Category: Cuencas, Riego y Drenaje

BOLETIN122

Proyecto de revegetación llega a Tachina

Estudiantes, profesores de las Unidades Educativas y habitantes de la parroquia Tachina del cantón Esmeraldas, junto a técnicos de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje, sembraron 1118 plantas de Chiparo y 120 de Samán, con el objetivo de recuperar y proteger los 2700 metros de cuenca hidrográfica del estero Curunde.

Sofía Navarrete, estudiante del Colegio de Bachillerato Fiscal Tachina, expresó que es importante esta actividad porque permite a los estudiantes participar en el cuidado y conservación del medio ambiente. Mientras que, para Jorge Escobar, rector de la Unidad Educativa, el Proyecto ayudará a contrarrestar los altos índices de contaminación que sufre la ciudad de Esmeraldas.

Jorge Zúñiga, vocal de la Junta Parroquial de Tachina, expresó que es una acción de gran envergadura que ayudará a reverdecer a la Provincia y recuperar las cuencas hídricas que hoy sufren los impactos ambientales. “Como autoridades electas, nos sumamos a los trabajos de la Prefectura de Esmeraldas para contar con agua en la época de verano”, dijo.

Mauricio Ballesteros, técnico de Cuencas, Riego y Drenaje del Gobierno Provincial, manifestó que se pretende recuperar este estero que al momento se encuentra totalmente seco y que esta obra se la está ejecutando en los 7 cantones de la Provincia Verde.

Read More
BOLETIN75

Técnicos socializaron proyecto de reforestación de cuencas hídricas del cantón Esmeraldas impulsado por la Prefectura

Socialización del proyecto de reforestación de cuencas hídricas en el cantón Esmeraldas

Técnicos de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje perteneciente a la Prefectura de Esmeraldas, realizaron la socialización del proyecto de reforestación de cuencas hídricas en las 8 parroquias rurales del cantón Esmeraldas, bajo la misión de iniciar un proceso de conservación de los recursos naturales mediante la siembra de árboles cuyas especies permitirán el cumplimiento de este objetivo.

Para llevar adelante este proceso además del equipo técnico del Gobierno Provincial, se hizo partícipes a cada uno de los presidentes de las Juntas Parroquiales de Esmeraldas y docentes de las diferentes Unidades Educativas de la zona rural del Cantón.

El proceso de socialización, que ya culminó, tiene dentro de sus objetivos identificar cuencas hidrográficas que requieran de un proceso de reforestación con la siembra de especies protectoras como el Chiparo, que actuarán como un mecanismo natural para su preservación.

Cabe destacar que, dentro de esta jornada, todos los partícipes se mostraron predispuestos en apoyar esta iniciativa emprendida por el Gobierno Provincial bajo la administración de la Prefecta Roberta Zambrano.

Read More
PREFECTURA

Prefectura donó plantas para reforestación y restauración de cuencas hidrográficas

La Dirección de Cuencas, Riego y Drenaje entregó seiscientos cincuenta plántulas frutales, maderables y de protección, con la finalidad de recuperar las cuencas hidrográficas y reforestar áreas afectadas de la parroquia Vuelta Larga, ubicada en el cantón Esmeraldas.

El evento “Planta tu árbol sembrando vida” fue coordinado por la Dirección Provincial del Ambiente de Esmeraldas, Prefectura, Corporación Eléctrica del Ecuador, Universidad Técnica Luis Vargas Torres, Tenencia Política y GAD Parroquial de Vuelta Larga, donde participaron alrededor de 100 estudiantes de la Unidad Educativa León Febres Cordero.

Saúl Orellana, delegado del Ministerio de Ambiente, manifestó que la articulación con la Prefectura de Esmeraldas permite la restauración forestal de 1 hectárea, recuperando las cuencas hídricas y fortaleciendo la institucionalidad.
El estudiante Chuber Jara, indicó que la experiencia fue maravillosa ya que sembrar plantas y reforestar áreas afectadas aporta para sacar adelante a Esmeraldas. “Agradezco a nuestra Prefecta Roberta Zambrano, por la valiosa donación de las plantas y también por incluir a los jóvenes en esta actividad, ya que nos ayuda a concientizar el cuidar al medio ambiente.

Read More
prefectura

Prefectura realiza trabajos para evitar inundaciones en Colón Eloy

La dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas, con técnicos y maquinaria realizó limpieza de canales y del estero María en la parroquia Colón Eloy, en el cantón Eloy Alfaro.

El objetivo es evitar inundaciones en la zona. Los trabajos a realizar es dragar y evacuar material vegetativo en un área de 600 metros del estero, afirmó, Ángel Villavicencio, técnico de Prefectura.

Steven Wilson, morador del sector, indicó que la intervención de dicho estero ayudará a que la población no tenga problemas cuando lleguen las lluvias.

Maribel Caicedo, habitante de la zona, señaló que esta obra no permitirá que la población se inunde, porque siempre que llega el invierno no podemos transitar y eso complica la situación de los que vivimos aquí, acotó la habitante norteña.

Read More
PREFECTURA

Sistema de abastecimiento de agua para Rioverde se fortalecerá

Técnicos de la dirección de Cuencas, Riego y Drenaje de la Prefectura de Esmeraldas realizaron recorridos por los diferentes sistemas de captación, almacenamiento y abastecimiento de agua para el consumo de animales de granja, para constatar y brindar mantenimiento; con el fin de que los agricultores de las parroquias de Rocafuerte y Montalvo, del cantón Rioverde, cuenten con el líquido vital en la época de verano.

Elsia Angulo, dirigente campesina del recinto “Navas” de la parroquia Rocafuerte, manifestó que la administración anterior no cumplió con los campesinos ya que, la construcción del bebedero y la albarrada que debían proveer de agua al sector no contaron con las normas y especificaciones técnicas, perjudicando a los productores agrícolas del lugar.

Dicho sistema, que debía beneficiar a las familias dedicadas al cultivo de productos agrícolas y producción de leche no entró en funcionamiento, causando estancamientos económicos en la actividad ganadera, indicó Manuel Miranda, pequeño productor de leche.

En el recinto de Tapaila viven las mismas condiciones; Cruz Bone, campesino de la zona, señaló que los bebederos de agua se encuentran en malas condiciones, provocando fuga y desabasteciendo del líquido vital, perjudicando a todos los agricultores que pertenecen a este sector productivo.

Mientras que, en Machin, recinto perteneciente a la parroquia Montalvo, Digna Hurtado dirigente rural, indicó que la albarrada que cuentan para almacenar agua debe ser intervenida de manera inmediata y pidió a la Prefecta mejorar las condiciones de la vía.

Read More