Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.

Category: Comunicación Social

Imagen7

Prefectura de Esmeraldas estrena una nueva forma de comunicar a través del campo

Con el lanzamiento del programa, “Escuelas de Campo”, la Dirección de Comunicación Social de la Prefectura de Esmeraldas, posiciona una nueva forma de comunicar a través de la enseñanza y el conocimiento aplicado por expertos profesionales de la Dirección de Fomento y Desarrollo Productivo, con el objetivo de llegar con más consejos prácticos hasta cualquier rincón de la provincia.

¿En qué consiste?; mediante la elaboración de contenido audiovisual, la producción de Jonathan Sánchez y la dirección de Cristhian Cusme, técnicos de diferentes campos productivos como la siembra de cacao, mejoramiento genético, miel, ganadería, cultivos forestales con fines comerciales, turismo, mejoramiento de condiciones de vida, acuacultura y pesca, detallan formas y consejos para producir mejor, liderados por Roberta Zambrano – Prefecta de Esmeraldas.

El contenido, compartido a través de las diferentes plataformas de redes sociales y medios de comunicación tradicional, pretende llegar hasta las comunidades más alejadas de la provincia, gracias a la colocación de puntos de internet gratuitos, para que esté disponible en cualquier momento, ofreciendo formas de generar mayor rentabilidad respecto a las actividades antes mencionadas.

Con más de 60 mil seguidores tan solo en la plataforma de Facebook, “Escuelas de Campo” espera entre anécdotas, conocimiento y diversión, aportar a la construcción de una mejor provincia.

Read More
Imagen4

Prefecta de Esmeraldas cumplió agenda de medios en Quinindé

En el cantón Quinindé, la prefecta Roberta Zambrano Ortiz, atendió el llamado de los medios de comunicación que, tras completarse 3 años de administración, solicitaron la socialización de las acciones emprendidas y resultados alcanzados, en la meta de cumplir las competencias directas que tiene la Prefectura de Esmeraldas con el sector rural.

En primer lugar y para Radio Magia y UNITV, la máxima autoridad del Gobierno Provincial detalló su alcance en la construcción de más de diez puentes carrozables, alcanzar y superar más de un centenar de alcantarillas construidas, así como ductos cajón, conjugados con los trabajos de mantenimiento y mejoramiento vial, en cerca de 2 mil kilómetros.

Además, Roberta Zambrano, recordó que, durante la pandemia, dispuso un gran contingente logístico, humano y de autogestión, para enfrentar la terrible proliferación de la enfermedad, sumado a la instalación de 29 puntos de internet gratuito para las comunidades rurales del cantón Quinindé.

Del mismo modo, insistió en que, pese a los recortes presupuestarios por parte del Gobierno Nacional que suman más de 7 millones de dólares, se ha logrado alcanzar para la provincia de Esmeraldas una inversión de cerca de 20 millones de dólares para obras, a través de compensación, lo que según dijo, habla de su capacidad para administrar.

Y a su vez, se refirió a la construcción de obras complementarias para el fomento y desarrollo productivo, como Escuelas de Campo para la generación de conocimiento técnico, programas de mejoramiento genético, implantación de cultivos maderables, frutales, de cacao, y sistemas de riego, pozos profundos para la captación de agua, albarradas, limpieza de zanjas y alcantarillas para minimizar los estragos del invierno, proyectos de carácter social, cultural, turísticos entre otros.

Finalmente, y en favor de la naturaleza y el ecosistema productivo de Esmeraldas, expuso el trabajo aplicado en la reforestación de cuencas hidrográficas y la declaración de áreas de conservación y usos sustentables (ACUS).

Read More
Imagen23

Prefecta destaca el trabajo realizado durante los 3 primeros años de gestión

Con mucha emoción, la Prefecta de Esmeraldas, abogada Roberta Zambrano Ortiz, acompañada de los directores de Comunicación, Msc Cristhian Cusme; de Cuencas, Riego y Drenaje Freddy Delgado; de Cooperación Internacional Lady Cedeño y, de Infraestructura Vial, Ing. Hernán Rosero, realizaron una agenda de medios para destacar el trabajo que se ha realizado durante los 3 primeros años de gestión al frente de la Prefectura de Esmeraldas.

