas con el proyecto de mejoramiento aplicado gracias a la utilización de operadores y equipo técnico de la Prefectura de Esmeraldas, agradecieron el compromiso, cumplimiento y dedicación demostrado con la obra.

Hernán Rosero, director de Infraestructura de la Prefectura, detalló que, producto del descuido de pasadas administraciones provinciales, la vía sufrió un deterioro que imposibilitaba el tránsito de cualquier vehículo.

Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo argumentó que es de esta manera, en que se debe apoyar a emprendedores, agricultores y productores que con sus manos cultivan el campo.

Sandra Zamora, concejal del cantón Atacames, al igual que William Mendoza, activista social, exaltaron la importancia de la obra que, aporta a la mejora de las condiciones de vida de la población.

Placas de reconocimiento fueron entregadas durante el acto, entre ellas una por parte de Carmen Vera Gaspar, presidenta del Gobierno Parroquial de Súa.

José Zambrano Ortiz, conductor de bus, dijo sentirse inmensamente agradecido por el cambio que permite realizar su actividad prestando un “mejor y más rápido servicio”.

Comunidades rurales como Guachal, Muchín, 7 de agosto, y Angostura, ahora se benefician con la mejora del trayecto, que reduce hasta en cuarenta minutos su recorrido, para realizar una diligencia, emergencia, o actividad diaria. 

Y con el corte de la cinta que daba por inaugurada la obra, la prefecta Roberta Zambrano Ortiz insistió en seguir trabajando en la inversión de recursos para la ejecución de obras necesarias para el avance de la provincia.

Read More