Gobierno Autónomo Descentralizado de la Provincia de Esmeraldas Lunes - Viernes: 08:00 a.m. - 17:00 p.m.
BOLETIN 0523

Prefectura de Esmeraldas culmina curso de panadería en el centro católico Santa Cruz.

Con mucho entusiasmo y satisfacción, jóvenes que se encuentran en proceso de recuperación, en el Centro Católico Santa Cruz de la ciudad de Esmeraldas, culminaron el curso de “Elaboración de productos de panaderá y repostería”.

Gracias a la excelente articulación entre la Prefectura de Esmeraldas, Fundación Codespa y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP), se capacitaron a 17 personas, con la finalidad de que adquieran conocimientos y destrezas en panadería, repostería y así fortalezcan sus habilidades para mejorar sus condiciones de vida.

Rosa Castillo, coordinador provincial de Fundación Codespa, manifestó que el curso de panadería, contó con una duración de 45 horas, en un total de 15 días. Además, señaló que gracias a la Dirección de Fomento Productivo de la Prefectura de Esmeraldas, se continúa capacitando a personas en condiciones de vulnerabilidad, para que cuenten con herramientas y se vinculen en el ámbito laboral.

Raúl Quintero, técnico de la Prefectura, señaló que en el marco del convenio con Codespa y el Secap, se fortalecen las capacidades de jóvenes, adultos y familias en situaciones de pobreza y vulnerabilidad, siendo un proceso inclusivo para acceder a actividades económicas contar con sus propios emprendimientos productivos.

Roger Quintero, de 18 años de edad, con mucha felicidad contó que con este curso adquirió conocimientos para en poco tiempo iniciar junto con sus compañeros un emprendimiento en panadería.

Por su parte, Johanna Quiñónez, agradeció a la Prefecta Roberta Zambrano por brindar la oportunidad de este importante curso, que permitirá contar con una fuente de empleo, siendo muy necesario en estos tiempos de pandemía.

Read More
BOLETIN 0522

Damos soluciones a los problemas viales.

La Prefectura de Esmeraldas realizó la ampliación a 4 metros, limpieza de cunetas y espaldones de la vía de 8 kilómetros que va desde la Y de Quitito hasta el sector de las antenas de Chipa, en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames.

La ejecución de los trabajos evitará que la arteria rural sufra mayores estragos en momentos de lluvias, por lo que se garantizará la movilidad de los agricultores de la zona.

Simón Valdez, agricultor del sector, recordó las pésimas condiciones en que se encontraba el camino vecinal y el sinnúmero de dificultades que vivían a diario.  Valdez, indicó que hay satisfacción en la población por la ampliación y mejoramiento de la arteria rural. 

Carlos Valdez, presidente de la comunidad, expresó que se ha colaborado con el equipo técnico en el desbroce y limpieza del camino. “Hemos dado las comodidades necesarias para que el personal de la Prefectura se quede pernoctando y de esta manera, los trabajos se ejecuten con mayor rapidez“, concluyó. 

Eddy Loor, habitante de la comunidad Chipa, dijo que por primera vez la maquinaria de la Prefectura de Esmeraldas está realizando un buen trabajo y de calidad.

Antes, no podíamos sacar los productos, nuestros caballos se quedaban atrapados en el lodo. Ahora, con la ayuda de la Prefecta todo está cambiando y mejorando con los trabajos que realiza en la vía“, añadió.

Read More
BOLETIN 0521

Habitantes de Abdón Calderón, en Atacames, agradecen trabajos de mejoramiento vial ejecutados por la Prefectura de Esmeraldas.

Calles más amplias, definidas, y en un mejor estado, fueron el resultado de los trabajos de reconformación y reposición de material ejecutados por miembros de la Dirección de Infraestructura Vial y Desarrollo, en el recinto Abdón Calderón ‘Primer Puente’, situado en la parroquia Tonchigüe del cantón Atacames. La acción permitirá que los habitantes ya no tengan que pisar lodo en época de invierno, y que, los vehículos de transporte puedan transitar sin inconvenientes.

