Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Fomento Productivo

111

La sazón esmeraldeña brilló en la II edición del concurso gastronómico “Yo Soy Esmeraldas”

El malecón de Súa, en el cantón Atacames, fue el escenario donde se vivió con alegría, tradición y cultura la segunda edición del concurso gastronómico Identidad con Sabor Esmeraldeño “Yo Soy Esmeraldas”, organizado por la Prefectura de Esmeraldas el pasado sábado 13 de septiembre.

Cada cantón de la provincia dijo presente, mostrando lo mejor de su gastronomía típica y deleitando a cientos de asistentes que disfrutaron de una jornada de música, cultura y el auténtico sabor esmeraldeño.

El viceprefecto Diego Zambrano, destacó la importancia de esta segunda edición consecutiva del concurso, al señalar que este tipo de iniciativas buscan dinamizar la economía local y fomentar el turismo, al mismo tiempo que ponen en vitrina la diversidad gastronómica de cada cantón de nuestra provincia.

Por su parte, la reconocida chef y miembro del jurado, Mónica Saif, explicó los criterios de calificación aplicados.

El concurso premió a los tres mejores platos representativos de la provincia:

  • 🥇 Primer lugar: EnconchaCoco – preparado por Anahís Toala y Nelly Leones, representantes del cantón Eloy Alfaro.
  • 🥈 Segundo lugar: Canoa del Pacífico – representante del cantón Esmeraldas.
  • 🥉 Tercer lugar: Siete Palos – representante del cantón Atacames, que además recibió el reconocimiento como plato más votado en redes sociales.

Las ganadoras del primer lugar expresaron su emoción y agradecieron la oportunidad brindada para ser parte de este concurso.

Los asistentes al evento coincidieron en felicitar a la Prefecta Roberta Zambrano por impulsar actividades que, además de rescatar la tradición culinaria, dinamizan el turismo en la provincia.

Con esta segunda edición del concurso, la Prefectura de Esmeraldas ratifica su compromiso de promover el talento local, fortalecer la identidad cultural y generar oportunidades de desarrollo económico y turístico en toda la provincia.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas impulsa concurso digital para elegir el plato más popular de la gastronomía provincial.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Comunicación Social, se prepara para lanzar un innovador concurso en redes sociales como parte de la segunda edición del evento gastronómico Identidad con Sabor Esmeraldeño “Yo Soy Esmeraldas”, que se realizará el próximo 13 de septiembre en el malecón de Súa, cantón Atacames.

La dinámica digital busca promover la participación ciudadana y fortalecer la difusión de la riqueza gastronómica de la provincia a través de las plataformas oficiales de la Prefectura en Facebook e Instagram. Cada plato participante, representativo de los distintos cantones, será publicado en estas redes y la interacción del público será decisiva.

El mecanismo de votación consiste en sumar los “compartidos” obtenidos en Facebook con los “likes” registrados en Instagram, para determinar de manera transparente y participativa cuál será el plato ganador en redes sociales.

Con esta iniciativa, la institución provincial no solo abre un espacio de promoción a la creatividad y talento culinario de las comunidades, sino que también fomenta el uso de herramientas digitales como una vitrina para mostrar al país y al mundo la diversidad cultural y gastronómica de Esmeraldas.

La Prefectura invita a todos los ciudadanos a estar pendientes y apoyar a su plato favorito interactuando en las redes sociales oficiales y, de esta manera, ser parte de la celebración que resalta la identidad y el sabor esmeraldeño.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-26 at 09.06.29 (3)

Seguimos fortaleciendo el desarrollo productivo en la zona rural de San Lorenzo.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, continúa fortaleciendo el desarrollo comunitario en las zonas rurales de la provincia. En esta ocasión, los técnicos de la institución realizaron el seguimiento al proyecto de gallinas de postura que se ejecuta en el cantón San Lorenzo.

Esta importante iniciativa beneficia directamente a los miembros de la Asociación Caminos de Vida, promoviendo el bienestar familiar mediante la mejora en la alimentación y la generación de ingresos económicos. Las gallinas de postura producen huevos que son destinados tanto al consumo de los habitantes del sector como a su comercialización local.

Con este tipo de proyectos sostenibles, la Prefectura reafirma su compromiso de trabajar de forma cercana y continua con las comunidades rurales que necesitan oportunidades para mejorar su calidad de vida.

¡El desarrollo rural es una prioridad! Seguimos avanzando con acciones concretas que transforman vidas.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-25 at 14.39.35 (3)

Se realizó la cuarta edición de la Feria Gastronómica Cultural “Malimpia Arte y Cultura”

Con entusiasmo y notable participación de la comunidad, se realizó la cuarta edición de la Feria Gastronómica Cultural “Malimpia Arte y Cultura”, en el cantón Quinindé, un encuentro dedicado a resaltar la riqueza culinaria, artística y tradicional de la provincia.

Durante el evento, los asistentes disfrutaron de los exquisitos platos de la cocina tradicional ancestral, así como de la oferta de emprendedores locales, artistas y gestores culturales, quienes presentaron variadas manifestaciones y expresiones creativas que enriquecieron la experiencia de todos los visitantes.

Elodia Borja, coordinadora de la feria, explicó que cada jornada contó con una temática específica diseñada para destacar diferentes facetas de la cultura, la producción y las tradiciones. Esta organización permitió a los participantes vivir una experiencia integral, combinando gastronomía, arte y emprendimiento, fortaleciendo la identidad local y el sentido de pertenencia.

Por su parte, el viceprefecto Diego Zambrano agradeció a la ciudadanía a ser parte de esta celebración, subrayando la relevancia de espacios que fomentan la cultura, apoyan el emprendimiento y contribuyen al desarrollo de la provincia.

Finalmente, Patricio López, director de Fomento y Desarrollo Productivo, resaltó que la planificación logística de la feria fue orientada a respaldar el objetivo principal: rescatar nuestras raíces y poner en valor la identidad cultural que nos caracteriza.

Read More
WhatsApp Image 2025-08-22 at 10.03.28

Prefectura de Esmeraldas brinda asistencia técnica a beneficiarios de la asociación agropecuaria de Carlos Concha.

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la Gestión de Fomento y Desarrollo Productivo, realizó una visita técnica a los beneficiarios de la Asociación Agropecuaria de Carlos Concha, con el objetivo de fortalecer el emprendimiento comunitario dedicado a la producción apícola.

Durante la jornada, los técnicos evaluaron el estado de las colmenas entregadas previamente a la asociación, revisando aspectos fundamentales como la producción de larvas, miel, huevos y la condición de las reinas. Asimismo, se identificaron problemas generados por insectos invasores que afectan la estabilidad de las colmenas y pueden provocar la enjambrazón, situación que compromete la producción.

Juan Marín, técnico del área de Emprendimiento de la Prefectura, explicó que el acompañamiento busca detectar y controlar los factores que inciden en la disminución de la producción, con el fin de asegurar que los beneficiarios logren obtener miel, polen y cera de calidad.

Por su parte, José Mera, socio de la Asociación Agropecuaria de Carlos Concha, agradeció el respaldo recibido.

Con estas acciones, la Prefectura de Esmeraldas reafirma su compromiso con el fortalecimiento productivo de las comunidades rurales, aportando herramientas y conocimientos que contribuyan al desarrollo económico sostenible de la provincia.

Read More