Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

prefectura

Continuamos la lucha contra el covid -19.

La Prefectura de Esmeraldas entregó 5.000 mil paquetes de jabones antibacteriales a la Fundación Amiga, con la finalidad que sean distribuidos a familias en condiciones de vulnerabilidad de toda la provincia.

Gracias a la excelente gestión y coordinación de la Dirección de Cooperación Internacional, la Compañía Colgate – Palmolive y Fundación Care – Ecuador, realizaron la donación de jabones, como parte de la asistencia humanitaria encaminada a aportar a la prevención de la pandemia del Coronavirus.

Rider Hurtado, técnico de la Prefectura, señaló que las donaciones se están entregando coordinadamente a Fundaciones, Asociaciones sin fines de lucro, organizaciones sociales y a las 57 Juntas Parroquiales de la provincia de Esmeraldas.

Por su parte, Ricardo Batioja, gerente de Fundación Amiga, manifestó un profundo agradecimiento a la Prefecta Roberta Zambrano por contribuir a la prevención de la pandemia mediante el lavado de manos. Además, indicó que la donación entregada será distribuida a familias de escasos recursos, las cuales se les brindan asistencia social permanente.  

Read More
BOLETIN646-

Se realizó el lanzamiento de la segunda edición de concurso fotográfico “Yo Soy Esmeraldas”.

La Prefectura de Esmeraldas realizó el lanzamiento en línea del Segundo Concurso de Fotografía para aficionados, “Yo soy Esmeraldas”. Este concurso busca impulsar la reactivación del sector turístico en la provincia y promover el sentirnos orgullosos de ser esmeraldeños.

Los participantes, deberán tomar sus fotografías las cuales no deben ser retocadas mediante ningún medio digital ni electrónico. En ellas, se debe resaltar la belleza de los paisajes de la provincia, la amabilidad de su gente, su gastronomía, cultura y todos los aspectos positivos que puedan plasmarse con un lente fotográfico.

En esta ocasión se aceptarán la participación de menores de hasta 14 años. Las fotografías pueden ser tomadas con cámaras de teléfonos celulares o cámaras digitales y deberán tener un peso mínimo de 4 MB. En caso de detectarse un montaje fotográfico se eliminará al participante.

Las fotos serán enviadas exclusivamente por correo electrónico desde el 17 hasta el 29 de julio del 2020 a esta dirección: yosoyesmeraldas@gadpe.com.ec y automáticamente estarás ya en el concurso.

Read More
BOLETIN645

Moderna planta asfáltica a punto de iniciar operaciones.

Una enorme estructura metálica instalada en los patios del Gobierno Provincial en San Mateo y visible desde la carretera a Tachina, llama la atención de quienes transitan por el lugar.

Esta estructura pertenece a la nueva planta asfáltica, adquirida en la administración de la prefecta Roberta Zambrano mediante una alianza estratégica, pública – privada, y que está próxima a entrar en operación, una vez que técnicos brasileños lleguen al Ecuador y sean ellos los que la enciendan, para cumplir así con uno de los requisitos del fabricante.

Omar Estupiñán, gerente de la Empresa Pública ECODEP, explicó que, los plazos establecidos para la entrada en funcionamiento de la planta se vieron afectados debido a la emergencia sanitaria producto del COVID-19, pero pese a ello, se trabajó en su instalación y, todo está listo para el arranque, faltando únicamente la llegada al país de los técnicos brasileños encargados de programar el arranque y de la capacitación al personal esmeraldeño que va a trabajar en esta instalación.

Todo el trabajo técnico está hecho, muros de gaviones, contrapiso, sistema eléctrico, instalaciones de internet; esta planta es Suiza, pero es ensamblada en Brasil, el fabricante exige que sea uno de sus técnicos el que la arranque inicialmente”, explicó Omar Estupiñán.

Diego Álvarez, Coordinador de Producción de ECODEP, dijo que para cumplir con las garantías del fabricante se debe esperar la llegada de los técnicos de Brasil. Aseveró que todas las personas que trabajarán en la planta serán esmeraldeñas y que recibirán capacitación de parte de los técnicos que fabricaron la planta.

