Category: Fomento Productivo

BOLETIN933

Gestión de la Prefectura genera confianza entre asociaciones de producción agropecuaria.

En el cantón Rioverde se realizó un pedido por parte de los integrantes de la Asociación de Producción del Recinto Altamira, y ahora, se suman los miembros de la Asociación de Producción Agropecuaria de Rocafuerte (ASOPROAGROROCA), solicitando la presencia de la Prefecta de Esmeraldas, y del director del área de Fomento Productivo de la institución. Ambos funcionarios, se trasladaron hasta el sector de ‘El Palacio’, lugar en el que, mediante diálogos, se llegó a importantes acuerdos de confianza para la reactivación económica.

Dorian Estupiñán Ávila, líder de la asociación ‘La Roca’, manifestó que la confianza en la administración desarrollada por Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, se basa en la transparencia de los procesos aplicados y su éxito. Motivo por el que, ante las complicaciones y falta de oportunidades, expusieron su nuevo propósito de producción.

Por su parte, Patricio López, director de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, manifestó que la confianza de los emprendedores esmeraldeños en su autoridad se basa en la decisión político-administrativa de la Prefecta, de apoyar a los sectores productivos abandonados a su suerte, haciendo frente a la inseguridad y estancamiento. 

Read More
BOLETIN 925

Prefectura evaluará apoyo a proyecto de reactivación económica.

El pasado 24 de septiembre, la Prefecta de Esmeraldas, y el Equipo Técnico del área de Fomento Productivo de la Prefectura, se trasladaron hasta las instalaciones de la Asociación de Producción Agropecuaria del recinto Altamira, (ASOPROAGRORAM), ubicada en la parroquia Rocafuerte del cantón Rioverde. El objetivo de esta visita fue evaluar el tipo de apoyo a brindar, mediante el proyecto de reactivación económica para la siembra de Tilapia, en base a un interés de la asociación, para la conversión del cultivo de camarón, proyecto en el que fracasaron.

Tras sostener un diálogo con los miembros de la asociación, Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas, se refirió a la propuesta de apoyo que brindará la institución de manera formal.

Por su parte, Fricson Perlaza, presidente de la Junta Parroquial de Rocafuerte, agradeció el interés mostrado por quienes hoy dirigen la institución provincial, para dar apoyo al sector productivo en la provincia.

Patricio López, director del área de Fomento Productivo, argumentó que la solicitud de ayuda se produce en base a la siembra de confianza, fe y certeza, que actualmente la provincia, cuenta con autoridades verdaderamente interesadas en el desarrollo y la productividad.

Read More
PREFECTURA

Prefectura apuesta a la siembra de cacao en comunidad Awá.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo acudieron al recinto Guadualito, de la parroquia Tululbí, en el cantón San Lorenzo, donde realizaron el asesoramiento y seguimiento al cultivo de plantas de cacao, que benefician a las familias de la comunidad Awá.

Hace meses atrás, se realizó la histórica entrega de 7000 plantas de cacao de aroma fino, con el objetivo de brindar desarrollo y bienestar a las comunidades rurales de la provincia.

Porfirio Peña, funcionario de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que ante la falta de respuesta por parte de la anterior administración, apenas posesionada la Ab. Roberta Zambrano, se ejecutó la entrega de las plantas, pedido que se había hecho hace más de 5 años atrás.

Los habitantes de la etnia Awá, se encuentran muy contentos, manifestando que las contínuas visitas que reciben por parte de los técnicos de la Prefectura, les favorece, porque brindan conocimientos y experiencias permitiendo que los agricultores locales mejoren la producción y busquen nuevos mercados para la comercialización del cacao.

Read More
boletin 914

Prefectura realiza histórico rescate de semillas ancestrales.

La Prefectura de Esmeraldas a traves de la Dirección de Desarrollo y Fomento Productivo, cumple con el rescate de semillas nativas en comunidades de las parroquias Telembí y Atahualpa, situadas en el cantón Eloy Alfaro.

El obetivo, es fomentar y recobrar el volumen de granos y frutos locales que se han perdido con el tiempo y que eran parte de la alimentación de las etnias Afros y Chachis, localizadas a lo largo del río Cayapas.

Luvin Oviedo, técnico de la institución, indicó que con esta actividad se promueven espacios para garantizar la soberanía alimentaria en las poblaciones rurales. Fue claro al mencionar que, gracias a la colaboración de los habitantes de las comunidades, han compartido experiencias y saberes ancestrales,  objetivos claves para la recuperación de las semillas.

Además, indicó que se cuenta con un banco de semillas en las instalaciones de la Prefectura, para el intercambio y rescate de especies, añadió que esta gran inicitaiva también se la va a replicar en los demás cantones de la provincia.

Mientras que, el Agrónomo Ramiro Corozo, mencionó que desde el inicio de la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, se ha impulsado el rescate de las semillas ancestrales en las cuales destacan diferentes variedades de habas y frejol, frutas como arazá, borojó, mandarionas, naranjas, toronjas, piñas, entre otras.

Read More
boletin 904

Prefectura implementará el agroturismo en la comunidad San Vicente.

Técnicos de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, se reunieron con los 21 integrantes de la Asociación de Participación Social del recinto San Vicente, situado en el cantón Rioverde, para fortalecer conocimientos y estrategias de la siembra de hortalizas.

La Prefectura de Esmeraldas está en continuas capacitaciones en dicha comunidad, entregado herramientas para implementar el turismo rural. Además, se donó insumos como semillas, fertilizantes, mallas para control de plagas y protección de plantas, con la finalidad de contar con huertos familiares que fomenten la seguridad y soberanía alimentaria.

Sonia Quiñonez, técnica de Fomento Productivo, manifestó que se fortalece la agricultura en la comunidad, y a la vez se está optando por nuevas alternativas como el agroturismo, que brindará beneficios económicos y el bienestar de familias en San Vicente.

Necita Bustos, ama de casa, dijo sentirse contenta con todo lo que brinda la Prefecta Roberta Zambrano a su comunidad; indicó que, con los conocimientos adquiridos, al implementarse el invernadero y la cría de gallinas criollas, se fortalecerá el desarrollo de los habitantes de la zona.

Read More