Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Noticias

Imagen3

La caravana de la salud llega hasta San Francisco del Ónzole.

De manera ordenada y cumpliendo las normas de bioseguridad, la Prefectura de Esmeraldas, a través de Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y la Junta Parroquial de San Francisco del Ónzole, atendió a la población con una brigada médica.

Los habitantes de la comunidad de San Francisco del Ónzole del cantón Ely Alfaro, fueron atendidos en el Hospital Tipo B, en medicina general, pediatría, odontología y ginecología; además, se donó los medicamentos y se complementó con el servicio de salud domiciliaria.

El director del Hospital Tipo B, Eduardo Angarita, explicó que se coordinó con los delegados de UNAMYDESC adscrito al GADPE para que se realice la atención en esas instalaciones, con la finalidad que los pacientes estén cómodos al momento de realizar la revisión.

Agregó que, en esta población existe un porcentaje alto de problema dermatológicos, infección estomacal, vaginosis, diabetes, pulpitis entre otras; por ello, la presencia de esta brigada es buena porque esta población es pobre y necesita que autoridades como la prefecta, Roberta Zambrano, se preocupen de esta asistencia social.

 Iker Medina Valencia, manifestó que felicita estas acciones que está realizando de manera coordinada la prefecta, Roberta Zambrano, para atender a la población, mientras que, Giovanny Medina Quintero, refirió que agradece a la prefecta, Roberta Zambrano, porque se ha preocupado por la población de San Francisco, llevándoles la medicina que la necesitaban mucho para aliviar las dolencias de las personas.

Dominga Ocampo Concha, familiar de un paciente, manifestó que le gustó la mística de los médicos, ya que al conocer de un caso; es decir, que la persona no se podía trasladar hasta la brigada médica por su problema de discapacidad física, lo atendieron en el domicilio, realizándole y entregándole los medicamentos.

Para, Marco Borja Poroso, del recinto Zancudo, en el cantón Eloy Alfaro, ha sido sorprendente ver que están entregando atención de salud y lo principal, que se entregue el medicamento gratis para el tratamiento de los usuarios, ya que, según dijo, hace dos semanas estuvo en Esmeraldas para atenderse en el Hospital del IESS y tuvieron que comprar todos fármacos para el respectivo tratamiento medicinal.

Read More
WhatsApp Image 2021-10-20 at 12.56.19

Avanzan sin contratiempos los trabajos de ampliación y mejoramiento de la vía Dánila – El Llano.

En un 50 por ciento se encuentran los trabajos de ampliación, mejoramiento y rehabilitación de los 11 kilómetros de la vía que conecta las comunidades de Dánila y El Llano, en la parroquia San Mateo del cantón Esmeraldas.

Por ahora, la maquinaria se encuentra realizando movimientos de tierra para la construcción de una variante en un tramo de la vía, lo que permitirá una mejor movilidad para los habitantes y traslado de productos para su comercialización.

Ramón Marcillo, morador de Dánila, calificó de muy buena la obra que se está ejecutando, y dijo que él y sus vecinos se encuentran alegres y muy agradecidos por el mejoramiento del camino, que, ayudará a transportar los productos que se dan en el sector.

Guido Mestanza, miembro del Comité Vial de la zona, agregó que las máquinas se encuentran trabajando en la ampliación de la vía. “Agradezco el trabajo de la prefecta, Roberta Zambrano y su equipo por realizar la obra que beneficia a varias comunidades agrícola“, acotó.

Nelson Melizalde, presidente de vigilancia del organismo vial, agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por habilitar la vía, lo cual les va a ayudar a salir sin complicaciones a diferentes lugares, mientras que, Jeffer Vélez, presidente de ASOPROCAFE, manifestó que hay satisfacción en los habitantes por el buen accionar. El dirigente, reconoció la gran labor del vicepresidente del Gad Parroquial de San Mateo, Sergio Pacheco que viene trabajando de la mano con la Prefecta.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas cumple a productores acuícolas.

