Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

8 DSC01935

Roberta Zambrano asume la Presidencia de la Mancomunidad del Norte del Ecuador.

Este viernes, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, asume oficialmente la presidencia de la Mancomunidad del Norte del Ecuador (MNE), integrada por las prefecturas de Carchi, Sucumbíos, Esmeraldas e Imbabura. Este espacio de integración interprovincial promueve el desarrollo sostenible y articulado en la región norte del país.

En el marco de este acontecimiento, Rider Hurtado, técnico especialista de la Gestión de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Prefectura de Esmeraldas, ofreció una entrevista para el programa institucional “La Prefectura Informa”, donde resaltó el liderazgo de Roberta Zambrano y el papel protagónico de Esmeraldas dentro de la Mancomunidad.

“La Mancomunidad ha sido una plataforma clave para impulsar proyectos emblemáticos en beneficio directo de nuestras provincias. Hemos trabajado conjuntamente las cuatro prefecturas en iniciativas concretas que fortalecen a nuestras comunidades”, señaló Hurtado.

Entre los logros destacados, se mencionó el trabajo ya realizado en el fortalecimiento de las MIPYMES, la implementación de proyectos para mejorar la seguridad alimentaria y el impulso a la gestión de recursos hídricos y conservación ambiental en la región.

Asimismo, Hurtado adelantó que uno de los principales ejes de esta nueva etapa será fortalecer las alianzas estratégicas con organismos internacionales, las cuales han demostrado ser fundamentales para ejecutar proyectos de impacto territorial.

La designación de Roberta Zambrano como presidenta de la MNE marca un nuevo ciclo en la búsqueda de una gobernanza territorial más equitativa, sostenible e integrada, con una visión clara hacia el desarrollo de las poblaciones del norte del Ecuador.

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas entrega proyecto de rehabilitación de la vía E15 – 7 de Agosto en Súa al Banco de Desarrollo.

Con el objetivo de mejorar la conectividad vial y dinamizar el desarrollo económico del cantón Atacames, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, entregó al gerente del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) el proyecto de Rehabilitación de la vía E15 – 7 de Agosto, ubicada en la parroquia Súa.

La gestión se realizó en coordinación con el alcalde del cantón Atacames, Williams Mendoza, y los equipos técnicos del Gobierno Autónomo Descentralizado Provincial de Esmeraldas y del municipio. La propuesta busca financiamiento para intervenir un tramo estratégico que facilitará el acceso a comunidades turísticas y productivas de la zona sur de la provincia.

Esta vía es clave para la movilidad segura de los habitantes y para potenciar el turismo y la economía local. Con este proyecto, se reafirma el compromiso con el desarrollo territorial sostenible de Esmeraldas, señaló la prefecta Zambrano tras la entrega formal del expediente técnico.

Por su parte, el alcalde Mendoza destacó la articulación entre gobiernos locales y agradeció la voluntad política de la Prefectura para priorizar obras que beneficien directamente a la ciudadanía de Súa y sectores aledaños.

La vía E15 – 7 de Agosto representa una arteria fundamental para el comercio, el turismo y la integración comunitaria, por lo que su rehabilitación contribuirá a fortalecer la infraestructura vial y mejorar la calidad de vida en la parroquia Súa.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano gestiona soluciones para el desarrollo territorial ante el Ministerio de Finanzas.

En el marco de una agenda orientada a fortalecer la inversión pública y mejorar la calidad de vida de los esmeraldeños, la prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano Ortiz, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas, en compañía del alcalde de Atacames, Williams Mendoza.

El encuentro tuvo como objetivo principal articular mecanismos de financiamiento y priorizar acciones conjuntas entre el Gobierno Nacional y los Gobiernos Autónomos Descentralizados, con énfasis en proyectos que impacten directamente en las comunidades del cantón Atacames y otras zonas de la provincia.

La articulación interinstitucional es clave para garantizar el desarrollo sostenible. Buscamos asegurar recursos que permitan continuar con obras de infraestructura, servicios y reactivación económica en nuestros territorios”, manifestó la prefecta Zambrano al término de la reunión.

