Category: Fomento Productivo

BOLETIN 01110

Prefecto ejecuta el proyecto de mejoramiento genético en cerdos en la comunidad El Tigre.

En la comunidad El Tigre de la parroquia Tachina, cantón Esmeraldas, y con la presencia del vice prefecto, Diego Zambrano, se llevó adelante el proyecto “Mejoramiento Genético en Cerdos” a través de la Primera Escuela de Campo que ejecutó la Prefectura de Esmeraldas en el sector. 

Comuneros de la Asociación de Productores El Tigre, se beneficiaron con la entrega de cerdas especializadas en línea materna, alimentación, kits de insumos veterinarios, protocolos de Inseminación y las respectivas capacitaciones en el manejo de cría de cerdos, primeros auxilios veterinarios y construcción de galpones con materiales del medio. 

Norqui Guerrero, miembro de la organización beneficiada, agradeció por todo el apoyo brindado por la prefecta, Roberta Zambrano a favor de emprendimientos como la producción de la panela que, a través de la donación de herramientas ha mejorado la producción. 

Añadió que, la capacitación y entrega de cerdas permitirá que incluir a más beneficiarios. Además, se refirió que la vía de acceso a su recinto está siendo intervenida, la cual será asfaltada en los próximos días. 

Me encuentro muy satisfecho por este proyecto, porque aprendí el manejo, cuidado y técnica e insumos para la cría de cerdos“, detalló Rodrigo Bone, otro de los beneficiados, quien agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano y le deseo éxitos en sus funciones. 

Mariano Escobar, habitante de la cabecera parroquial de Tachina, dijo ser testigo de todos los beneficios que están recibiendo en la comunidad El Tigre. Acotó que, la carretera que será asfaltada fortalecerá todos los proyectos y emprendimientos que se ejecutan en la zona. 

Mientras que, Fausto Cuero, detalló que la capacitación sirvió para actualizar conocimientos, lo que aportará a mejorar la producción porcina. Agradeció a la Prefecta de Esmeraldas por ser una mujer emprendedora y por la preocupación que tiene por los campesinos de la provincia. 

Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, señaló que se está cumpliendo con el sector campesino con proyectos de fomento productivo destinados a mejorar la calidad de vida en el sector rural.  La autoridad provincial, añadió que el proyecto es integral porque más allá de la capacitación se entregan todas las herramientas e insumos para tener los mejores resultados. 

Read More
WhatsApp Image 2021-11-25 at 14.11.46

Prefectura capacitó a decenas de mujeres de la parroquia Montalvo.

Después de 60 horas de capacitación en cursos de panadería, primeros auxilios, corte – confección y manualidades, dictado a mujeres en condiciones de vulnerabilidad del cantón Rioverde, la Prefectura de Esmeraldas, de manera conjunta con el Servicio Ecuatoriano de Capacitación (SECAP), World Vision y CODESPA, entregaron certificados de participación a 83 mujeres que fueron parte de estos cursos.

El acto se llevó a cabo en la sala de eventos del Gobierno Parroquial de Montalvo.

Lisbeth Mina, quien asistió al curso de corte y confección, tildó de importante este tipo de capacitación, ya que esto se convierte en una clara oportunidad para salir adelante. “Aprendí a confeccionar shorts, blusas, pantalones, bolsos y sombreros. Muchas gracias a la Prefecta de Esmeraldas por estar pendiente de nosotros y porque nunca nos deja abandonados”, dijo.

Para Cindy Tufiño, otras de las participantes, fue una experiencia enriquecedora donde pudo aprender todo sobre arreglos de fiesta y decoración con globos. Anuncio que, pondrá en práctica lo aprendido e iniciará su propio emprendimiento ya que, este tipo de capacitaciones aporta a las personas que no tienen fuentes de trabajo.

Mariana Cheme, agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por permitir que las mujeres puedan desenvolverse en la sociedad, además, reconoció que las clases impartidas en primeros auxilios las pondrá al servicio de la colectividad.

Patricio López, director de Fomento Productivo del Gobierno Provincial, dijo que el propósito de estas capacitaciones es cambiar y mejorar las condiciones de vida de las mujeres y de sus familias. López, destacó el esfuerzo y compromiso que tuvieron las participantes que, con júbilo, recibieron sus certificados y están aptas para emprender. “La Prefectura de Esmeraldas continuará con más capacitaciones en toda la provincia”, anunció.

Gissela Reina, funcionaria del SECAP, detalló que el trabajo interinstitucional permite realizar estas actividades que benefician a las mujeres. Reina, expresó que el buen accionar de la Prefectura de Esmeraldas está enfocada en cambiar y dar dignidad a las mujeres que requieren oportunidades para salir adelante. 