Más de 20 mil alevines para la producción de tilapia en estanques circulares, fueron sembrados por técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, junto a miembros de la Asociación de Producción Pesquera ASOPROAROCA, perteneciente a la parroquia Rocafuerte, del cantón Rioverde.

Agradecida por el apoyo constante y capacitación técnica a los pequeños productores del recinto El Palacio, Dorian Estupiñán Ávila, representante de la asociación, afirmó que, gracias a las herramientas proporcionadas por la Prefectura de Esmeraldas, podrán recuperarse de la crisis producto de la pandemia por el Covid 19.

Por su parte, Carlos Valencia, técnico de la institución, señaló que, la labor se cumplió atendiendo una de tareas designadas por Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, entorno al fortalecimiento de la soberanía alimentaria, desarrollo productivo y económico de la provincia.

La siembra de los alevines, realizada en horas de la noche del pasado viernes 22 de octubre de 2021, forma parte de la tercera fase del proyecto de Siembra de Tilapia en Estanques Circulares, que, para esta asociación, consistió en la rehabilitación de las piscinas, capacitación y acompañamiento técnico hasta la primera cosecha.

En la provincia, asociaciones y familias de los cantones Rioverde, Quinindé y Esmeraldas han sido beneficiadas con el impulso a este novedoso sistema de producción acuícola.

Read More
Imagen8

Inauguran taller cultural en Camarones.

En el marco del proyecto ‘Cultura para la Provincia 2021’ ejecutado por la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (UNAMYDESC), adscrita a la Prefectura de Esmeraldas, se inauguró el IV taller denominado ‘Fortalecimiento Cultural’, en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas.

El especialista en Cultura de UNAMYDESC, Eduardo Gracia Cagua, explicó que, durante una semana, de manera intensiva, se dictan los talleres en canto lírico y manejo de instrumentos de viento; además, clases de danza, música e instrumentación ancestral.

El docente en música, Germán Viera, manifestó que, se inició el taller realizando un diagnóstico, esto con la finalidad de saber con qué nivel de aprendizaje se cuenta, para inmediatamente dar paso al taller teórico y luego continuar con lo práctico. Por lo tanto, en la clausura, podrán mostrar el trabajo ejecutado de manera intensiva en la población de Camarones.

Por su parte, Annie Carranza, presidenta de la junta parroquial de Camarones, manifestó que está feliz porque están participando más de 90 personas de diversas edades en los diferentes talleres que promociona la Prefectura de Esmeraldas.

Para Samanta Estupiñán, alumna del curso de danza ancestral, ahora cuentan con una actividad que servirá para distraerse en estos tiempos de pandemia, por lo que agradeció a la Prefecta de Esmeraldas.

Read More
Imagen6

Prefectura de Esmeraldas ejerce labores de mantenimiento sobre la vía que conduce a San Carlos de Chura en Quinindé.

Un aspecto que brinda mayor facilidad para la circulación vehicular es el resultado de las labores de mantenimiento ejecutadas sobre la vía que, desde la E20 por la entrada a la comunidad del Achiote, conduce hasta el recinto San Carlos de Chura, en la parroquia Chura, del cantón Quinindé.

Labores de limpieza de cunetas y reconformación de la vía, permiten una reducción del tiempo en el recorrido, mayor seguridad a la hora de transportarse, y comodidad.

Para Gonzalo Tubay, transportista de la zona, el mantenimiento de la vía ha sido el adecuado, llegando en un momento oportuno, confiando en la administración desarrollada por Roberta Zambrano como Prefecta de Esmeraldas.

Mientras que, Marcos Quiñones, otro transportista, resaltó la importancia del campo y la productividad, así como la de contar con buenas vías, para llevar los alimentos cosechados a la ciudad.

Con el mantenimiento de la vía, productores de la zona, altamente cacaotera, en la que también existen cultivos de verde y papaya, podrán transportar sus productos evitando que se maltraten, ocasionando una reducción en las ganancias económicas de su actividad. 

Read More