Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

BOLETIN789

Prefecta Roberta Zambrano firmó convenio de trabajo con Asociación Española Paz y Desarrollo.

La prefecta, Roberta Zambrano Ortiz y la Ing.  María Elena Alconchel, directora de la organización española “Asociación Paz y Desarrollo”, firmaron un convenio marco de cooperación que permitirá la ejecución de planes, programas y proyectos de desarrollo integral en beneficio de la provincia a través de la dirección de Cooperación Internacional.

Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que, desde hace mucho se mantienen lazos estrechos con esta Asociación y que, producto de ello, la Prefecta Roberta Zambrano logró firmar este acuerdo de cooperación que fortalece principalmente Desarrollo Comunitario, Sostenibilidad Ambiental y Desarrollo Productivo.

Se requería de la formalidad de la firma del convenio para fortalecer proyectos que ya están en ejecución como es el caso de la producción de bambú y su utilización, en la zona sur de la provincia, en el cantón Muisne.

María Elena Alconchel, directora de la Asociación Paz y Progreso, dijo que para ellos es importante la firma del convenio, porque ello les permite abrir el abanico de trabajo, ya que con ello se podrá articular las acciones en el territorio, destacando el proyecto META que ya se ejecuta en las provincias de Manabí y Esmeraldas.

Read More
boletin 778

Prefecta Roberta Zambrano se reintegró hoy a su despacho.

En un acto emotivo y lleno de alegría, trabajadores de la Prefectura de Esmeraldas y amigos, recibieron la mañana de hoy a la abogada Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta Provincial de Esmeraldas, quien se reintegró a sus funciones luego de estar ausente 10 días, debido a una crisis en su salud.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano, fue recibida en las gradas de acceso al edificio de Prefectura por empleados y trabajadores quienes al grito de: “ella es, ella es, ella es”, le entregaron rosas y presentes como muestras de cariño.

Zambrano agradeció las oraciones de su pueblo, el gesto del personal de la Prefectura y al equipo médico que la asistió en Esmeraldas y Guayaquil.  Pese a su delicado estado, llegó con nuevas noticias positivas y dijo que desde que le anunciaron que regresaría a Esmeraldas no había dejado de pensar en este momento.

Durante su intervención, dijo que ya cuentan con el primer anticipo para la ejecución de la vía Vuelta Larga – Tabiazo – Carlos Concha, así como USD 250.000 para las compras de equipos de bioseguridad e insumos médicos.

Debido a que aún se encuentra en recuperación, la jornada laboral de la Prefecta será de medio tiempo hasta que su salud se estabilice.

Read More
PREFECTURA

Prefecta Roberta Zambrano recibe el alta médica y continúa en fase de recuperación.

La abogada Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de la Provincia de Esmeraldas, recibió el alta médica, luego de haber permanecido internada en la Clínica Guayaquil, de la ciudad del mismo nombre, debido a una crisis provocada por el exceso de trabajo y estrés.

El médico Roberto Gilbert, propietario de la Clínica Guayaquil, quien trató personalmente a la Prefecta, le recomendó mantener algunos días más de reposo domiciliario hasta lograr su completa recuperación. Se espera que la abogada Roberta Zambrano regrese a la Prefectura en los días venideros.

Al dejar la casa de salud, la Prefecta dirigió sus palabras de agradecimiento al médico guayaquileño y a todo el personal de la Clínica Guayaquil. También se dirigió a los esmeraldeños a quienes agradeció una vez más, por esas manifestaciones de cariño expresadas hacia ella, con cadenas de oraciones y muestras de respaldo en las redes sociales.

Estoy muy agradecida con Dios, con mi gente, con las Instituciones y sus autoridades, no solo a nivel de la provincia de Esmeraldas, sino a nivel nacional. Muchas gracias por ese inmenso cariño”, dijo la Prefecta.

Read More
BOLETIN

Prefecta Roberta Zambrano sigue internada y en proceso de recuperación.

Mediante una rueda de prensa, el Director de Comunicación de la Prefectura de Esmeraldas, Msc Cristhian Cusme Palacios, informó de manera detallada sobre la evolución del estado de salud de la Prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano Ortiz, quien se encuentran internada en una casa de salud de la ciudad de Guayaquil, desde el pasado viernes 14 de agosto.

Explicó que, la Prefecta se encuentra estable y plenamente conciente. Los exámenes realizados descartan que esté contagiada con Covid-19, así como cualquier problema cardíaco. El diagnóstico de los médicos apunta a que se trata de cuadro de estrés, por sobrecarga laboral, que, sumado a problemas de hipertensión, ocasionaron el quebranto repentino en su estado de salud.

Pese al contratiempo presentado, Cristhian Cusme dijo que las actividades tanto administrativas como la ejecución de obras en la Prefectura no se han detenido y que, en las horas venideras, asumirá el viceprefecto Diego Zambrano el cual se encargará del despacho hasta que la Prefecta reciba el alta médica.

La Prefecta me ha dicho que exprese su eterno agradecimiento a los esmeraldeños por las demostraciones de cariño hacia ella expresadas de manera masiva, especialmente en redes sociales”, dijo.

Read More
PREFECTURA

Trabajos en ejecución y nuevas obras para Quinindé.

La socialización de nuevos proyectos de mejoramiento vial y la ejecución de nuevos trabajos, estuvo a cargo de Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas, en entrevista para MEGAVISIÓN, medio de comunicación del cantón Quinindé. Durante su intervención, expuso aciertos, inconvenientes y logros obtenidos durante su gestión.

Para comenzar, la Prefecta recordó que la provincia de Esmeraldas estuvo sometida a un abandono constante durante los últimos 14 años de administración, lo cual amplió la brecha de necesidades. Recapituló los trabajos y las gestiones emprendidas hasta el momento por su administración.

Hizo referencia al programa de mejoramiento de la conectividad, anunciando la instalación de 27 nuevos puntos gratuititos de internet wifi, como parte de la segunda etapa ya en ejecución.

Recordó que, pese a las dificultades económicas y deudas que mantiene el Gobierno Nacional con la Prefectura, se siguen atendiendo las obligaciones conforme a la planificación.

En concordancia, dijo actuar con prudencia y apegada a la realidad, pues las quejas y necesidades acumuladas durante los pasados 14 años de administración, “son grandes”.

Respecto a los límites provinciales, fue directa al decir que son posiciones influenciadas por agentes basados en el interés de cercenar el territorio esmeraldeño, por lo que ratificó su compromiso de llegar con obras de mejoramiento vial y proyectos de asfaltado hasta las comunidades situadas en la zona limítrofe con Manabí y Santo Domingo.

Entorno al asfaltado de los 9 kilómetros que comprende la vía Cupa, Mancha de Caña, El Libertador, reveló que ya se tiene el desembolso económico por parte de Petroecuador.

Concluyó su entrevista solidarizándose con la vicealcaldesa del cantón Quinindé, tras ser objeto de grotescas ofensas recibidas por parte del concejal “Monar”, autoridad de este Municipio, que mediante un audio denigró la dignidad, honra y buen nombre de las mujeres.

Read More