Category: Institucional

111

Prefectura de Esmeraldas impulsa la actualización del Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial 2023-2027.

 La Prefectura de Esmeraldas realizó la Asamblea Ciudadana Provincial con el objetivo de actualizar el Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial (PDOT) 2023-2027, cuya proyección se extiende hasta el año 2035. Este proceso, en cumplimiento de lo establecido por la Constitución, busca incluir las ideas y aportes de representantes de diversas organizaciones sociales para enfrentar los desafíos de la provincia.

Durante la sesión, una vez aprobado el orden del día, la prefecta Roberta Zambrano destacó que hablar del PDOT es hablar del futuro de Esmeraldas. Subrayó que, pese a las limitaciones presupuestarias, la administración se compromete a buscar soluciones mediante una gestión activa, tocando puertas para obtener respuestas y tomar decisiones estratégicas que beneficien al territorio.

En el marco de la asamblea, se organizaron cinco mesas técnicas donde se definieron y priorizaron los planes y proyectos necesarios para atender las principales necesidades insatisfechas de la población. Rómulo Sánchez, coordinador contratado para la elaboración del PDOT, explicó la funcionalidad y enfoque de cada mesa de trabajo.

Por su parte, César Valencia, coordinador del proyecto de fortalecimiento de los PDOT del CONGOPE, resaltó la relevancia de esta actualización. Señaló que se formularon propuestas concretas que permitirán convertir el PDOT en un instrumento clave para el desarrollo de Esmeraldas, facilitando la gestión de recursos indispensables para su implementación.

Los asistentes reconocieron el esfuerzo de la Prefectura en la articulación y gestión de proyectos destinados al desarrollo de los sectores rurales. Asimismo, destacaron la importancia de su participación en la actualización del PDOT, ya que este proceso permite visibilizar las problemáticas existentes y trabajar en conjunto para encontrar soluciones efectivas.

Read More
111

Prefecta Roberta Zambrano explora nuevas oportunidades de financiamiento en el BID para el desarrollo de Esmeraldas.

Con el firme propósito de continuar trabajando por el bienestar y desarrollo de la provincia de Esmeraldas, la prefecta Roberta Zambrano sostuvo una reunión clave con el gerente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Juan Carlos De La Hoz, y el jefe de operaciones, Vinicio Rodríguez. El encuentro tuvo como objetivo explorar posibles créditos que podrían ser destinados a proyectos estratégicos en la región.

Durante la reunión, se discutieron los requisitos necesarios para acceder a estos créditos, así como la viabilidad de obtenerlos en beneficio de la provincia. Este primer acercamiento marca un paso importante en la búsqueda de recursos que contribuirán al desarrollo sostenible de Esmeraldas, mejorando la calidad de vida de sus habitantes.

“Estamos comprometidos con el progreso de nuestra provincia y con la implementación de proyectos que generen un impacto positivo. Este acercamiento con el BID nos brinda la oportunidad de evaluar nuevas vías de financiamiento que serán cruciales para impulsar el crecimiento de Esmeraldas”, afirmó la prefecta Roberta Zambrano.

La Prefectura de Esmeraldas seguirá gestionando recursos y estableciendo alianzas estratégicas que permitan avanzar en proyectos clave para la región, con el objetivo de promover un desarrollo equitativo y sostenible.

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas recibe el máximo reconocimiento de parte de la Fuerza Tarea Conjunta por su aporte a la seguridad.

En el marco de la Sesión Solemne por el Vigésimo Aniversario de la Creación Institucional del Hospital Naval de Esmeraldas, realizada en el Salón Cívico Tácito Ortiz Urriola de la Prefectura de Esmeraldas, la Prefecta Roberta Zambrano fue honrada como invitada especial a esta ceremonia cargada de emociones y gratitud.

Durante el evento, que celebró dos décadas de compromiso y servicio del Hospital Naval, se entregaron diversos reconocimientos a servidores públicos de la Armada y a autoridades provinciales, destacando el papel fundamental del Hospital en la comunidad. El director del Hospital Naval de Esmeraldas, Pablo Herrera, fue uno de los homenajeados por su dedicación y liderazgo, además de la Prefecta Roberta Zambrano.

