Category: Fomento Productivo

BOLETIN 0407

Prefectura fomenta seguridad y soberanía alimentaria en Rioverde.

Generando oportunidades, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental, entregó implementos para la rehabilitación del sistema eléctrico de un proyecto acuícola, ubicado en la comunidad El Palacio, de la parroquia Rocafuerte.

Este emprendimiento cuenta con 8 piscinas circulares para la producción de tilapias, siendo beneficiadas 14 familias que son parte de la Asociación Rocafuerte.

Carlos Valencia, técnico de Fomento Productivo, indicó que con la entrega de estos implementos se da inicio a la primera etapa en este proyecto de tilapias, que garantizará la productividad y reactivación económica del sector.

Por su parte, Dorian Estupiñán, coodinadora de Aso – Rocafuerte, explicó que la Prefectura de Esmeraldas, liderada por una mujer luchadora como la Ab. Roberta Zambrano, puso en marcha la rehabilitación de este proyecto de geomenbranas que estaba abandonado.

“Estamos avanzando, la Prefectura cumple con nuestra petición, este es el inicio de grandes logros de la asociación, agradecemos por la confianza puesta en nosotros”, expresó la emprendedora.

Read More
BOLETIN 0386

Prefectura de Esmeraldas inicia programa de mejoramiento genético en la comunidad Tacúa.

En la comunidad Tacúa, situada en la parroquia Camarones del cantón Esmeraldas, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo visitaron la finca “Rancho Delta”, para inicar con el proceso de inseminación artificial que contribuye al fortalecimiento del sector ganadero de la provincia.

Esta iniciativa es parte del programa “Mejoramiento Genético” que implementa la Prefectura de Esmeraldas en los cantones de nuestra provincia.

El veterinario, Luis Quiñonez George, funcionario de la institución, explicó que se inició con los protocolos hormonales para inseminación artifical a las reses en el “Rancho Delta”, y así con este procedimiento contribuir a mejorar la genética del ganado del productor beneficiado.

Con mucha felicidad, Giovanny Quiñonez, quien lleva más de una década como productor, manifestó que es la primera vez que recibe este gran beneficio por parte de una institución, por tal motivo agradece a la Prefecta Roberta Zambrano, por apoyar incondicionalmente al sector ganadero y agrícola de la provincia.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-12 at 08.45.22

Prefectura mejora la dieta alimentaria en las comunidades rurales.

Técnicos de la Dirección de Fomento Productivo, realizaron seguimiento y monitoreo al proyecto “Gallinas de postura”, implementado en la cabecera parroquial San José del Cayapas, del cantón Eloy Alfaro.

En la asistencia técnica participaron las 15 integrantes de la Asociación “Unidas somos más”. Además, se entregaron implementos y vitaminas, se brindó indicaciones para el adecuado manejo sanitario y alimentación de las aves.

Dalia Corozo Ortíz, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por llegar con emprendimientos a esta comunidad que tanto lo necesita. Además, manifestó que la llegada de los técnicos de la Prefectura es muy importante porque brindan conocimientos y asesoramientos para la continuidad exitosa del proyecto.

Por su parte, Letty Ayoví, dijo que este gran beneficio, además de contribuir al desarrollo económico de las familias, mejorará la dieta alimentaria de todos habitantes de la zona. Felicitó al GAD Parroquial de Atahualpa por trababar coordinadamente con la Prefectura de Esmeraldas y contribuir al desarrollo de este poblado.

Read More
WhatsApp Image 2021-04-13 at 11.38.28

Prefectura de Esmeraldas impulsa la producción de madera de forma responsable y sostenible.

Orientados en efectuar un acompañamiento técnico, capacitación y seguimiento, miembros de la cadena productiva de madera, perteneciente a la Dirección de Fomento y Desarrollo de la Prefectura de Esmeraldas, cumplen con la planificación de actividades se ejecutan desde el 5 al 9 de 2021 en la provincia.

Entorno al fortalecimiento de las actividades, Fredh Corozo y Alberto Cevallos, técnicos de la Prefectura, se trasladaron hasta el recinto El Tigre, en la parroquia Tachina del cantón Esmeraldas, para ejercer un monitoreo a las plantas de caña guadua y de bambú aportadas a la comunidad.

Se realizó la elaboración de las actas de entrega – recepción de plantas, como parte del proyecto de fortalecimiento del cultivo de plantas forestales con fines comerciales.

Así también, cumplieron con la elaboración de las actas de entrega – recepción de plantas solicitadas formalmente a Fomento y Desarrollo Productivo, por los habitantes del recinto EL Tigre.

Dentro de las actividades, también se incluyó el traslado de colmenas de abejas hasta la comunidad de playa de oro, del cantón Eloy Alfaro, como aporte al proyecto apícola para la producción de miel de abeja.

Read More
WhatsApp Image 2021-02-12 at 10.16.05 (1)

El turismo comunitario, un eje tomado en cuenta por la Prefectura de Esmeraldas para el desarrollo.

Seguimiento al avance de procesos de adquisición y visitas técnicas, fueron parte de las tareas programadas por la cadena productiva de turismo comunitario, en relación con la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo impulsada por la Prefectura de Esmeraldas, en el marco de la generación de nuevos atractivos para el turista local e internacional, que brinden ocupación laboral y réditos económicos a emprendedores.

La cadena productiva de turismo se enfoca en fomentar el desarrollo de esta industria a través del apoyo a nuevos emprendimientos que generen entretenimiento, cultura, gastronomía y diversión, contemplaron entre sus actividades semanales la adquisición de equipamiento turístico para el apoyo de iniciativas de turismo rural en la provincia.

El martes seis de abril de 2021 se efectuó la visita técnica a la parroquia 5 de agosto del cantón Quinindé, mientras que, el miércoles 5 visitó la parroquia Galera cuyos habitantes se encuentran enfocados en dar un fortalecimiento al turismo comunitario, tras su inclusión hacia la industria del servicio.

Y en un aspecto importante, se dio continuidad a la adquisición de equipamiento turístico como apoyo a los proyectos de turismo rural de la provincia de Esmeraldas.

Cabe destacar que, el turismo es la industria más gran del mundo, representa más del 10% de todo el empleo y el 11 % del producto interno bruto mundial, previendo que el valor total de los viajes de turismo supere los efectos negativos que trajo consigo la pandemia, cuyo cálculo estimado para el 2020 era de 1600 millones de dólares.

Read More