Read More
BOLETIN 01064

Prefectura de Esmeraldas impulsa a las emprendedoras de la Isla Canchimalero.

La Prefectura de Esmeraldas capacitó, apoyó e impulsó a emprendedoras artesanales y gastronómicas que fueron parte de la conmemoración del Santo Negro, fiesta religiosa desarrollada en la isla de Canchimalero, de la parroquia Valdez – Limones en el cantón Eloy Alfaro, cada 2 y 3 de noviembre.

Como parte del fortalecimiento al desarrollo turístico, siendo una de las fiestas religiosas más tradicionales del norte del Ecuador, la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, precisó que, mediante el apoyo a emprendedores se logra seguir posesionando la marca YoSoyEsmeraldas con el fin de atraer cada vez más turistas a la provincia.

Narcisa Cuero Alarcón, miembro de la Asociación de Mujeres Emprendedoras de la isla de Canchimalero, resaltó el apoyo logístico en la organización de la feria gastronómica, uniformes, y el fortalecimiento de su imagen, con el único objetivo de ser parte de la reactivación económica.

Alegre, Jessenia Galarza, turista, dijo sentir gran satisfacción al encontrar una feria gastronómica limpia, ordenada y bien organizada.

Del mismo modo, Carlos Moreno, visitante, agradeció el apoyo brindado a la comunidad, que cada año ve la llegada de visitantes como una alternativa para el ingreso de recursos económicos, y seguir promoviendo a las islas de Limones y Canchimalero, como destinos turísticos.

Más de 15 familias fueron apoyadas por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la gestión hecha por la dirección de fomento y desarrollo productivo.

Read More
Imagen1

Gracias a la Prefectura de Esmeraldas habitantes de TongorachI apuntan a una verdadera reactivación de su economía.

Senderismo, observación de ballenas, disfrutar de la brisa marina, caminatas en la arena bajo el sol, disfrutar de la brisa sobre la arena húmeda y luego, recuperar energía con una rica comida típica de la gastronomía esmeraldeña, es solamente una parte de las actividades que se puede realizar en el balneario de TongorachI, donde la Prefectura de Esmeraldas, el pasado domingo procedió a la inauguración de un nuevo centro para la prestación de servicios turísticos ubicado en la comuna del mismo nombre, parroquia Cabo de San Francisco en el cantón Muisne.

Inés García, dirigente de la comunidad, dijo que en el balneario se puede degustar toda clase de mariscos a precios sumamente cómodos, que fluctúan entre los 5 y 10 dólares por plato, esto, gracias a que ellos mismos pescan los mariscos lo que garantiza su pureza y la frescura.

Los moradores de Tongorachí, agradecieron a la Prefecta Roberta Zambrano por la obra construida que va a fomentar la reactivación económica de esta comunidad ya que, se trata de una comuna que cuenta con su propio guardia de seguridad y cada turista que ingresa debe registrarse ante la comunidad para garantizar la seguridad de los turistas.

Se puede llegar al balneario en bus, moto taxi o en vehículo particular ya que este lugar cuenta con su propio garaje con guardias de seguridad para garantizar que el turista disfrute de la playa y las bellezas naturales del lugar sin preocupaciones.

Invito a los esmeraldeños y a todos los turistas, tanto del país como del extranjero, para que vengan a visitar TongorachI, esta comunidad es una maravilla, es un verdadero paraíso tropical para distraerse y pasarla bien”, dijo Inés García.

Read More
Imagen12

Prefectura de Esmeraldas genera bienestar y desarrollo a los cocoteros.

En la comunidad El Guachal, ubicada en la parroquia Valdez, del cantón Eloy Alfaro, técnicos de la Dirección de Fomento Productivo realizaron la capacitación sobre el manejo integral del cultivo del coco.

Con estas acciones, los beneficiados mejoraran sus plantaciones de palma de coco, permitiendo un cultivo variable, excelente producción y ganancias económicas.

Carlos Valencia, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, al implementar la Escuela de Campo en Coco, se imparte la capacitación en el manejo, rehabilitación y estudio fitosanitario de este cultivo. Además, señaló que en este curso se capacitan 25 productores de los cantones Eloy Alfaro y San Lorenzo.

Por su parte, Eduardo Nazareno, señaló que gracias a la Prefectura de Esmeraldas se impulsa el desarrollo agrícola y con este beneficio se mejorará la siembra adecuado del coco y se mejora la utilidad su terreno.

Me siento muy feliz por ser beneficiado de este proyecto, desde ahora dejamos lo empírico para contar con conocimientos que son impartidos por profesionales, gracias Prefecta Roberta Zambrano por el apoyo brindado”, indicó Mauricio Reasco, propietario de la finca La Prosperidad.

Read More