Category: DASIP

Captura de pantalla 2021-06-11 145802

PREFECTURA CONMEMORA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

La Prefectura de Esmeraldas, a través de la dirección de Participación Inclusión y Organización Social (PIOS) junto a la Mesa Cantonal de Quinindé y Provincial de Género, organizó el Primer Festival Musical Juvenil “Sin violencia se escucha y se ve mejor” en conmemoración por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.

El evento contó con la participación de diferentes unidades educativas el cantón palmicultor. Juan Carlos Intriago, padre de familia de la Unidad Educativa Quinindé, expresó que estos tipos de eventos son muy importantes ya que, crea consciencia en la sociedad sobre el respeto hacia las mujeres y con esto evitar la violencia en contra de ellas.

Nelly Bermeo, de la dirección Distrital de Educación en Quinindé, dijo que se está trabajando en la erradicación de la violencia en establecimientos educativos y hogares a través de campañas de promoción y prevención. Además, acotó que se debe fortalecer el trabajo interinstitucional para seguir trabajando a favor de las niñas, niños y adolescentes. “La Prefectura ha tenido una buena iniciativa en realizar estos tipos de eventos, dedicado a las mujeres, porque son las más vulnerables y los seres más sublimes. Por ello debemos trabajar con los jóvenes en la enseñanza del respeto a la mujer”, manifestó Freddy Moreira, presidente el colectivo quinindeño GLBTI.

Samuel Célleri, director de PIOS del Gobierno Provincial, señaló que se trabaja arduamente en campañas con mensajes propositivos que ayuden a generar conciencia en la población y en la generación espacios para fortalecer las políticas públicas en temas de equidad e igualdad de género.

Read More
BOLETIN 0552

Campaña mi primer regalo llega al sector Casa Bonita.

Con mucha alegría y entusiasmo, mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, del sector Casa Bonita, situado en los barrios del sur de la ciudad de Esmeraldas, recibieron por parte de los técnicos de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (Dasip), el kits de pañaleras denominado “Mi Primer Regalo”.

Además, los funcionarios de la Prefectura de Esmeraldas, a través de un taller, concientizaron a las beneficiadas sobre la erradicación y prevención de la violencia hacia la mujer.

Juliana de León, técnico de Dasip, manifestó que ante el aumento de violencia intrafamiliar durante la pandemia del Covid -19, la Prefectura de Esmeraldas retoma esta importante campaña con la finalidad de brindar bienestar para todos los esmeraldeños.

Jessenia Ferrín, presidenta del sector Casa Bonita, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano, por su esfuerzo y excelente desempeño en luchar y erradicar todo tipo de violencia contra la mujer, brindando este importante apoyo en sectores vulnerables.

Ana Mendoza, de 30 años de edad, indicó que en estos tiempos de crisis económica, los insumos que trae la pañalera le ayudará de manera increíble durante un buen tiempo.

Por su parte, Mariana Arizala, dijo que esta actividad incentiva a que exista una sociedad libre de violencia con igualdad de derechos y oportunides.

Se entregó de manera gratuita pañaleras con implementos maternos e información util para la correcta estimulación y cuiadado del nuevo integrante del hogar.

Read More
WhatsApp Image 2021-06-01 at 15.48.39 (1)

Prefectura conmemora el día internacional de la niñez.

Con la participación activa de habitantes del barrio El Arenal, , miembros de la Policía Nacional del Ecuador e integrantes de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), se realizó una emotiva jornada de integración, idea surgida a raíz de los talleres de liderazgo dictados por el subproceso de Desarrollo Comunitario, en donde, además, se logró limpiar, pintar y decorar el parque donde se llevó a cabo la jornada cargada de sonrisas y diversión.

Liderando la actividad, y en representación de la prefectura de Esmeraldas, Samuel Celleri, director de Acción Social, inclusión y Participación indicó que, la meta propuesta fue la de llegar de manera lúdica con mensajes propositivos, llenos de valores, bajo el sueño de construir un futuro socialmente mejor.

