Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

PREFECTURA

Prefectura de Esmeraldas realizó la entrega de placas al Mérito Institucional.

Mediante resolución administrativa número HSP2020, el pleno del Consejo Provincial de la Prefectura de Esmeraldas realizó la entrega del cuadro de condecoraciones al mérito institucional y profesional, referente a la colaboración y productividad del trabajo realizado durante la emergencia sanitaria registrada en Esmeraldas, a raíz de la presencia del coronavirus.

Allan Méndez Vivar, secretario general de la institución, fue el funcionario encargado de llamar una a una a las más de 20 instituciones nacionales, internacionales, ONG’S, empresas públicas y privadas, reconocidas por su aporte y ardua labor durante la pandemia. Mientras que, la entrega de los reconocimientos fue realizada por la prefecta Roberta Zambrano.

Robert Cedeño, director del Hospital Esmeraldas Sur ‘Delfina Torres de Concha’, se refirió al gesto de reconocimiento desarrollado por la Prefectura de Esmeraldas durante la ceremonia de conmemoración de los 173 años de Provincialización, quien se remitió a agradecer el apoyo logístico, insumos médicos y de bio protección entregados por la institución provincial a quienes fueron parte de la primera línea de atención y defensa contra la propagación del coronavirus.

Del mismo modo, se destacó a la Academia, Transparencia y Control Social, Kimberly Clark, Corporación La Favorita, Embajada de la República Popular China, Arca Continental, Constructora Leonardo Hernández, Fundación Cecilia Rivadeneira, Cooperación Técnica Alemana, Cervecería Nacional; otra entidades estatales y privadas, a quienes se realizaron la entrega de reconocimientos al modelo de gestión aplicado por la presente administración de la Prefectura de Esmeraldas.

Read More
BOLETIN 1121

Este Viernes 20 de Noviembre se realiza la Sesión Solemne por los 173 años de Provincialización.

Con mucho entusiasmo, la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, acompañada de los Directores Departamentales, ofreció detalles sobre la Sesión Solemne que, por celebrarse los 173 años de provincialización, se realizará este viernes 20 de noviembre en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola.

La Prefecta, destacó el hecho de que este año ha sido muy complicado lo que obligó a que estas celebraciones sean diferentes debido a la emergencia sanitaria. De ahí que, el mes de Noviembre lo celebramos en Esmeraldas con una “lluvia de obras”, las que están siendo inauguradas durante este mes.

En la Sesión Solemne, se realizarán la firma de nuevos proyectos viales con el Banco de Desarrollo del Ecuador; la firma de una carta de intención con Petroecuador para la ejecución de nuevas obras viales y se firmarán convenios con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

Adicionalmente, se hará la entrega de contenedores a los GADS Parroquiales, la entrega de placas de reconocimiento al mérito Institucional, reconocimiento a la Prefecta Roberta Zambrano por parte de la Confederación Nacional de Periodistas. En el mismo acto se premiará al ganador del concurso La Mascarilla de la Historia. Los Jefes Departamentales que acompañaron a la Prefecta en sus declaraciones resaltaron el trabajo que se ha hecho y dijeron que en la Sesión Solemne se anunciarán nuevas obras para la provincia.

Read More
BOLETIN 1116

Prefectura fomenta la protección de cuencas hídricas en San Mateo.

Con la finalidad de conservar, proteger y restaurar áreas degradadas en la parroquia San Mateo, la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Gestión Ambiental realizará el 26 de noviembre, una reforestación de cuencas hidrográficas denominada “Siembra Esmeraldas”, con el apoyo del GAD Parroquial de la comunidad y estudiantes de la Facultad Ciencias Agropecuarias de la Universidad Técnica Luis Vargas Torres.

Esta reforestación es parte de las actividades por conmemoración de los 173 años de Provincialización. Son 1000 plantas de especies frutales y de protección que se sembrarán en una extención de 2 km en la cuenca del río Esmeraldas, estableciendo una franja de protección para el beneficio de la población de San Mateo.

