Category: Fomento Productivo

prefectura

La prefectura otorga incentivos a los emprendimientos locales

La Prefectura de Esmeraldas a través de la dirección de Fomento Productivo, desarrolla un proyecto sobre el fortalecimiento de las capacidades innovativas y gerenciales para trabajos con madera fina dirigido a los socios de la asociación de producción Artesanal “EBENUM”; este proyecto busca impulsar el producto esmeraldeño a nivel local, interprovincial e internacional. 

Los ebanistas, han recibido capacitaciones de diseño e innovación para derivados de la madera; por otro lado, se elaboró un modelo de negocios el cual ayudará a establecer precios justos y mercados apropiados para la venta de estos productos; además, recibieron insumos como caoba, moral fino, teca, dormilón, entre otras especies de maderas. 

Fred Corozo, técnico de fomento productivo, dice que los principales mercados para la comercialización de estos productos son Pichincha, Guayas, Manabí y Cuenca; mientras que Ciro Caicedo, ebanista con 30 años de experiencia, agradece a la Prefecta Roberta Zambrano por el apoyo a este emprendimiento lo que permitirá que la comunidad esmeraldeña reconozca la existencia de artesanos profesionales dedicados al tratamiento de maderas finas.

Read More
prefectura

Prefectura fortalece el sector pesquero de la provincia de Esmeraldas

En el marco del convenio de cooperación interinstitucional entre la Prefectura de Esmeraldas y la Coordinación Provincial de CODESPA, se visitaron varios centros de reproducción y cultivos de moluscos y crustáceos en la provincia de Santa Elena, con la finalidad de mejorar las capacidades técnicas del sector pesquero esmeraldeño. 

Por medio de la Dirección de Fomento Productivo y la Fundación CODESPA se capacitaron en la producción y siembra de ostras y camarones con geomembranas, a productores de Organizaciones Pesqueras Artesanales de la provincia de Esmeraldas y a estudiantes de la carrera de Zootecnia de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres. 

Espeusy Valencia, pequeño productor del sector acuícola, indicó que es importante avanzar en el cambio de matriz productiva como una alternativa que genere recursos para fortalecer la producción pesquera artesanal.

Aprovechando el momento, Carlos Valencia, quien realiza sus prácticas preprofesionales, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por dar oportunidades a los jóvenes, permitiendo que se capaciten en nuevas técnicas de producción en temas innovadores para aplicarlo en la vida profesional. 

Además, la comitiva esmeraldeña conformada por pequeños productores acuícolas y técnicos de la Prefectura compartieron experiencias de trabajo con socios de cooperativas pesqueras artesanales de la parroquia Santa Rosa, del cantón Salinas, con la finalidad de dar a conocer la favorable articulación que maneja el sector pesquero con la Prefectura de Esmeraldas y coordinar acciones para el desarrollo colectivo de este rubro productivo entre las dos provincias.

Read More
prefectura

La escuela de campo en ganadería sostenible con éxito en el ciclo escolar

Viceprefecto, Diego Zambrano en la entrega de kits de uniformes e insumos a más de 30 productores ganaderos

La escuela de campo en ganadería sostenible, iniciativa de la dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, inició las clases en la finca “Erika Alejandra” ubicada en la parroquia Rosa Zárate del cantón Quinindé. Más de treinta productores ganaderos recibieron kits compuestos por uniformes e insumos escolares que complementarán el proceso educativo. De esta forma, Aquiles Avellán, ganadero de la zona, manifestó sentirse respaldado por el trabajo de la Prefecta Roberta Zambrano.

La escuela tiene una duración de 6 meses, las clases se desarrollan cada 15 días y los técnicos de Fomento Productivo son los facilitadores de estos talleres. cabe recalcar que, al finalizar el periodo escolar, los productores ganaderos recibirán un certificado de aprobación, además de incentivos para mejorar la producción de carne y derivados de la leche. Por otro lado, Diego Zambrano, Viceprefecto, dijo que las escuelas de campo beneficiarán al sector ganadero 

Esta iniciativa busca la rehabilitación productiva del sector ganadero, y respaldar al productor en el tratamiento de enfermedades que afectan al ganado. Patricio López, director de Fomento Productivo, dijo que el proyecto escuelas de campo se implementará en todos los cantones de la provincia.

Read More
prefectura

Entrega de plantas de cacao, ratifica el desarrollo sustentable para la comunidad Chachi

Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas en la entrega de 5000 plantas de cacao a los moradores de Guayacana, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé

La dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas entregó más de 5000 plantas de cacao a los moradores de Guayacana, en la parroquia Malimpia del cantón Quinindé. Cabe recalcar que ochenta y cinco habitantes de esta comunidad chachi recibieron capacitaciones sobre el establecimiento de nuevas plantaciones de cacao, lo que beneficiará a todas las familias de este sector.

Primero se capacitó a los agricultores para que tengan conocimiento de las técnicas de cultivo de cacao, luego se procedió a entregar las plantas para que la comunidad emprendiera proyectos cacaoteros que generen nuevas entradas económicas. 

Efrén Trujillo, presidente de la comunidad guayacana manifestó que es la primera vez que el pueblo chachi se siente respaldado por una autoridad, por lo que agradece a la prefecta Roberta Zambrano; mientras que Patricio López, director de Fomento Productivo, dijo que la gestión de la prefectura genera esperanza y desarrollo para toda la zona rural de la provincia.

Read More
PREFECTURA

Fomento productivo entrega botiquín veterinario a ganaderos de Chinca

Entrega de kits veterinarios con suero, antiparasitarios y vitaminas, entre otros productos que beneficiarán a cuarenta ganaderos de la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas.

Técnicos de fomento productivo en cooperación con Oleoducto de Crudos Pesados (O.C.P) desarrollaron el taller “Primeros auxilios bovinos” como parte de la iniciativa Olla Comunitaria en escuela de campo y ganadería sostenible. En esta capacitación se entregaron kits veterinarios con suero, antiparasitarios y vitaminas, entre otros productos que beneficiarán a cuarenta ganaderos de la parroquia Chinca del cantón Esmeraldas.

En el aula virtual móvil de Farbio Pharma (empresa farmacéutica), los ganaderos fueron capacitados sobre primeros auxilios bovinos; mientras que los técnicos de fomento productivo realizaron una demostración práctica sobre el uso del botiquín veterinario. De esta forma, Nelson Sandoval, dirigente de la organización Verde Esperanza de Chinca, dijo sentirse agradecido con la Prefecta Roberta Zambrano, por mantener el trabajo continuo en beneficio del sector rural. 

Alberto Mackliff, técnico de O.C.P, manifestó que esta capacitación es útil, ya que brinda conocimientos técnicos a los ganaderos de la zona para combatir las enfermedades comunes del ganado; mientras que Raúl Quinteros, técnico de fomento productivo, manifestó que es necesario el trabajo mancomunado del gobierno provincial junto a la empresa privada para ejecutar proyectos de desarrollo social.

Read More