Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Cooperación Internacional

WhatsApp Image 2022-03-02 at 1.48.10 PM (1)

Mancomunidad del Norte del Ecuador, Prefectura de Esmeraldas y agencia de Cooperación Japonesa suman más logros para la provincia

La entrega de materiales, que servirán para la construcción de un nuevo Centro de Comercialización de Panela, se convirtió en el nuevo aporte que, a través de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, la Prefectura de Esmeraldas y la Agencia de Cooperación Japonesa JICA, entregaron a miembros de la Asociación de Productores del Recinto El Tigre, en la parroquia Tachina del cantón Esmeraldas, como parte del proyecto de fortalecimiento de capacidades dictado a técnicos de la institución.

José Andrés Márquez, representante de la organización de agricultores del recinto El Tigre, saludó el gesto de apoyo que continúa fomentando el desarrollo productivo de los habitantes de esta zona del cantón Esmeraldas, motivados por la fabricación de panela en diferentes presentaciones.

Roberto Balseca, líder del proyecto de Fortalecimiento de Capacidades aportado por la Agencia de Cooperación Japonesa (JICA en Ecuador), fue parte del proceso de constatación y entrega de materiales, quien explicó que, junto a la Prefectura de Esmeraldas, tiene como meta seguir apoyando el desarrollo local.

Materiales para la construcción como bloques, cemento, varillas, alambre, caña guadua, pintura, madera, tubería y elementos para la implementación de redes eléctricas, fueron los entregados.

Esta acción conjunta, denominada “Plan de Mejoramiento de los Medios de Vida”, motivó a que uno de los becarios del curso Fortalecimiento de Capacidades, pusiera en marcha el diseño y aplicación del proyecto obteniendo el financiamiento, a través de la gestión institucional.

Read More
WhatsApp Image 2022-02-25 at 14.22.17 (1)

APRIL SHOP, un emprendimiento que nació de un arriesgado sueño

El talento esmeraldeño es innegable. La ciudad de Esmeraldas ahora cuenta con la marca de ropa “April Shop 593”, un fresco e innovador emprendimiento de moda femenina.

A través de las diferentes competencias de la Prefectura de Esmeraldas, se apoya e impulsa el desarrollo productivo para la reactivación económica de la provincia.

Dayana Mazzilli, es una joven abogada y diseñadora que es un ejemplo para aquellas personas que quieren iniciar su propia marca. Su emprendimiento se basa en la confección y fabricación de ropa al por mayor y menor.

Me siento feliz por cumplir mi sueño y que mis diseños cuenten con mano de obra esmeraldeña y telas nacionales. Agradezco a la Prefectura de Esmeraldas por brindar espacios a los pequeños y medianos emprendedores, dando oportunidad a que más personas nos conozcan y ampliar nuestros nichos de mercado”, enfatizó la diseñadora.

Por su parte, Olivo Castro, técnico de la Dirección de Cooperación Internacional, indicó que gracias a la decisiones de la prefecta Roberta Zambrano, se implementan proyectos, actividades y ferias que promueven empleos y oportunidades de bienestar a los emprendedores para la reactivación productiva de la provincia de Esmeraldas.

Read More
WhatsApp Image 2022-02-18 at 09.45.04 (3)

Prefectura ya cuenta con una hoja de ruta para el financiamiento de proyectos con cooperantes internacionales

Estamos en capacidad de anunciar que, por primera vez, la Prefectura de Esmeraldas, cuenta ya con un Plan de Hermanamiento Colombo – Ecuatoriano. Como Prefecta de Esmeraldas, Presidenta de la Mancomunidad del Norte del Ecuador y como Presidenta de la Hermandad Colombo – Ecuatoriana, me es placentero anunciar que ya tenemos una de hoja de ruta para la presentación de proyectos que beneficien a las comunidades fronterizas de ambos países”, dijo la prefecta Roberta Zambrano.

Destacó el aporte de los cooperantes internacionales que ayudan a financiar los proyectos, aunque, es necesario siempre poner una contraparte para que los proyectos se hagan realidad.

Ferran Gelis, representante de la Fundación Codespa, destacó el trabajo que vienen haciendo junto a la Prefectura de Esmeraldas desde hace algunos años atrás, con recursos de la Cooperación Internacional, especialmente de la Agencia Española de Cooperación, en temas como seguridad alimentaria, fortalecimiento de cadenas productivas, pesca y otros que benefician al sector rural.