Es de destacar que, luego, se produjo un momento especialmente emotivo, cuando el General de Brigada Milton Rodríguez, Comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Esmeraldas, entregó un botón de reconocimiento a la Prefecta Roberta Zambrano. Este botón, descrito como una moneda de honor, es uno de los más preciados galardones otorgados a un marino y simboliza el profundo aprecio y reconocimiento por el espíritu de solidaridad de la Prefecta con la Armada y con el pueblo de Esmeraldas.

En su intervención, la Prefecta Roberta Zambrano expresó su agradecimiento por el reconocimiento y reafirmó su compromiso de seguir trabajando en colaboración con la Armada para fortalecer la seguridad y el bienestar de la comunidad esmeraldeña.

La celebración del vigésimo aniversario del Hospital Naval de Esmeraldas no solo destacó los logros de la institución, sino que también subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades locales y las fuerzas armadas en la promoción de la seguridad y el desarrollo de la región.

Read More
111

Prefecta de Esmeraldas impulsa mano de obra local en la parroquia Chinca.

Fortaleciendo la productividad, reactivando la economía y brindando bienestar a las zonas rurales, la Prefectura de Esmeraldas ejecuta la obra: mantenimiento y rehabilitación de la vía Chigüe – Casa de Mono, jurisdicción del cantón Esmeraldas.

Con estas acciones, la administración de Roberta Zambrano prioriza la mano de obra local, contratando habitantes de más de 10 comunidades de la parroquia Chinca, con la finalidad de brindar oportunidades y dinamizar la economía de la zona.

Dionicio Suarez, habitante de Casa de Mono, manifestó que se siente feliz de contar con trabajo en los actuales momentos, señalando además el beneficio para los recintos aledaños que contarán muy pronto con una vía en excelente estado.

“Gracias a la prefecta, Roberta Zambrano por la oportunidad, siempre con su gran corazón, generando fuentes de empleo para los habitantes de localidades rurales”, indicó John Bedoya del recinto Chigüe.

Por su parte, Luis Castro, albañil de profesión, resaltó la importancia de contar con una vía expedita para el beneficio de los niños al transportarse a las Unidades Educativas, las familias y los agricultores.

A su vez, el maestro en construcción, Eduardo Bone, resaltó que, de esta manera, la Prefectura de Esmeraldas, aporta a la reactivación económica y genera desarrollo para la ruralidad.

Read More
WhatsApp Image 2024-07-25 at 15.31.50 (1)

Prefectura firma nuevo convenio interinstitucional para mejorar la infraestructura vial en Quinindé.

La prefecta de Esmeraldas, Roberta Zambrano y el alcalde del cantón Quinindé, Rolnad Moreno, suscribieron con entusiasmo la firma de un nuevo convenio interinstitucional, con el objetivo de impulsar el desarrollo local a través del mejoramiento de la infraestructura vial.

El convenio recientemente suscrito tiene como orden principal la actualización de los estudios para el mejoramiento de la vía El Roto – Cube, de 9,7 kilómetros, una ruta vital para la conectividad y el desarrollo económico del cantón Quinindé. El acuerdo representa un nuevo compromiso por mejorar la calidad de vida de los habitantes de esta región rural de la provincia.

El alcalde Ronald Moreno, dijo que, durante más de 60 años, los habitantes de la parroquia Cube aspiran a tener una carretera asfaltada por primera vez en su historia y que, con la actualización de los estudios, la prefecta Roberta Zambrano buscará el financiamiento para esta obra.

De su lado, Roberta Zambrano expreso que, la consecución de estos recursos será una prioridad ya que se busca que los habitantes de Cube tengan una vía asfaltada. Roberta Zambrano destacó la apertura de ciertas autoridades cantonales para trabajar de manera unificada por el progreso de la provincia.

Nosotros trabajamos con todos los alcaldes y Presidente de Juntas que quieran trabajar, la articulación entre instituciones permite un desarrollo sostenido, dijo la prefecta, quien puso como ejemplo los trabajos que se realizan en el cantón Muisne, donde la Prefectura de Esmeraldas, en  articulación con la alcaldía, trabajan en varios frentes para no solo reactivar la economía local, sino que se está transformando con obras el balneario de Muisne para que vuelva a convertirse en un polo turístico de desarrollo.

Estas iniciativas no solo buscan optimizar la infraestructura vial, sino también fomentar la integración y el crecimiento equitativo, dejando de lado las divisiones político-partidistas en pro del bienestar común. La mejora de la conectividad no solo facilitará el transporte de personas y bienes, sino que también fortalecerá las oportunidades económicas y sociales en Quinindé.

Read More