Se estima que, una vez que entre en operación, esta planta produzca 140 toneladas de asfalto por hora, y llenaría un volquete de 12 metros cúbicos cada 10 minutos, es decir 6 volquetes saldrían cargados cada hora. 

Read More
BOLETIN643

Se entregó ayuda solidaria a familias de la parroquia Chura de Quinindé.

El viceprefecto, Diego Zambrano, junto a Danny Quiroz, vocal del Gobierno Parroquial de Chura y funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), entregaron kits alimenticios a personas con discapacidad, madres solteras, campesinos y familias humildes que viven en la ribera del Río Esmeraldas de la parroquia Chura del cantón Quinindé.

Milton Gamarra, es habitante de la zona y se dedica a la siembra de cacao, café y maracuyá. Dijo que la situación que se vive es difícil por causa de la pandemia, además agradeció la presencia del Viceprefecto y por la ayuda humanitaria que recibió. 

De corazón y de cariño han venido a ayudarnos, espero que sigan en esta campaña y les ratifico que estamos muy agradecidos por la ayuda recibida”, expresó David Solórzano, agricultor del sector. 

Carmen Albán, moradora de Chancama Afuera, indicó que han tomado todas las precauciones para no contagiarse del letal virus. La mujer, se sumó a los agradecimientos y envió un mensaje de buenos deseos hacia la Prefecta de Esmeraldas. 

De su lado, Rómulo Esterilla, persona con discapacidad física, manifestó que ha cumplido con las normas de bioseguridad dispuestas por las autoridades e indicó sentirse satisfecho por los alimentos recibidos. 

Danny Quiroz, vocal del Gobierno Parroquial de Chura, afirmó que recibió muestras de agradecimiento en cada casa donde se donó las raciones alimenticias; además, reconoció la labor de las autoridades del Gobierno Provincial. 

Diego Zambrano, viceprefecto de Esmeraldas, expresó que la acción solidaria continúa y que la misión es ayudar a las personas que más lo necesitan. “Son las disposiciones que ha dado la prefecta, Roberta Zambrano y estamos cumpliendo y llegando a cada rincón de la provincia”, dijo la autoridad. 

Read More
PREFECTURA

Prefectura de Esmeraldas y Care Ecuador donan jabones a centro de salud y residencia del adulto mayor.

Con la finalidad de hacer frente al coronavirus en el cantón Quinindé, la Prefectura de Esmeraldas en coordinación con la Fundación CARE Ecuador, entregaron jabones al Centro de Salud Nuevo Quinindé y a la Residencia del Adulto Mayor “Casa Ader”. La donación se hizo posible gracias a la alianza estratégica que existe entre Colgate – Palmolive y CARE Ecuador.

Liz Suarez, médico de la casa de salud, indicó que la primera norma de sanidad para erradicar el COVID-19 es el lavado de manos, por lo que esta donación ayudará a la prevención de la pandemia. “Le agradezco a la prefecta, Roberta Zambrano ya que está trabajando por la salud y el bienestar del pueblo esmeraldeño”, agregó el galeno.

Para la profesional en medicina, Carolina Naranjo, el aporte es muy importante para evitar los contagios. Además, indicó que la responsabilidad social debe primar y cumplirse con las normas de higiene y de distanciamiento.

La representante de la Casa Ader, Alicia Guadamuz, expresó que siempre han contado con el apoyo de la Prefectura de Esmeraldas. Anteriormente, se beneficiaron con trajes de bioseguridad y mascarillas para que los adultos mayores se protejan.

Paúl Alencastro, funcionario del Gobierno Provincial, indicó que es un trabajo mancomunado entre instituciones y la empresa privada el que vienen realizando.

Alencastro, también señaló que a través de la Dirección de Gestión de Articulación, Cooperación e Internacionalización del Territorio se busca implementar planes y estrategias

Read More