Lady Cedeño, directora de Cooperación Internacional de la Prefectura de Esmeraldas, dijo que desde hace 8 años atrás se trabaja con la Cooperación Internacional, pero al no existir una hoja de ruta se presentaban complicaciones por lo que, es gracias a la Presidenta de la mancomunidad del Norte del Ecuador, Roberta Zambrano, que se hace realidad este Plan de Hermanamiento con Colombia, lo que facilitará financiar los proyectos que se han presentado a los cooperantes internacionales.

Read More
WhatsApp Image 2022-02-14 at 13.12.01 (1)

Técnicos de la Prefectura de Esmeraldas adquieren conocimientos en prevención de violencia de género

Fortaleciendo capacidades y brindando herramientas a las Instituciones Públicas y Organizaciones No Gubernamentales (ONG), que trabajan en beneficio de las poblaciones de la frontera norte de la provincia de Esmeraldas, se ejecutó el taller “Enfoque de  Género a Técnicos que Trabajan en Iniciativas Económicas”.

Delegados de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP) y Cooperación Internacional, participaron de la actividad ejecutada en el cantón San Lorenzo, con la finalidad de plasmar en territorio los conocimientos adquiridos.

“La Prefectura de Esmeraldas, liderado por la Ab. Roberta Zambrano, ejecuta también actividades, programas y proyectos para concientizar y erradicar todo tipo de violencia, discriminación y desigualdades”, expresó Iván Sánchez, técnico de la Dirección de Cooperación Internacional.

Eugenia Rodríguez, integrante del Consejo Nacional de Protección de Derechos del cantón San Lorenzo, tildó de importante la capacitación brindada por la Fundación Lunita Lunera, porque permite replicarlo con las poblaciones vulnerables que se trabaja, contemplando los ejes de promoción y protección de derechos.

Por su parte, Susana Peñafiel, manifestó que gracias a los conocimientos adquiridos se permitirá sensibilizar a familias de la zona norte de la provincia de Esmeraldas, además de fomentar valores a los niños y más jóvenes de los hogares y sectores a intervenir.

Read More
WhatsApp Image 2022-02-12 at 16.42.27

Prefecta de Esmeraldas y Presidenta de la Mancomunidad del Norte, lanza campaña de promoción turística

A través de un evento realizado en la Mitad del Mundo, ciudad de Quito, representantes y prefectos que forman parte de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, se unieron para ser parte del lanzamiento del proyecto de reactivación turística y económica “Imbabura Geoparque Mundial“, cuya meta es invitar a extranjeros y locales a vivir intensamente a la provincia de Imbabura, sus atractivos turísticos y sitios de aventura.

El acto convocado, por la Prefectura de Imbabura, contó con la presencia de Pablo Jurado actual prefecto, y también presidente nacional del CONGOPE. En su discurso, resaltó la importancia de trabajar en articulación con otras prefecturas, para dar nuevos impulsos al desarrollo productivo de la zona norte del Ecuador, golpeada por múltiples factores.

Para Roberta Zambrano, prefecta de Esmeraldas y actual presidenta de la Mancomunidad del Norte del Ecuador, dijo que el ser partícipe y liderar junto al organismo al cual representa, el apoyo a que el turismo y la producción vayan en aumento es una tarea que siempre debe estar presente en el ámbito de la promoción y apoyo a empresarios, emprendedores de quienes tengan la oportunidad de llegar a un cargo público, ya que la tarea más importante siempre será la de generar bienestar.

Tras el lanzamiento del evento, una feria permanente cargada de muestras artísticas, folclóricas, artesanales y culturales, realizará la invitación a los más de 4 mil turistas que diariamente llegan hasta el Centro de Exposiciones y Galería Ciudad Mitad del Mundo, para que se motiven a recorrer y visitar las provincias de Esmeraldas, Carchi, Sucumbíos y en esta ocasión, especialmente, la provincia de Imbabura, quienes componen la zona norte del Ecuador.

Gracias a la gestión desarrollada por Roberta Zambrano como prefecta de Esmeraldas, en el próximo mes de mayo, el turno le correspondería a la provincia de Esmeraldas.

Read More