El recinto, que requería desde hace varios años de los trabajos de reconformación y lastrado, sumado a los trabajos encomendados a su equipo técnico por parte de la Prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, representa para Jorge Bermeo, presidente del Gobierno Parroquial de Tonchigüe, una efectiva acción de cumplimiento a las múltiples necesidades y requerimientos que tiene la población, tras más de una década de abandono.

Matilde Godoy, presidenta del recinto Abdón Calderón, manifestó estar agradecida por los trabajos de mejoramiento efectuados por el equipo técnico que conforma la Prefectura de Esmeraldas, bajo el sueño de seguir mejorando su comunidad.

Para Gladis Leones, quien por más de ocho años reside en el recinto, esta sería la primera vez en que se ve a la maquinaria de la prefectura de Esmeraldas emprendiendo en la ejecución de trabajos de mejoramiento para su comunidad, golpeada hace más de cinco años por el terremoto y una inundación.

Cabe destacar que, en el recinto intervenido, existe una represa que durante los fines de semana se convierte en uno de los principales atractivos turísticos de la zona, dinamiza la economía y genera diversión. Lugar al que ahora es mucho más fácil el acceso.

Read More
boletin 0520

UNAMYDESC permite contribuir al desarrollo integral de los niños de la Provincia.

El área de Neuropsicología que funciona en la sala lúdica de la Unidad de Asistencia Médica, Desarrollo Social y Cultural (Unamydesc), brinda asistencia terapéutica para el desarrollo de habilidades y destrezas de los más pequeños del hogar.

Ana Véliz, terapéuta del Centro Médico, indicó que, por resulución del COE Nacional se retoma el horario habitual de atención, es decir de lunes a viernes, de 10h00 a 12h00 y de 13h30 a 15h30.

Señaló que, se trabaja de manera coordinada con el especialista de Neuropediatría, para evaluar a los pacientes y así realizar actividades con los niños, con la finalidad que fomenten su desarrollo integral.

Dalia Angulo, madre de familia, indicó que su hija lleva más de una año asistiendo continuamente a Unamydesc. Destacó que su pequeña Janine, desde que recibe la atención en terapia ocupacional ha mejorado en sus habilidades cognitivas, físicas y motrices.

Read More
BOLETIN 0519

Prefecta y miembros de la Dirección de Acción Social, brindaron asistencia a familias afectadas por incendio en Esmeraldas.

En un acto de solidaridad, la prefecta de Esmeraldas y miembros de la Dirección de Acción Social, Inclusión y Participación (DASIP), llegaron hasta el sector de la isla ‘Luis Vargas Torres’, en el cantón Esmeraldas, para brindar SU asistencia humanitaria a las familias afectadas tras un voraz incendio que acabó con su hogar y sus pertenecías de forma inesperada a causa de un corto circuito.

Tras el incendio, ocurrido la noche del pasado lunes 24 de mayo de 2021, y poniendo en práctica la gestión de buenas acciones ante tragedias que nadie quisiera vivir, Samuel Célleri, Director de Acción Social de la prefectura de Esmeraldas, detalló que, la entrega de las ayudas se debió a una respuesta ante la preocupación mostrada por parte de la prefecta de Esmeraldas Roberta Zambrano, y sus ganas de contribuir con una acción que permita mitigar las consecuencias de lo ocurrido.

En representación de las familias que fueron golpeadas por el flagelo, Carlos Caicedo, Pastor de la iglesia contigua a las viviendas que también fueron ‘devoradas por las llamas’, agradeció la predisposición, la presencia, el ejemplo y las ganas de ayudar mostradas por la prefecta de Esmeraldas, y el equipo de trabajo que siempre la acompaña.

Con una oración en agradecimiento a la vida por permitir ver la unidad en tiempos de tragedias, miembros de las dos familias afectadas por el incendio, elevaron un mensaje de esperanza por Roberta Zambrano, quien, despojada de su investidura de autoridad, y ‘con las botas puestas’, supo expresar que su deseo, fue el de brindar una ayuda que les permita superar la adversidad.

Para concluir, Samuel Célleri, director de Acción Social, Inclusión y Participación, aprovechó para hacer una especial recomendación a las familias esmeraldeñas, para estar alertas ante este tipo de percances.

Read More