La Prefecta destacó el alto grado de preparación y entrega de los directores que impulsan el trabajo desde la Prefectura de Esmeraldas y que, gracias a este ello se ha logrado fortalecer el desarrollo de la provincia.

En un balance de lo realizado por la Dirección de Comunicación durante los 3 primeros años de gestión, el Msc Cristhian Cusme, destacó que, gracias al apoyo de la prefecta, durante estos 3 primeros años de gestión, los esmeraldeños han recibido noticias positivas y alegres sobre las obras que realiza la Prefectura, de la mano de Roberta Zambrano y el vice prefecto Diego Zambrano.

Se destacan los espacios implementados como Hechos no Palabras; Gente Positiva; Prefectura Informa; Ruta Turística; Prefecta en Territorio; Sabemos cómo hacerlo y campañas como Yo Soy Esmeraldas; Esmeraldas Yo te Quiero verde; entre otras, elevan la auto estima de los esmeraldeños.

Read More
Imagen3

Comunicadores de la Prefectura de Esmeraldas cumplen nuevos retos

En el Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (CONGOPE), integrantes de los equipos de comunicación de los Gobiernos Provinciales de todo el país, participaron del Seminario Nacional Para La Actualización de Nuevos Formatos y Tendencias en Redes, y del Manejo de Crisis.

Con estos conocimientos y exaltando la calidad de los productos que realiza el equipo de comunicación de la Prefectura de Esmeraldas, más noticias positivas harán parte del contenido que se brinda a los esmeraldeños, siendo un ejemplo regional.

Fernando González Covaleda, comunicador de la Prefectura de Esmeraldas, detalló que la experiencia fue enriquecedora, actualizando conocimientos y adquiriendo destrezas para brindar contenidos modernos e innovar el periodismo local.

Por su parte, Christian Espinoza, capacitador del taller, explicó que, a los periodistas se los capacitó en la actualización sobre nuevos formatos digitales y tendencias en redes sociales para manejar crisis online y estar a la vanguardia digital.

Read More
Imagen37

Prefectura de Esmeraldas y emprendedores, estimulan la productividad y motivan el desarrollo

Mediante ferias productivas de carácter nacional y binacional, encuentros gastronómicos, capacitaciones, construcción de marcas, asesoría de imagen y promoción a través de diversas plataformas de comunicación radial, televisiva o digital, la prefectura de Esmeraldas bajo la administración de Roberta Zambrano Ortiz, y el equipo conformado por la Dirección de Comunicación Social, continúan con la meta de apoyar a los emprendedores esmeraldeños, como un estímulo a la productividad.

Otro elemento clave para llevar adelante este propósito, ha sido el trabajo articulado al que se suman direcciones encargadas del Fomento y Desarrollo, así como de Acción Social, Inclusión y Participación.

Otras instituciones como la Mancomunidad del Norte del Ecuador, y gobiernos seccionales han visto en la propuesta una forma de impulsar el valor agregado a las materias primas esmeraldeñas, razón por la cual, muchos emprendedores están siendo parte de importantes ferias que sirven como vitrina para la promoción y comercialización de sus productos.

“Posicionar a nivel nacional e internacional a la provincia de Esmeraldas y zona norte del Ecuador, como una región turística y productiva situada en la mitad del mundo, no ha sido una tarea fácil, sin embargo, gracias a la creación de la marca “YoSoyEsmeraldas”, se sigue construyendo un cambio positivo para la provincia, expresó Cristian Cusme, director de comunicación.

Según cifras obtenidas durante cada feria, capacitación y exposición de productos, se estima que más de 2 mil emprendedores han sido beneficiados de alguna manera, gracias a las actividades que, desde el 2019 lidera la prefectura de Esmeraldas.

Read More