Prefectura impulsa minga de limpieza en Chamanga por el día mundial de los humedales.

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales, cerca de 200 estudiantes de la Unidad Educativa Chamanga participaron en una minga de limpieza en las zonas de playas y manglares de la parroquia, recolectando más de 120 sacos de residuos. Esta iniciativa fue organizada por la Prefectura de Esmeraldas, a través de la Dirección de Gestión Ambiental, en coordinación con la Fundación Ayuda en Acción y el Ministerio de Ambiente.
La jornada permitió no solo mejorar el entorno natural de Chamanga, sino también concienciar a la comunidad sobre la importancia de proteger los humedales, ecosistemas claves para la biodiversidad y la mitigación del cambio climático. La ingeniera Pamela Camacho, técnica de la Dirección de Gestión Ambiental del GAD Provincial de Esmeraldas, destacó el impacto positivo de esta acción: “Con la participación de los estudiantes buscamos generar conciencia ambiental y hacer algo positivo por nuestro entorno. Los humedales cumplen funciones vitales para la naturaleza y su protección es fundamental”.
Por su parte, Katherine Bucheli, técnica ambiental de la Fundación Ayuda en Acción, enfatizó la necesidad de sensibilizar a la ciudadanía frente a esta problemática ambiental: “La cantidad de residuos que se acumulan en los humedales es preocupante. Con esta actividad logramos recolectar más de 120 sacos de desechos, un esfuerzo significativo que demuestra el compromiso de los jóvenes con el ambiente”.
Los estudiantes también compartieron sus reflexiones tras la jornada. Cesia Llumiquinga destacó la importancia de evitar la contaminación: “Aprendimos que cada pequeña acción cuenta y que debemos ser responsables con nuestros desechos”. Mientras tanto, Kevin Ramírez hizo un llamado a la comunidad: “Si queremos un futuro más limpio, todos debemos aportar con pequeñas acciones para proteger la naturaleza”.
Esta actividad reafirma el compromiso de las instituciones organizadoras con la protección de los humedales y la educación ambiental. Con acciones como esta, Chamanga se proyecta como una comunidad consciente y activa en la preservación de su entorno natural.