Cristhian Quiñonez, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, indicó que la institución, con las acciones a ejecutarse, está fortaleciendo el ambiente, además, motivando a estudiantes universitarios y a la misma comunidad para aplicar buenas prácticas ambientales.

Por otro lado, Rubén Escobar, de la Comisión del Ambiente del GAD Parroquial de San Mateo, señaló sobre la importancia de aplicar estrategias y coordinar acciones en beneficio de la parroquia, indicando que los proyectos que ejecuta la Prefectura de Esmeraldas cuentan con enfoque en el cambio climático, permitiendo mejorar considerablemente las condiciones actuales del sitio.

Read More
boletin 1114

Prefectura entregará 100 huertos familiares en el cantón Muisne.

Como parte de las actividades por la celebración de los 173 años de Provincialización de Esmeraldas, la Dirección de Gestión Ambiental implementará 100 huertos familiares en las comunidades de la parroquia San Gregorio del cantón Muisne, beneficiando a familias acentadas en los alrededores de la Reserva Ecológica Mache – Chindul.

Cada kit contiene 120 plantas de ciclo corto como cebolla, lechuga, pepino, pimiento, plátano, yuca y tomate. En total, se entragarán 12.000 plántulas en las comunidades Balsalito, El Mango, Contreras, El Gallo, La Colorada, Guadurnal, Palma Real, Tortuga y Zapote, situadas en el cantón Muisne.

Jarer Benítez, Coordinador de Gestión Ambiental, señaló que los esfuerzos que realiza la Prefectura de Esmeraldas en temas ambientales son muy importantes porque permite conservar los recursos hídricos, mejorar el ecosistema y diversificar la dieta alimentaria de los habitantes de las comunidades rurales.

Read More
BOLETIN 1060

Elección de “La Mascarilla de la Historia” en su fase final.

El concurso denominado “La Mascarilla de la Historia”, que organiza la Prefectura de Esmeraldas a través de la Dirección de Comunicación y con el auspicio de la Corporación La Favorita, entró en su fase final y las mascarillas finalistas se encuentran publicadas en el Fans Page de la Prefectura de Esmeraldas de la red social Facebook, donde, la mascarilla que más “me gusta o me encanta” logre obtener, será la ganadora.

Esta es la primera vez que la Prefectura de Esmeraldas organiza un concurso que busca concientizar sobre la importancia de cuidarnos del virus del Covid-19. La temática del concurso se basa en destacar el momento histórico que vivimos debido a la pandemia.

“Una vez más agradecemos la gran acogida del concurso “Mascarilla de la Historia”. La mascarilla ganadora será escogida por el público a través de like en la fotografía. Recuerda dar me gusta y seguir el fan Page de la Prefectura de Esmeraldas”, dijo Cristhian Cusme Palacios, Director de Comunicación de la Prefectura.

Los finalistas son: Joel Bonce, cuya mascarilla busca mostrar la valentía, coraje y en los guerreros que nos hemos convertido, para afrontar con gallardía los difíciles momentos que ha ocasionado la terrible pandemia del coronavirus.

Lía Arroyo: Plasma en la mascarilla una provincia llena de cultura, sabor y goce, iniciando con la Máscara del Sol de Oro, de la cultura Tolita declarada parte del patrimonio nacional del Estado.

Y Abel Lara: Quien detalla que este es el año en el que la humanidad hizo una pausa que ha permitido a la naturaleza un respiro. Año en el que quedaron a un lado las diferencias de raza, etnias, nacionalidades al igual que las fronteras y todo tipo de creencia o ideología, pues respiramos el mismo aire y habitamos el mismo planeta.

Las votaciones serán del 14 al 19 de noviembre del 2020. La premiación se la realizará el viernes 20 de noviembre en el desarrollo de la Sesión Solemne por los 173 años de provincialización de Esmeraldas.

Read More