Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Institucional

WhatsApp Image 2021-06-24 at 14.53.41

“Con tu apoyo, seguiremos construyendo una mejor provincia”: Roberta Zambrano, Prefecta de Esmeraldas.

Recordando en cada una de las comunidades visitadas que, solo con el apoyo de la comunidad, se podrá seguir construyendo una mejor provincia, Roberta Zambrano Ortiz, Prefecta de Esmeraldas, insistió en que, el compromiso adquirido con la provincia para su desarrollo se sigue cumpliendo gracias a la planificación, gestión y ejecución de obras para el fomento productivo y bienestar del sector rural esmeraldeño.

Por lo que, bajo el eslogan de Juntos Hacer Historia, la prefecta recuerda que, es el momento de recuperar una provincia que afrontó durante los últimos 14 años de administración, una evidente acumulación de necesidades, tras el apoyo de las comunidades, sometidas al manejo político partidista.

Además, recalcó que, se aproxima una época electoral, etapa en la que muchos actores políticos surgen tratando de minimizar las acciones responsables, planificadas, transparentes y comprometidas con el progreso de la provincia realizadas durante su gestión; una gestión que en apenas dos años, enfrentando la crisis social, recortes económicos y la pandemia, ha sabido gestionar los recursos necesarios para la construcción de obras, contratación de mano de obra local y bienestar de muchos esmeraldeños.

Read More
Imagen2

Prefectura de Esmeraldas impulsa la creación del primer “ACUS” con metodología de forestería análoga.

La finca Ecuaforestar, ubicada en la parroquia La Unión del cantón Quinindé, es un ejemplo de desarrollo sustentable que fomenta el cuidado al medio ambiente. El cultivo principal es la Fruta Milagrosa, que transforma los sabores ácidos en dulces.

Esta propiedad se encuentra en proceso de declaratoria en Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Valerio Tapia, propietario de Ecuaforestar, explicó que, en su propiedad, que se extiende en 4 km, se encuentran plantas nacionales, importadas, árboles exóticos y, además, la fruta milagrosa, siendo uno de los mayores productores en Sudamérica. Aprovechó la oportunidad para agradecer a la Prefctura de Esmeraldas por considerar este sitio para convertirlo en ACUS y así continuar protegiendo zonas con alto valor en flora y fauna.

Por su parte, Pablo Gallardo, técnico de Gestión Ambiental, explicó que, en la administración de la Prefecta Roberta Zambrano, prevalece la conciencia, conservación, convivencia y respeto ambiental, por tal motivo, se continúa en la busqueda de sitios para convertirlos en ACUS, protegiendo los bosques y el ecosistema de la provincia de Esmeraldas.

Al declarar este sitio como Área de Conservación y Uso Sustentable, sería el primer ACUS con la metodología en Forestería Análoga, que permitirá trabajar en la parte ecológica, el desarrollo sustentable y la recuperación de bosques que fueron degradados

Read More
boletin 0906

Prefectura de Esmeraldas concientiza en temas ambientales.

Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental realizaron una capacitación en temas ambientales en la comunidad Meribe, de la parroquia Camarones.

Cuidar el ambiente es responsabilidad de todos, muy buena la concientización por parte de la Prefectura, que permite prevenir y tomar medidas tomar para evitar la contaminación y afectación al cambio climático“, manifestó Daniela Quiñonez.

Pablo Gallardo, técnico de Gestión Ambiental, indicó que esta inciativa se está realizando en toda la provincia de Esmeraldas, ratificando el compromiso de la institución para conservar y recuperar las cuencas hídricas.

Importante destcar que, se programó una campaña de reforestación con la finalidad de proteger la cuenca hidrográfica del río Colope y concientizar a los moradores sobre las buenas prácticas ambientales

Read More
BOLETIN 0887

Prefectura de Esmeraldas construye corredor ecológico en el cantón Muisne.

A través de la Dirección de Gestión Ambiental y con el apoyo de la  Fundación Save the Paradise, se realizó la creación de un corredor biológico entre las Áreas de Conservación y Uso Sustentable El Aullador y La Cotona Es Vida.

 Además, con la colaboración del Club Ecológico Alianza Ambiental de Bolívar, sembraron plantas de especies forestales como Caoba, Caucho, Chíparo y también frutales. Con estas acciones se conserva el hábitat de especies que se encuentran entre las parroquias San Gregorio y Bolívar del cantón Muisne.

Jaime Bedoya, técnico de la Prefectura de Esmeraldas, explicó que este proyecto de conservación busca sembrar 10.000 plantas en una extensión de 50 kilómetros.

Stefano Bajak, de la fundación Save the Paradise, calificó de importante esta actividad porque permite crear un corredor de áreas verdes para contribuir a la biodiversidad. Agradeció a la Prefectura de Esmeraldas por implementar estas acciones que permiten proteger el ecosistema y la vida silvestre de la zona.

Muy contenta, Rafaela Gómez, voluntaria del Club Ecológico Alianza Ambiental de Bolívar, agradeció a la Ab. Roberta Zambrano por priorizar en temas ambientales y ejecutar actividades en beneficio de la flora y fauna de la provincia verde

Read More
WhatsApp Image 2021-09-07 at 20.26.08

A través de ACUS Prefectura de Esmeraldas protege el ecosistema.

Técnicos de la Dirección de Gestión Ambiental, realizaron el inventario florístico de la Finca Integral Jehová Shalom, ubicada en la comunidad Chapil, de la parroquia en Tonsupa, jurisdicción del cantón Atacames.

Encontraron especies con alto valor ecosistémico. Esta propiedad posee 35 hectáreas de bosques secundarios, se encuentra en proceso de declaración en Área de Conservación y Uso Sustentable (ACUS), por parte de la Prefectura de Esmeraldas.

Pablo Gallardo, técnico de la Dirección de Gestión Ambiental, destacó que en esta propiedad se protege de manera significativa la flora, existiendo especies únicas en la zona y que necesitan de protección, por ello interviene la Prefectura de Esmeraldas para la conservación, uso y manejo sustentable de los recursos naturales.

Por su parte, Margoth Proaño, propietaria de la “Finca Integral Jehová Shalom”, indicó sobre la relevancia en cuidar y proteger zonas con alto valor en flora y fauna, siendo sitios que contienen un alto valor ecosistémico y eso lo ejecuta la administración de la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More