Durante el acercamiento, se abordaron temas relacionados con la ejecución presupuestaria, pagos pendientes y posibles líneas de financiamiento para proyectos estratégicos, priorizando la inversión social y vial como ejes fundamentales para el crecimiento de Esmeraldas.

El alcalde Mendoza resaltó la importancia de esta gestión conjunta y agradeció el respaldo de la Prefectura en la búsqueda de soluciones que beneficien a los habitantes de Atacames.

La prefecta ratificó su compromiso de continuar impulsando gestiones ante los diferentes niveles del Estado, con el fin de responder a las necesidades urgentes de la población y consolidar una provincia con más oportunidades para todos.

Read More
111

Prefectura de Esmeraldas impulsa proyecto de energía renovable para reducir su huella de carbono institucional.

En el marco de la primera edición con enfoque ambiental de la Cumbre de Acción Territorial Sostenible 2025, la Prefectura de Esmeraldas presentó el proyecto “Implementación de fuentes de energía renovables para la optimización de equipos e instalaciones del GADPE”, una innovadora iniciativa que busca reducir en un 30% la huella de carbono institucional y sensibilizar a más de 700 funcionarios públicos sobre el impacto ambiental del consumo energético convencional.

El proyecto fue expuesto en las mesas de socialización y negociación por José Viriato, representante de la Dirección de Gestión Ambiental, quien explicó que esta propuesta se alinea con los compromisos globales frente al cambio climático y el desarrollo sostenible.

La iniciativa contempla la instalación de 94 paneles solares monocristalinos de 550-570W, distribuidos estratégicamente en espacios institucionales del GADPE, como parte de una planificación que contempla una reducción del consumo eléctrico anual de 48.000 kWh a 26.600 kWh al finalizar el año 2027. Esto se traducirá en una disminución de 1680,33 toneladas métricas de CO₂, reforzando el compromiso del gobierno provincial con la lucha contra el calentamiento global.

Entre los beneficios esperados se incluyen un ahorro energético sostenible y autosuficiencia parcial, reducción significativa de desechos sólidos institucionales, concienciación ambiental de los servidores públicos mediante capacitaciones y un retorno estimado de 6,5 años.

Con una inversión total de USD 269.668, que incluye aportes directos del GADPE y fondos destinados a la instalación de granjas solares, viveros ecológicos y equipamiento eficiente, el proyecto se constituye como un modelo replicable a nivel nacional.

Con esta propuesta, Esmeraldas se posiciona como un actor territorial innovador y comprometido con el futuro del planeta, en sintonía con los objetivos de desarrollo sostenible y la acción climática efectiva.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano y SNGR entregaron asistencia humanitaria a 104 familias en San José Obrero Alto.

Como parte de las acciones de respuesta tras el sismo registrado el pasado 25 de abril, la prefecta, Roberta Zambrano Ortiz, en coordinación con la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), entregó asistencia humanitaria a 104 familias del sector San José Obrero Alto, en el cantón Esmeraldas.

Durante la jornada, se distribuyeron kits de alimentos, productos de primera necesidad y artículos de apoyo para las familias damnificadas, mientras técnicos del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) ejecutan evaluaciones estructurales para determinar el estado de las viviendas y avanzar en el proceso de recuperación.

La prefecta destacó que, la ayuda que se está entregando es una muestra de que los esmeraldeños no están solos ya que desde el Gobierno Nacional se está dando todo el apoyo necesario para seguir acompañando a la población vulnerable.

Por su parte, Jimmy Marcillo, director zonal de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, destacó que esta entrega forma parte de un trabajo articulado, logrando asistir a 104 familias del sector.

Los beneficiarios expresaron su agradecimiento a las autoridades por la ayuda recibida, reconociendo el esfuerzo conjunto para llegar oportunamente a quienes más lo necesitan.

La Prefectura de Esmeraldas continuará desplegando acciones en el territorio para atender las necesidades inmediatas de las familias afectadas, consolidando el trabajo en equipo como eje fundamental para la reconstrucción de ls familias afectadas.

Read More