En medio de risas y algarabías, María del Carmen Bone, dirigente del barrio El Arenal, aseguró sentirse muy alegre, contenta y llena de satisfacción, a raíz de la conmemoración de un día tan importante como el de la niñez.

Juegos, disfraces, premios, sonrisas y un ambiente de armonía, fueron parte del ambiente vivido en el sector escogido para festejar a quienes son el futuro de la sociedad en su día. Una acción que contó con la participación del grupo lúdico de la Policía Nacional, y Paquito Policía, quien aprovechó para enviar un mensaje a la comunidad en general.

Read More
BOLETIN 0523

Prefectura de Esmeraldas culmina curso de panadería en el centro católico Santa Cruz.

Con mucho entusiasmo y satisfacción, jóvenes que se encuentran en proceso de recuperación, en el Centro Católico Santa Cruz de la ciudad de Esmeraldas, culminaron el curso de “Elaboración de productos de panaderá y repostería”.

Gracias a la excelente articulación entre la Prefectura de Esmeraldas, Fundación Codespa y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), se capacitaron a 17 personas, con la finalidad de que adquieran conocimientos y destrezas en panadería, repostería y así fortalezcan sus habilidades para mejorar sus condiciones de vida.

Rosa Castillo, coordinador provincial de Fundación Codespa, manifestó que el curso de panadería, contó con una duración de 45 horas, en un total de 15 días. Además, señaló que gracias a la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, se continúa capacitando a personas en condiciones de vulnerabilidad, para que cuenten con herramientas y se vinculen en el ámbito laboral.

Raúl Quintero, técnico de la Prefectura, señaló que en el marco del convenio con Codespa y el Secap, se fortalecen las capacidades de jóvenes, adultos y familias en situaciones de pobreza y vulnerabilidad, siendo un proceso inclusivo para acceder a actividades económicas contar con sus propios emprendimientos productivos.

Roger Quintero, de 18 años de edad, con mucha felicidad contó que con este curso adquirió conocimientos para en poco tiempo iniciar junto con sus compañeros un emprendimiento en panadería.

Por su parte, Johanna Quiñónez, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por brindar la oportunidad de este importante curso, que permitirá contar con una fuente de empleo, siendo muy necesario en estos tiempos de pandemía.

Read More
BOLETIN 0519

Prefecta y miembros de la Dirección de Acción Social, brindaron asistencia a familias afectadas por incendio en Esmeraldas.

En un acto de solidaridad, la prefecta de Esmeraldas y miembros de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), llegaron hasta el sector de la isla ‘Luis Vargas Torres’, en el cantón Esmeraldas, para brindar SU asistencia humanitaria a las familias afectadas tras un voraz incendio que acabó con su hogar y sus pertenecías de forma inesperada a causa de un corto circuito.

Tras el incendio, ocurrido la noche del pasado lunes 24 de mayo de 2021, y poniendo en práctica la gestión de buenas acciones ante tragedias que nadie quisiera vivir, Samuel Célleri, Director de Acción Social de la prefectura de Esmeraldas, detalló que, la entrega de las ayudas se debió a una respuesta ante la preocupación mostrada por parte de la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, y sus ganas de contribuir con una acción que permita mitigar las consecuencias de lo ocurrido.

En representación de las familias que fueron golpeadas por el flagelo, Carlos Caicedo, Pastor de la iglesia contigua a las viviendas que también fueron ‘devoradas por las llamas’, agradeció la predisposición, la presencia, el ejemplo y las ganas de ayudar mostradas por la prefecta de Esmeraldas, y el equipo de trabajo que siempre la acompaña.

Con una oración en agradecimiento a la vida por permitir ver la unidad en tiempos de tragedias, miembros de las dos familias afectadas por el incendio, elevaron un mensaje de esperanza por Roberta Zambrano, quien, despojada de su investidura de autoridad, y ‘con las botas puestas’, supo expresar que su deseo, fue el de brindar una ayuda que les permita superar la adversidad.

Para concluir, Samuel Célleri, director de Acción Social, Inclusión y Participación, aprovechó para hacer una especial recomendación a las familias esmeraldeñas, para estar alertas ante este tipo de percances.

Read More