Category: Fomento Productivo

Imagen8

Prefectura de Esmeraldas entregó 10 mil plantas de especies forestales en Santo Domingo de Ónzole

La Prefectura de Esmeraldas entregó 10.000 plantas a familias afrodescendientes de la parroquia Santo Domingo de Ónzole, perteneciente al cantón Eloy Alfaro.

Las especies fueron: balsa, cítricos, melina y pachaco. Esta acción se ejecuta dentro del proyecto de establecimiento de plantas forestales que impulsa el Área de Madera, de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo.

Líder Medina, presidente del GAD Parroquial de Santo Domingo de Ónzole, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano, por ser la primera autoridad en brindar especies forestales y capacitaciones a familias de esta comunidad, para generar ingresos económicos, además de protección y conservación del medio ambiente.

“Felicito a la Prefectura de Esmeraldas por mejorar las condiciones de vida de nosotros, los agricultores asentados en esta zona rural. Con el manejo y aprovechamiento de estos insumos mejoraremos nuestras condiciones de vida”, argumentó, Gabriel Caicedo Corozo, habitante de la comunidad.

Mientras que, Jesús Montaño, agricultor de la zona, indicó que, entre los beneficios de la implementación del proyecto, esta aportará a las cuencas hídricas de sus ríos, con la siembra de plantas forestales y frutales.

Read More
Imagen5

Agricultores de Chumundé en el cantón Rioverde, agradecen proyecto de Fomento Productivo impulsado por la Prefectura de Esmeraldas

Reconociendo la importancia que tiene el fomento productivo, agricultores de la parroquia Chumundé, en el cantón Rioverde, resaltaron la importancia del proyecto de especies maderables con fines comerciales ejecutado por la Prefectura de Esmeraldas, cuyo fin es la generación de economías sostenibles, como nuevas formas de producción y desarrollo.

A través del impulso a la implantación de cultivos mediante la siembra de especies maderables con fines comerciales, Gustavo Macías, uno de los campesinos beneficiados, exaltó el cumplimiento del proyecto elaborado y ejecutado por técnicos de la Prefectura de Esmeraldas.

Agradecido de ver los resultados tras haber participado del programa Escuelas de Campo, Eleuterio Lastra, agricultor, detalló que, producto de la siembra de las especies maderables, surgirán nuevas oportunidades y formas de ganarse la vida.

Por su parte, Ronald Peña, presidente del Gobierno Parroquial de Chumundé, describió que, gracias a este nuevo logro para su parroquia, existirá una diversificación de la economía, sumando a los productos cosechados y comercializados, el de la madera.

Estas acciones contribuirán a la mejora de las capacidades de la población beneficiada, la reducción de tala ilegal de madera de especies amenazadas o en peligro de extinción, el fomento del desarrollo forestal sostenible y el cumplimiento de compromisos internacionales.

Read More
Imagen4

Productores de cacao adquieren conocimientos en centro de acopio Kallari, de la provincia del Napo

Fortaleciendo la cadena productiva del cacao, la Prefectura de Esmeraldas y Fundación Codespa, permitieron que productores adquieran conocimientos sobre las buenas prácticas de producción y comercialización del cacao en la provincia amazónica del Napo.

En el intercambio de experiencias, se realizaron visitas al Centro de Acopio de Cacao de la Asociación Kallari y la Planta de Bioconocimiento de la postcosecha de Vainilla y Guayusa.

“Los productores esmeraldeños conocieron sobre un software para ayudar a las organizaciones en la gestión administrativa y comercial”, explicó Andrea Cianferoni, representante legal de la ONG italiana Cefa.

Porfirio Peña, técnico de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, indicó que, gracias al liderazgo de la prefecta Roberta Zambrano, se ejecutan estas actividades que permiten a los productores capacitarse en otras provincias y que así mejoren sus técnicas de trabajo.

En el intercambio de conocimientos, participaron integrantes de las asociaciones: Aprocane, Uoprocae, Fonmsoeam, Redes Cocpe, además de Organizaciones Chachis, técnicos de Codespa y funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas, quienes replicarán los conocimientos adquiridos en territorio.

Read More
WhatsApp Image 2022-04-26 at 8.40.37 AM

Productores de cacao intercambian experiencias

Productores de Asociaciones dedicadas al cacao de la provincia de Esmeraldas, realizaron un intercambio de experiencias para mejorar la producción y fortificar la cadena productiva del cacao, evento se realizó en el cantón Tena, de la provincia Amazónica del Napo.

Gracias a la articulación entre la Prefectura de Esmeraldas, Fundación Codespa y GIZ Ecuador, se fortalecieron los conocimientos y técnicas sobre métodos productivos de la cosecha del grano y sus derivados. De este modo se facilita el intercambio de experiencias entre las organizaciones cacaoteras, para la comercialización y manejo administrativo de las Asociaciones a las cuales pertenecen.

Rosa Castillo, coordinadora de Codespa en la Provincia de Esmeraldas, indicó que los productores aprendieron buenas prácticas de producción y comercialización del cacao. Además, explicó sobre la importancia de trazabilidad, que al implementarlo en las asociaciones con las que se trabaja, se permitirá seguir el proceso de evaluación del producto en cada una de sus etapas.

Por su parte, Ángel Arguello, representante legal de Redes Cocpe de Quinindé, señaló que, esta es una gran oportunidad para participar activamente en la cadena productiva del cacao y contribuir a la dinamización de la economía en las comunidades rurales.

Read More
Imagen22

La Prefectura de Esmeraldas busca mejorar la producción y productividad ganadera

Diego Zambrano, vice prefecto de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, entregó, a la Asociación de Ganaderos de San Lorenzo, certificados de participación a los talleres de Ganadería Sustentable y Sostenible en los temas de mejoramiento en ganadería y su Importancia, plan de finca, pasto y forraje, cercas eléctricas, primeros auxilios veterinarios, registro de animales y salvo postura, además de kits veterinarios en primeros auxilios.

Marcelo Cevallos, presidente del gremio ganadero, agradeció a la prefecta, Roberta Zambrano por todo el apoyo brindado a los ganadores del cantón. Afirmó que, Roberta Zambrano, es la única autoridad que viene ayudando a los campesinos que son los proveedores de alimentos a los mercados.

Vidal Caicedo, beneficiario de los kits, consideró la capacitación como histórica gracias a la gestión de los líderes y el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas.

Caicedo, afirmó que, con el accionar de Roberta Zamorano, el campesino viene siendo valorado por la administración del Gobierno Provincial.  También mencionó que, la instrucción dictada por los técnicos servirá para atender de mejor manera a los bovinos.

Mientras que, el vice prefecto Diego Zambrano, mencionó que se continuará atendiendo a este sector tan importante como es el ganadero, para que puedan producir más y de esta manera, lograr que la actividad ganadera sea más rentable.

Añadió que se seguirán con estas capacitaciones en diferentes sectores de la provincia de Esmeraldas, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de los productores agropecuarios.

Read More